• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Listar Nutrición y Dietética fecha de publicación 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Nutrición y Dietética
  • Listar Nutrición y Dietética fecha de publicación
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Nutrición y Dietética
  • Listar Nutrición y Dietética fecha de publicación

Listar Nutrición y Dietética por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 45

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Afrontamiento de la inseguridad alimentaria en hogares de la comunidad indígena Inga Kamentsa, de la vereda Sagrado corazón de Jesús, Sibundoy, Putumayo 

      Gomez, Luisa; Oyola, Juddy (Pasto - Nariño, 23-12-30)
      El proyecto de investigación tuvo como objetivo Identificar el nivel de inseguridad alimentaria en los hogares de la comunidad indígena Inga Kamentsa, del municipio de Sibundoy – Putumayo, para definir las estrategias ...
    • Conocimientos, Actitudes y Prácticas Sobre el Manejo de las BPM en Casa de las Familias Pertenecientes a la Localidad (Villa Rosa) de Puerto Asís 

      Salas Arteaga, Maria Terasa; Molina Erazo, Hillareng Tatiana; Burbano Mejía, Daniel Matheo (Pasto - Nariño, 2021-08-02)
      El estudio sobre "Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre el Manejo de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en Hogares de Familias de la Localidad (Villa Rosa) de Puerto Asís" se llevó a cabo con el objetivo de ...
    • Creencias alimentarias de las mujeres gestantes y madres lactantes del Resguardo Indígena Kamsá del municipio de Sibundoy – Putumayo, año 2023 

      Guerrero Jurado, Sebastian Camilo (Pasto - Nariño, 2021-08-14)
      Las creencias alimentarias se fundamentan en las comunidades indígenas como parte de la identidad cultural que ha sido transmitida de generación en generación, lo cual hace que la población como las mujeres gestantes y ...
    • Practicas Alimentarias y Disponibilidad De Frutos Tradicionales Caimito y Ciruelo De La Región Pacifico Sur Nariñense 

      Cadena Burbano, Angie Ximena; Insuasti Villota, Briyit Silvana (Pasto - Nariño, 2022-01-20)
    • Seguridad alimentaria y medidas de afrontamiento en los trabajadores informales de la plaza de mercado del municipio de Yacuanquer 

      Brayan Danilo Burbano Rodríguez, Lina Sofía Delgado López; Julieth Camila Guacas Miño, Maria Jose Revelo Gomez (Pasto - Nariño, 2022-02-10)
      La seguridad alimentaria es un aspecto vital para el bienestar de las comunidades, y los vendedores informales desempeñan un papel fundamental en el acceso y la disponibilidad de alimentos en los entornos locales. Esta ...
    • Composición Nutricional y Análisis Sensorial del Fruto Tradicional Caimito (chrysophyllum caínito l) de la Región Pacifico sur Nariñense 

      Barba, Karen; Salgar, Veronica (Pasto - Nariño, 2022-03-20)
    • Propiedades Nutricionales y Análisis Sensorial del Fruto Tradicional Ciruelo (Spondias Dulcis) de la Región Pacifico Sur Nariñense 

      Arteaga, Laura; Galvez, Clariza (Pasto - Nariño, 2022-03-20)
    • Desarrollo de gomas a base de remolacha (Beta vulgaris) fortificadas con hierro y enriquecidas con vitamina C. 

      Casanova, Alisson; Guevara, Nayerli; Marcillo, Laura (Pasto - Nariño, 2022-03-20)
    • Estado del Arte Sobre el Efecto del Uso de los Antioxidantes Como Coadyuvantes en el Tratamiento Integral de los Pacientes con VIH/SIDA 

      Herrera Álava, Andrés Felipe (Pasto - Nariño, 2022-04-24)
      : La investigación se realizó partiendo de un enfoque diferencial, que busca establecer la incidencia de los antioxidantes frente a la problemática crítica VIH y SIDA. Teniendo en cuenta la búsqueda de información ...
    • Análisis de la ingesta alimentaria y rendimiento físico de niños deportistas de Walk Bike en la ciudad de Pasto. 

      Cánchala, Andrés Felipe; Meneses Diaz, Byron Andrés; Melo Ordoñez, Deisy Carolina; Tarapues Villota, Jessica (Pasto - NariñoSede 1, 2022-08-03)
      El presente estudio se centra en analizar la ingesta alimentaria y el rendimiento físico de niños deportistas pertenecientes a los clubes de Walk Bike en la ciudad de Pasto. Utilizando una metodología cuantitativa de tipo ...
    • Aporte nutricional de la rellena de Pupo, originaria del municipio de Samaniego - Nariño 

      Ortega, Yerson; Pabón, Vanessa (Pasto - Nariño, 2022-08-08)
      la rellena de Pupo, es un alimento tradicional del municipio de Samaniego, Nariño, hecho a base de la flor de plátano, preparada de forma artesanal, por lo que el estudio tuvo como finalidad el determinar su aporte ...
    • Afrontamiento de la Inseguridad Alimentaria en los Hogares del Barrio Lara Bonilla en el Municipio de Pitalito, Huila. 

