• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Nutrición y Dietética
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Nutrición y Dietética
  • Ver ítem

Desarrollo de un helado de paila a base de Arazá (Eugenia stipitata) del municipio de Francisco Pizarro.

Thumbnail
Ver/
Desarrollo de un helado de paila a base de Arazá (Eugenia stipitata) del municipio de Francisco Pizarro..pdf (1.390Mb)
RAI HELADO DE PAILA (22.57Kb)
Fecha
2023-01-23
Autor
Castrillón Filoteo, Evelin Naomi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto también tuvo como objetivo principal rescatar y promover la cultura ancestral del departamento de Nariño. El helado de paila, al ser una técnica trasmitida de generación en generación, representa un aspecto fundamental de la identidad cultural de la región. Por lo tanto, se buscó promover y preservar esta tradición como parte integral del patrimonio cultural de la comunidad. Además, el uso del Arazá como ingrediente principal proporciona un sabor único y diferente en comparación con otros helados convencionales. Además, cabe resaltar el uso de ingredientes totalmente naturales, sin químicos agregados, y la incorporación de leche como base del helado haciendo de este producto una opción saludable, nutritiva y refrescante. Para los resultados de este proyecto se realizaron pruebas de laboratorio para garantizar la calidad del producto, asimismo, se llevaron a cabo actividades como la encuesta de aceptabilidad del helado de paila a base de Arazá, con el fin de satisfacer las preferencias de los consumidores y generar un producto atractivo, innovador y autóctono de la región.
 
The project also had as its main objective to rescue and promote the ancestral culture of the department of Nariño. Paila ice cream, being a technique passed down from generation to generation, represents a fundamental aspect of the cultural identity of the region. Therefore, we sought to promote and preserve this tradition as an integral part of the community's cultural heritage. In addition, the use of Arazá as the main ingredient provides a unique and different flavor compared to other conventional ice creams. In addition, it is worth highlighting the use of totally natural ingredients, without added chemicals, and the incorporation of milk as a base for the ice cream, making this product a healthy, nutritious and refreshing option. For the results of this project, laboratory tests were carried out to guarantee the quality of the product, likewise, activities such as the acceptability survey of Arazá-based paila ice cream were carried out, in order to satisfy consumer preferences and generate an attractive, innovative and native product of the region.
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/28384
Colecciones
  • Nutrición y Dietética [45]
Descripción
  • Desarrollo de un helado de paila a base de Arazá (Eugenia stipitata) del municipio de Francisco Pizarro..pdf
  • RAI HELADO DE PAILA


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por