Doronoke: Aplicación móvil para el aprendizaje de la representación de datos en el grado tercero (3°) de la I. E. Promoción Social Guatapurí del Pueblo Indígena Kankuamo
Fecha
2021Autor
Montero Montero, Arelis Esther
Torres Pacheco, Sugeidis Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil Doronoke para el aprendizaje de la representación de datos en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Promoción Social Guatapurí del Pueblo Indígena. Está sustentada teóricamente desde los planteamientos de Almeida (2017), Cisneros (2007), Galarza (2017), MEN (2006), Organización Indígena Kankuama (2008), Queiruga (2018), entre otros.
Se ubicó en el paradigma postpositivista, con la metodología en la Investigación Acción que se desarrolló en seis fases. En la primera, el planteamiento del problema, en la segunda la revisión de la literatura, en la tercera la formulación e implementación de un plan, en la cuarta se hizo la recolección de la información, la quinta el análisis o evaluación de la información y la sexta el reporte de los resultado. La unidad de trabajo estuvo constituida por 17 estudiantes de tercer grado. Los resultados indicaron que durante la implementación de las estrategias didácticas fue exitosa en lograr todos los objetivos propuestos y da el primer paso para que el pueblo Kankuamo siga en la línea de seguir construyendo o fortaleciendo aplicaciones, donde el aprendizaje es en contexto y significativo para sus estudiantes, utilizando herramientas tecnológicas fomenta la motivación por la obtención de nuevos conocimientos y a la vez fortaleciendo elementos de la cultura en el caso de Doronoke la lengua Kankuama.
Se recomienda la aplicación Doronoke, es una primera versión, por lo tanto, se sugiere una segunda versión con más ejercicios acerca del tema representación de datos para que el interés y el aprendizaje de los estudiantes sea más significativo, para ello seguir retroalimentando con la misma contextualización del medio, seguidamente se puede pensar en incluir más contenidos de aprendizaje, se recomienda otros temas de estadística y de la misma matemática en general
Colecciones
- Maestría en Pedagogía [102]
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por