      Figueroa Toledo, María José; Villota Rosero, Viviana Alejandra; Alfaro Insuasti, Daniel Alejandro (Pasto - Nariño, 2022-08-13)
      La investigación examina diversos factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria, como la pobreza, la distribución desigual de recursos, migrantes, etc. Además, se analizan las consecuencias negativas que la inseguridad ...
    • Caracterización del consumo de productos ultraprocesados en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús en el Municipio del Tambo 

      Salazar Vega, Jesus Martin; Mora Valenzuela, Gabriela Estefania (Pasto - Nariño, 2022-08-21)
      La necesidad de este estudio surge a partir de poder identificar las características de consumo de los productos ultraprocesados referente a los gustos y preferencias en los estudiantes del Municipio del Tambo en los niños ...
    • Caracterización del consumo de productos ultraprocesados de los estudiantes entre los 12 a 17 años de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús del Municipio El Tambo - Nariño 

      Bucheli Teran, Franci Paola; Burbano Cabrera, Melany Gabriela; Coral Guerrero, Viviane Alejandra (Pasto - Nariño, 2022-08-25)
      En Colombia un 60% de la población presenta hábitos erróneos a la hora de alimentarse; además, algunos estudios de hábitos nutricionales indican que en los niños existe un elevado déficit de vitamina A, asociado con ...
    • Estado del arte sobre el manejo nutricional en la población primera infancia con seudoobstrucción intestinal pediátrica 

      Portilla España, Andrés Camilo (Pasto - Nariño, 2022-09-20)
      El proyecto investigativo tuvo como objetivo construir un estado del arte sobre el manejo nutricional de la población primera infancia con síndrome de seudoobstrucción intestinal pediátrica, el cual se realizó con enfoque ...
    • Línea de base de la duración de la lactancia materna exclusiva e inicio de alimentación complementaria en madres lactantes de la zona rural 3 y 4 del municipio de Pasto en el año 2023 

      Acosta Díaz, Marilyn Vanessa; Enríquez Cerón, Paula Andrea; Erazo Escobar, Paola Andrea; Reyes Ortiz, Diana Carolina (Pasto - Nariño, 2023)
      El proyecto llevado a cabo en las áreas rurales 3 y 4 del municipio de San Juan de Pasto tuvo como finalidad principal determinar, en madres lactantes, la duración de la lactancia materna exclusiva, así como el momento de ...
    • Percepción de la oferta alimentaria en los expendios de alimentos en la Universidad Mariana, 2023 

      Araujo Arcos, Karol Sthefania; Cabrera González, Karen Sofia; Jiménez Guerrero, Ginna Estefanía; Obando Riascos, Lorena Patricia (Pasto - Nariño, 2023)
      El consumo de alimentos fuera del hogar ha aumentado globalmente, especialmente en Estados Unidos, donde las personas destinan la mitad de sus gastos en alimentación a comidas fuera de casa. Esto impacta en la salud colectiva, ...
    • Línea de base de la duración de la lactancia materna exclusiva e inicio de alimentación complementaria en madres lactantes de las zonas rurales 1 y 2 del municipio de Pasto en el año 2023 

      Argoty, Angela; Buesaquillo, Diego; Rosero, Mauricio (Pasto - Nariño, 2023)
      El proyecto llevado a cabo en las áreas rurales 1 y 2 del municipio de San Juan de Pasto tuvo como finalidad principal determinar, en madres lactantes, la duración de la lactancia materna exclusiva, así como el momento ...
    • Línea base de la duración de la lactancia materna exclusiva e inicio de alimentación complementaria en madres lactantes de las comunas 1, 2 y 6 del municipio de pasto en el año 2023 

      Burbano Caicedo, Jhessica Marianella; Pantoja Gómez, Anyi Juliana; Pantoja Noguera, Johana Catherine (Pasto - Nariño, 2023)
      El proyecto llevado a cabo en las comunas 1, 2 y 6 del municipio de San Juan de Pasto tuvo como objetivo principal determinar la duración de la lactancia materna exclusiva en madres lactantes, así como el momento de ...
    • Línea de base del estado nutricional desde el perfil antropométrico a partir del tejido adiposo de los estudiantes de la Universidad Mariana de San Juan de Pasto, año 2023 

      Delgado Muñoz, Lizbeth Vanessa; Díaz Andrade, Lizbeth Shirley; Marcillo Baca, Ginna Katherine (Pasto - Nariño, 2023)
      Una buena nutrición, es importante porque proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo adecuado del cuerpo, fortalece el sistema inmunológico, previene enfermedades, mejora el rendimiento físico ...


      UNIVERSIDAD MARIANA

      • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
      • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

      NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores profesionales
      • Reglamento de Educados
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028

      PROGRAMAS DE ESTUDIO

      • Programas de Pregrado
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos

      PROGRAMAS DE FACULTAD

      • Ingeniería
      • Ciencias de la salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


      CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


      POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


      Copyright Universidad Mariana

      Tecnología implementada por

      Listar

      Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Universidad Mariana
      • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
      • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
      Normatividad institucional
      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores Profesionales
      • Reglamento de Educandos
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028
      Programas de estudio
      • Programas Profesionales
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos
      Programas por facultades
      • Ingeniería
      • Ciencias de la Salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

      • Trabaje con nosotros
      • Inscripción de Hojas de Vida
      • Gestión del Talento Humano
      • Política de Protección de Datos Personales
      • Condiciones de uso y términos legales
      • Régimen Tributario Especial 2022
      Universidad Mariana

      Copyright © 2023
      Universidad Mariana

      Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
      Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

      Tecnología implementada por