El reciclaje como practica educativa para mejorar las relaciones interpersonales desde la habilidad social y ambiental de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Catambuco, Nariño
Resumen
RESUMEN: Las relaciones interpersonales son esenciales para el desarrollo
humano, promoviendo conexiones efectivas y adecuadas a lo largo de la vida. En
este marco, el reciclaje se destaca como una práctica que no solo fomenta el
cuidado ambiental, sino también la solidaridad y el respeto social. A través de la
pedagogía social, estas actividades buscan enseñar a los niños valores como la
empatía y la convivencia responsable.
En la Institución Educativa Municipal Nuestra Señora de Guadalupe, se ha
identificado la necesidad de fortalecer las habilidades sociales en estudiantes de
noveno grado. Este estudio propone el uso de materiales pedagógicos como
herramienta educativa para mejorar la interacción social y el desarrollo integral. Su
objetivo es diseñar estrategias creativas y participativas que fomenten la
comunicación asertiva, la empatía y la resolución de conflictos. Los resultados
aspiran a beneficiar tanto a esta institución como a otras, contribuyendo al
bienestar y la convivencia positiva en el entorno escolar.
ABSTRACT: Interpersonal relationships are essential for human development,
promoting effective and appropriate connections throughout life. In this framework,
recycling stands out as a practice that not only encourages environmental care, but
also solidarity and social respect. Through social pedagogy, these activities seek to
teach children values such as empathy and responsible coexistence.
At the our lady de Guadalupe Municipal Educational Institution, the need to
strengthen social skills in ninth grade students has been identified. This study
proposes the use of pedagogical materials as an educational tool to improve social
interaction and comprehensive development. Its objective is to design creative and
participatory strategies that encourage assertive communication, empathy, and
conflict resolution. The results aim to benefit both this institution and others,
contributing to well-being and positive coexistence in the school environment.
Colecciones
Descripción
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por