• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem

Estrategias pedagógicas preventivas y de formación docente, respecto al consumo de sustancias psicoactivas en la sección bachillerato de la institución Educativa Ricaurte

No Thumbnail [100%x200]
Ver/
RAI ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PREVENTIVAS Y DE FORMACIÓN DOCENTE, RESPECTO AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA SECCIÓN BACHILLERATO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICAURTE.pdf (22.27Kb)
INFORME FINAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PREVENTIVAS Y DE FORMACION DOCENTE, RESPECTO AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA SECCION BACHILLERATO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RICAURTE. MAESTRIA EN PEDAGOGIA.pdf (2.517Mb)
Fecha
2023-03-18
Autor
Garzón, Diana
Rojas, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) es un problema de salud pública de gran impacto, especialmente en jóvenes de América Latina (UNODC, 2023), bajo dicho panorama ser plantea un estudio con el objetivo de comprender las estratégicas pedagógicas preventivas y de formación utilizadas por los docentes de la sección bachillerato de la I.E Ricaurte, en el marco del consumo de sustancias psicoactivas en sus estudiantes de bachillerato, con el fin de, aportar al Proyecto de prevención de riesgos psicosociales del PEI referido a, identificar factores de riesgo de consumo de SPA y diseñar acciones orientadas a su prevención. La investigación, de enfoque cualitativo y hermenéutico, emplea una metodología descriptivo-analítica, basada en revisión documental y análisis de percepciones de estudiantes y docentes. Los resultados indican la importancia de estrategias pedagógicas activas e integrales que involucran enseñanza en valores, estilos de vida saludable y participación multidisciplinar, se concluye que la prevención efectiva requiere superar la transmisión pasiva de conocimientos, promoviendo un aprendizaje crítico y colaborativo
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29050
Colecciones
  • Maestría en Pedagogía [98]
Descripción
  • RAI ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PREVENTIVAS Y DE FORMACIÓN DOCENTE, RESPECTO AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA SECCIÓN BACHILLERATO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICAURTE.pdf
  • INFORME FINAL ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PREVENTIVAS Y DE FORMACION DOCENTE, RESPECTO AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA SECCION BACHILLERATO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RICAURTE. MAESTRIA EN PEDAGOGIA.pdf


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por

NoThumbnail