• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Listar Maestría en Pedagogía fecha de publicación 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Pedagogía
  • Listar Maestría en Pedagogía fecha de publicación
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Pedagogía
  • Listar Maestría en Pedagogía fecha de publicación

Listar Maestría en Pedagogía por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 96

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Fortalecimiento de las habilidades motrices básicas de locomoción por medio de actividades lúdico-pedagógicas en estudiantes de segundo ciclo de las Instituciones Educativas Artemio Mendoza Carvajal Sede Carlos Pizarro del Municipio de Pasto y Escuela Rural de Guaramuez del Municipio de Túquerres 

      Gómez Guerrero, Juan Sebastian; Romo Rojas, James Adrian (Pasto - Nariño, 2020-01-12)
      Este artículo surge de la investigación que tuvo como finalidad fortalecer las habilidades motrices básicas de locomoción por medio de actividades lúdico- pedagógicas en estudiantes de segundo ciclo de las instituciones ...
    • La inteligencia emocional en el desarrollo del aprendizaje cooperativo de niños de grado transición 

      Jurado García, Esteban; Plazas Paz, Diana Marcela (EconomíaPasto - Nariño, 2020-01-31)
      La investigación tuvo como finalidad, analizar la inteligencia emocional en el desarrollo del aprendizaje cooperativo de los niños y niñas en el entorno escolar, precisamente en el ámbito educativo del preescolar, de la ...
    • Rediseño de la malla curricular para el fortalecimiento de la modalidad comercial en la Institución Educativa Luis Irizar Salazar de Barbacoas 

      Mosquera Palacios, Juan David; Cortes Castillo, Jackeline (Pasto - Nariño, 2020-03-02)
      El trabajo de investigación planteó además de la necesidad de reestructurar la malla curricular para la modalidad comercial de la institución educativa Luis Irizar Salazar (LIS), una motivación para que se genere una ...
    • Estilos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en el área de matemáticas en docentes y estudiantes de grado Once de la Institución Educativa Rural Ecológica el Cuembí, vereda la Carmelita, Puerto Asís, Putumayo 

      Uribe Ramos, Nibia (Pasto - Nariño, 2021-02)
      La investigación realizada en la Institución Educativa Rural Ecológica el Cuembí, sobre los estilos de enseñanza y aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de grado Once, se enmarcó en una ...
    • LA ARTETERAPIA COMO ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA EL EQUIPO DE TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN PERENNE 

      Erazo, Nathalia Zamudio (Pasto - Nariño, 2021-02-14)
      La investigación muestra una experiencia de intervención pedagógica en la que se trabajó la contribución de la arteterapia en la formación de competencias emocionales para un grupo de personas, con el propósito de mejorar ...
    • Prácticas pedagógicas percibidas y satisfacción académica de los estudiantes del Programa Técnico Auxiliar en Enfermería de la Escuela de Salud Sur Colombiana 

      GARRETA ACOSTA, LAURA ANGELICA (Pasto - Nariño, 2022-02-20)
      Surge como respuesta a una problemática relevante y vigente en el contexto educativo, específicamente en el ámbito de complacencia aplicada de los estudiantes y las prácticas formativas implementadas. A lo largo de la ...
    • La Actividad Física Como Una Estrategia Para Mejorar La Autoestima En El Grupo De Adulto Mayor San Felipe Neri De La Ciudad De San Juan De Pasto 

      fernandez zambrano, leonardo david (Pasto - Nariño, 2022-02-20)
      Este estudio explora cómo la actividad física dirigida influye en la autoestima de un grupo de gimnasia de mujeres mayores en San Felipe Neri, Pasto, Nariño. Se trabajó con 15 participantes, abordando aspectos de motricidad ...
    • La incidencia del juego acuático en la autoestima de los niños del grado segundo de básica primaria de la institución Liceo Rafael Pombo. 

      Cardenas Bolaños, Esteban Fabian (Pasto - Nariño, 2022-02-23)
      El presente trabajo tiene como finalidad determinar cómo incide los juegos acuáticos en la autoestima de los niños del grado segundo del liceo Rafael Pombo. Para ello, se realizaron intervenciones con un test de Rossemberg ...
    • Efecto del uso de la mesa de visualización digital 3D táctil en el desempeño académico de los estudiantes que cursan anatomía en el Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana Pasto año 2023 

      MARCILLO ALVEAR, MYRIAM RUBIELA; JACOME ALVAREZ, EDGAR BAYARDO (Pasto - Nariño, 2022-08-15)
      El estudio se centra en el análisis del rendimiento académico, percepción y satisfacción de uso de las herramientas tecnológicas utilizadas en el curso de anatomía del programa de fisioterapia en la Universidad Mariana. ...
    • Estrategia pedagógica a través de la música y la danza Inti Raymi para fortalecer la competencia expresiva corporal de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Agropecuaria Indígena Cumbe del Municipio de Cumbal Nariño 

      Cuaspa, Edison (Pasto - Nariño, 2022-08-23)
      Este estudio resalta la importancia de la expresión corporal en el desarrollo integral de los estudiantes, al permitirles comunicar emociones a través de gestos y movimientos. En el ámbito educativo, la música y la danza ...
    • El reciclaje como practica educativa para mejorar las relaciones interpersonales desde la habilidad social y ambiental de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Catambuco, Nariño 

      Andrade Gelpud, John Jairo (Pasto - Nariño, 2023-01-20)
      RESUMEN: Las relaciones interpersonales son esenciales para el desarrollo humano, promoviendo conexiones efectivas y adecuadas a lo largo de la vida. En este marco, el reciclaje se destaca como una práctica que no solo ...
    • Diálogo de saberes como estrategia pedagógica intercultural holística con estudiantes arhuacos de grado 11° en la I.E C.I.E.D-Bunsingekun en Nabusímake. 

      Gálvez Gómez, Néstor Fabián (Pasto - Nariño, 2023-01-22)
      La institución educativa Centro Indígena de Educación Diversificada CIED, territorio de la Sierra Nevada de Santa Marta, brindó un espacio para el diálogo de saberes entre la comunidad educativa y los docentes no indígenas, ...
    • Entretejido pedagógico integrador de educación artística: una propuesta desde el tejido del pueblo kamëntsá para estudiantes de grado décimo de la I.E. Champagnat, ubicada en el municipio de Sibundoy, Putumayo 

      Derazo, Ricardo Alfonso (Pasto - Nariño, 2023-01-27)
    • El método audio lingual como estrategia pedagógica para desarrollar la producción oral en inglés 

      Gonzalez Guerra, Fred Alcides (Pasto - Nariño, 2023-02-06)
      La investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad del audiolibro como estrategia lúdica para el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado décimo. Metodológicamente se ubicó en el paradigma ...
    • Estrategias pedagógicas preventivas y de formación docente, respecto al consumo de sustancias psicoactivas en la sección bachillerato de la institución Educativa Ricaurte 

      Garzón, Diana; Rojas, Carlos (Pasto - Nariño, 2023-03-18)
      El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) es un problema de salud pública de gran impacto, especialmente en jóvenes de América Latina (UNODC, 2023), bajo dicho panorama ser plantea un estudio con el objetivo de ...
    • Propuesta pedagógica activa en la compresión de las emociones a partir de la creación literaria en los estudiantes de grado cuarto de básica primaria en la Institución Educativa Municipal Obonuco 

      Cadena, Ginneth; Cadena, Ginneth (Pasto - Nariño, 2023-03-22)
      El proyecto de investigación, concentro toda su atención en la comprensión de las emociones a través de la creación literaria, la cual estuvo guiada por la pedagogía activa que fue titulada “aprender haciendo” cuya estructura ...
    • Desarrollo de las habilidades comunicativas por medio de secuencias didácticas basadas en la lectura crítica en los estudiantes del noveno grado del colegio parroquial El Carmelo de la ciudad de Valledupar, Cesar 

      Lopez Talero, Karen Sofia (Pasto - Nariño, 2023-03-30)
      El objetivo del presente estudio fue desarrollar habilidades comunicativas por medio de secuencias didácticas basadas en la lectura crítica en los estudiantes del noveno grado del colegio parroquial El Carmelo de la ciudad ...
    • Design thinking como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias lingüísticas del idioma inglés en estudiantes Wiwa del séptimo grado del Centro Educativo Indígena Cherua sede Tezhumke de Valledupar, Cesar 

      Gamarra Meza, Deilyn Karina; CORREA ZAPATA, GELLEN BERENICE (Pasto - Nariño, 2023-04-18)
      El objetivo del presente estudio fue fortalecer las competencias lingüísticas del idioma inglés por medio de las fases del método Design thinking como estrategia pedagógica en estudiantes Wiwa. Para lograrlo se utilizó en ...
    • El tangram clásico como estrategia didáctica que fortalece el razonamiento geométrico en los estudiantes del 3er grado de la institución educativa Rafael Valle Meza. 

      Trespalacio Buelvas, Ingris Patricia ; Vence Cáceres, Dora Elisa (Pasto - Nariño, 2023-05-21)
      La investigación se estructura secuencialmente asumiendo el objetivo general como punto de partida para la construcción de las fases de desarrollo; en consecuencia, en la primera fase de desconstrucción se describe el ...
    • Comunidad de aprendizaje entre docentes: Estrategia para fortalecer las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura en el grado transición de la Sede José Antonio Galán del municipio de Agustín Codazzi-Cesar 

      Jimenez Delgado, Lufai; Miranda Fuentes , Elizabeth (Pasto - Nariño, 2023-05-22)
      El objetivo del presente estudio fue reconocer la necesidad de mejora de las prácticas de enseñanza de la lectoescritura de las docentes del grado transición a través de la participación en una comunidad de aprendizaje en ...


      UNIVERSIDAD MARIANA

      • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
      • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

      NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores profesionales
      • Reglamento de Educados
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028

      PROGRAMAS DE ESTUDIO

      • Programas de Pregrado
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos

      PROGRAMAS DE FACULTAD

      • Ingeniería
      • Ciencias de la salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


      CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


      POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


      Copyright Universidad Mariana

      Tecnología implementada por

      Listar

      Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Universidad Mariana
      • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
      • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
      Normatividad institucional
      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores Profesionales
      • Reglamento de Educandos
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028
      Programas de estudio
      • Programas Profesionales
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos
      Programas por facultades
      • Ingeniería
      • Ciencias de la Salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

      • Trabaje con nosotros
      • Inscripción de Hojas de Vida
      • Gestión del Talento Humano
      • Política de Protección de Datos Personales
      • Condiciones de uso y términos legales
      • Régimen Tributario Especial 2022
      Universidad Mariana

      Copyright © 2023
      Universidad Mariana

      Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
      Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

      Tecnología implementada por