Percepción de la oferta alimentaria en los expendios de alimentos en la Universidad Mariana, 2023
Fecha
2023Autor
Araujo Arcos, Karol Sthefania
Cabrera González, Karen Sofia
Jiménez Guerrero, Ginna Estefanía
Obando Riascos, Lorena Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El consumo de alimentos fuera del hogar ha aumentado globalmente,
especialmente en Estados Unidos, donde las personas destinan la mitad de sus
gastos en alimentación a comidas fuera de casa. Esto impacta en la salud
colectiva, ya que las decisiones alimentarias están influenciadas por factores como
el marketing, la disponibilidad geográfica y las políticas de precios en lugares
como restaurantes y tiendas de comida rápida (Beltrán y Romero, 2019). En
Latinoamérica, los hábitos alimentarios se establecen desde la infancia y están
condicionados por factores económicos, educativos y laborales (Gonzales et al.,
2016). Además, el entorno socio-cultural, como el universitario, juega un papel
importante, ya que las preferencias alimentarias suelen moldearse a partir de las
observaciones y creencias compartidas con quienes se convive, así como por las
tradiciones locales (Fisher y Birch, 2001; Alfonso, 2019)
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por