Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del contenido de sodio en el primer alimento natural (PAN) como nutriente de interés en salud pública en el municipio de Samaniego/Nariño 2023
dc.contributor.author | CABRERA VILLOTA, LYNDA JAEL | |
dc.contributor.author | CEDEÑO TREJOS, NATALIA SOFIA | |
dc.contributor.author | NIEVES DELGADO, MATEO | |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T15:42:36Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T15:42:36Z | |
dc.date.issued | 2023-01-04 | |
dc.date.submitted | 2025-01-28 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29212 | |
dc.description.abstract | El consumo elevado de sodio es un factor determinante en la salud, contribuyendo al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles asociadas al exceso de sal/sodio, un nutriente presente en alimentos procesados, envasados y embutidos, entre otros. El pan, un alimento ampliamente consumido, se destacó en esta investigación debido a su relevancia en la dieta diaria. Aunque existen regulaciones para ciertos tipos de pan empaquetados, las panaderías locales en ciudades y pueblos a menudo carecen de directrices específicas sobre el contenido de sodio en sus productos. Esta situación planteó interrogantes sobre la cantidad de sodio presente en el pan que se consume a diario, subrayando la necesidad de establecer pautas claras para la producción de pan con niveles saludables de sodio. Partiendo de esto nuestro trabajo de investigación se basó en realizar una cuantificación de sodio en los panes más vendidos del municipio de Samaniego, siguiendo un orden y directrices donde participaron 9 panaderías de este municipio, a las cuales se les realizó encuestas para escoger los panes más vendidos de las panaderías, se les realizó el análisis bromatológico; fueron 4 muestras enviadas a laboratorio. Ya obtenidos los resultados se observó que el aporte de sal de cada pan era elevado, superando la cantidad diaria de sal que debe consumir una persona al día. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.title | Análisis del contenido de sodio en el primer alimento natural (PAN) como nutriente de interés en salud pública en el municipio de Samaniego/Nariño 2023 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Samaniego. (2020). Datos del municipio. http://www.samaniego narino.gov.co/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alfa Group. (2021, 3 de mayo). El Pan: un alimento milenario. https://alfagroup.cl/el-pan-un alimento-milena | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ardila, E. (2018). Las enfermedades crónicas. https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/4525/4016 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Barreto, P. y Orozco, M. (2015). Estimación del consumo de nutrientes de interés en salud pública [trabajo de pregrado, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA)]. Repositorio Institucional UDCA. https://repository.udca.edu.co/handle/11158/331 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bonilla, A. y Maldonado, E. (2005). Estandarización del proceso de panificación en la empresa ricuras de la ciudad de puerto tejada [trabajo de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20080 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bordonada, M. (2018). Nutrición en salud pública. https://www.academia.edu/35902209/NUTRICI%C3%93N_EN_SALUD_P%C3%9ABLICA | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Camacho Vera, J. H., Cervantes Escoto, F., Cesín Vargas, A. y Palacios Rangel, M. I. (2019). Los alimentos artesanales y la modernidad alimentaria. Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53). https://doi.org/10.24836/es.v29i53.700 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Carbajal, A. (2018). Manual de Nutrición y Dietética. https://www.ucm.es/data/cont/docs/458- 2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Carmona, I., Gómez, B. y Gaitán, D. (2014). Contenido de sodio en alimentos procesados comercializados en Colombia, según el etiquetado nutricional. Revista Perspectivas en Nutrición Humana, 16(1), 61-82 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-41082014000100006 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Castiblanco, E. (2020). Recopilación de técnicas en panadería. Fundación Universitaria San Mateo. https://www.academia.edu/43908174/Recopilaci%C3%B3n_de_t%C3%A9cnicas_en_panader %C3%ADa_Tomo_I | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2023). Ponencia para primer debate del proyecto de Ley No. 0.13 de 2023. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2023- 09/PONENCIA%201DEBATE%20PL.13-2023C.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Corporación Universitaria Minuto de Dios [Uniminuto]. (s.f.). Descripción del producto obtenido en el proceso de panificación. https://www.studocu.com/co/document/corporacion universitaria-minuto-de-dios/matematica/escrito-proceso-de-panificacion-221010-22015- 5/37214843 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Deossa, G. C., Restrepo, L. F. y Velásquez, J. E. (2017). Conocimientos y uso del sodio en la alimentación de los adultos de Medellín (Colombia). Revista Perspectivas en Nutrición Humana, 19(1), 55-65. https://doi.org/10.17533/udea.penh.v19n1a05 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Resultados Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Pasto, Nariño. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones territorio/190726-CNPV-presentacion-Narino-Pasto.pd | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Echeverri, D. (2022). ¿Por qué no es bueno consumir pan? - Mejor con Salud. https://mejorconsalud.as.com/no-bueno-consumir-pan/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fayerwayer. (2022). América Latina sigue siendo el continente que más consume pan: y éstas son las nuevas tendencias. https://www.fayerwayer.com/internet/2022/11/05/america-latina-iento-el-continente-que-mas-consume-pan-y-estas-son-las-nuevas tendencias/?outputType=a | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fenalco Antioquia. (2021). ¿Cómo fue el consumo de pan durante el 2020 en Colombia? https://www.fenalcoantioquia.com/blog/como-fue-el-consumo-de-pan-durante-el-2020-en colombia/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Franco, V., y Osorio, J. (2009). Estandarización de los métodos y tiempos de operación en los servicios de alimentación del PNAAM “Juan Luis Londoño de la Cuesta” en el departamento de caldas [trabajo de pregrado, Universidad de Caldas]. Repositorio Digital Universidad de Caldas. https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16596 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gutiérrez, D. L. (2014). Evaluación del consumo de pan y de las representaciones sociales asociadas a éste en jóvenes universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana para establecer mensajes de educación nutricional [trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Javeriano. http://hdl.handle.net/10554/16078 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, G. (2016). Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos. Fondo editorial Luis Amigo. https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/120_Ebook elementos_basicos.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Horno Al-Madain. (2021). Pan: primer alimento natural. https://www.hornoalmadain.com/index.php/2021/01/03/pan-primer-alimento natural/#:~:text=Publicado%20por%20Horno%20Al%2DMadain,sustento%20principal%20de %20la%20humanidad | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | IMsalud. (2013). Hipertensión arterial. https://www.imsalud.gov.co/web/nosotros/dependencias/promocion-y-prevencion/pyp servicios/hipertension-arteria | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Informes Sectorial. (2016). Informe sector industria panificadora industria. https://www.einforma.co/descargas/ejemplo_sectoriales.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1355 de 2009. (2009, 14 de octubre). Congreso de la República. Diario Oficial No. 47.502. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1355_2009.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Medina, D., y Martínez, M. (2018). Desarrollo de un producto alimentario panificable tipo pan blando a partir de harina de trigo, yuca y quinua [trabajo de pregrado, Universidad de Sucre]. Repositorio digital. http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/646 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. (2022). Entra en vigor la norma que limita el contenido máximo de sal en el PAN. https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas noticias/entra-en-vigor-la-norma-que-limita-el--contenido-m%C3%A1ximo-de-sal-en-el pan/tcm:30- 616048#:~:text=La%20norma%20establece%20que%20el,analiza%20mediante%20determina ci%C3%B3n%20de%20cloruros | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud de Chile. (2013). Estrategia voluntaria para disminuir el sodio en el pan. https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/08/REDUCCION-SODIO-PAN.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud]. (2015a). Documento técnico sal/sodio. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/documento tecnico-sal-sodio.pd | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud]. (2015b). Estrategia nacional para la reducción del consumo de sal/sodio en Colombia 2012 – 2021. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SNA/Estrategia reduccion-sal-2012-2021.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud]. (2015c). Encuesta Nacional de la Situación Nutricional-ENSIN 2015. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/documento-metodologico-ensin-2015.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social [MinSalud]. (2023). Minsalud formula estrategia nacional de reducción de consumo de sal/sodio. Boletín de Prensa No 83 de 2023 https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-formula-estrategia-nacional-de-reduccion-de consumo-de-sal-sodio.aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Montero, M., Blanco, A. y Chan, V. (2015). Sodio en panes y snacks de mayor consumo en Costa Rica. Contenido basal y verificación del etiquetado nutricional. Archivos Latinoamericanos De Nutrición, 65(1). http://ve.scielo.org/pdf/alan/v65n1/art05.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Murillo Herrera, J. M. (2023, 12 de septiembre). Los cuatro panes colombianos que están entre los mejores 50 del mundo. Portafolio. https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/pan-de-bono escogido-como-uno-de-los-mejores-productos-de-panaderia-del-mundo-588981 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2022). Mapeo de las políticas y las iniciativas para la disminución del consumo de sal y sodio en la alimentación en la Región de las Américas. https://www.paho.org/es/documentos/mapeo-politicas-iniciativas-para-disminucion-consumo sal-sodio-alimentacion-region | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2023). La reducción de la sal en las Américas: una guía para la acción en los países. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51451/9789275317693_spa.pdf?sequence=1&is Allowed=y | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pan de Calidad. (2018) “¿Cuál es el papel de la sal en la panificación?” https://pandecalidad.com/cual-es-el-papel-de-la-sal-en-la-panificacion. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Real Decreto 308/2019. (2019, 26 de abril). Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad «BOE» núm. 113, de 11 de mayo de 2019 Referencia: BOE-A-2019-6994. https://boe.es/buscar/pdf/2019/BOE-A-2019-6994-consolidado.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 2013 del 2020. (2020, 9 de noviembre). Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial No. 51.493. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-2013- de-2020.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 2492 de 2022. (2022, 13 de diciembre). Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial No. 52.247. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202492de% 202022.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 287 de 2004. (2004, 25 de mayo). Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. Diario Oficial No. 45.573. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13956 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 810 de 2021. (2021, 16 de junio). Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial No. 51.707. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20810de%2 02021.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Resolución 8430 de 1993. (1993, 4 de octubre). Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION 8430-DE-1993.PDF | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez, C. D. (2018). La panadería colombiana no pasa por su mejor momento": Rocío Molano. https://www.larepublica.co/ocio/la-panaderia-local-no-pasa-por-su-mejor-momento rocio-molano-2716359 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Royo, M. (2017). Etiquetado alimentario. https://www.saludcastillayleon.es/ventanafamilias/es/infancia/alimentacion/bases alimentacion-saludable/etiquetado-aliment | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rozo, N. G. (2017). Estudio de mercado para la comercialización de pan artesanal congelado. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/265667a7-e317-4e56-ae85- 53697bbc56f3/content | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |