• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Listar Carga Postgrado por título 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Carga Postgrado
  • Listar Carga Postgrado por título
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Carga Postgrado
  • Listar Carga Postgrado por título

Listar Carga Postgrado por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 199-218 de 2132

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOATIVAS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE PASTO, UCC- UDENAR-FUSM EL 2010-2011. 

      Ordoñez Zarama, Yalila Andrea.; Ruan, Sandra. (2011)
      En el departamento de Nariño, no hay estudios que determinen la realidd en salud de la población universitaria de Pasto, sobre el consumo de sustancias psicoativas (SPA), por lo cual se plantea realizar un diagnóstico ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO DE LOS APRENDICES PUPIALEÑOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES DEL CENTRO SURCOLOMBIANO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL IPIALES 

      Arteaga Jurado, Bertha Edid.; Bastidas Sarchi, Andrés Danilo.; Moreno Yepez, Lorena Alexandra. (2012)
      Este trabajo tuvo como finalidad caracterizar el emprendimiento y empresarismo de los aprendices pupialeños inscritos en el programa jóvenes Rurales Emprendedores del Centro Surcolombiano de Logística Internacional Ipiales. ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO TRIBUTARIAO DE LAS CIEN PRINCIPALES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO. 

      Chamorro Hache Rosa Milena; Coral Lucero Marcela María; Gomez Coral Liceth Carolina; Moncayo Agreda Vicente Alexander; Torres Lopez Laura Amanda. (2009)
      La presente investigación se justifica ampliamente debido a su proyección social en la que se busca; en primer lugar beneficiar a dichas organizaciones, respaldándolas en materia tributaria para que tenga un manejo adecuado ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO TRIBUTARIO DE LAS CIEN PRINCIPALES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO 

      Belalcázar Belalcázar, Alvaro Jesús.; Bennett Muñoz, John Ernesto.; Pantoja Ruano, Carlos Andrés (2010)
      El presente ejercicio investigativo se propuso indagar los cambios presentados en los entornos sociales , culturales y económicos como respuesta a los fenómenos de globalización y apertura, han impulsado una nueva percepción ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOS RÍOS DE GALINDEZ - DEPARTAMENTO DEL CAUCA PASTO. AÑO 2015. 

      Martínez Tupaz, Jenny Elisabeth; Rosero Quintaz, Nyla Del Rosario (2015)
      La presente investigación tiene como objetivo principal caracterizar el modelo pedagógico que predomina en la Institución Educativa Dos Ríos en Galidez, Patía, departamento del Cauca a partir de la práctica educativa de ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL USO DEL SERVICIO DE RED SOCIAL FACEBOOK EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTÍN AGUALONGO. AÑO 2015. 

      Zarama Sarralde, Edgar Javier (2015)
      Muchos centros educativos se han visto sorprendidos por la incursión vertiginosa entre sus estudiantes de las llamadas redes sociales. Gran parte de ellos, son usuarios activos de redes como Facebook, en la que pueden ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y DEFINICIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS EGRESADOS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA OFRECIDO EN CONVENIO POR DOS UNIVERSIDADES EN COLOMBIA. AÑO 2015. 

      Hernández Burbano, Edith; Burbano Obando, Milena (2015)
      Se realizó un trabajo de investigación de tipo descriptivo, cuantitativo de corte en el que se analizó una base de datos referente a los egresados de un programa de especialización en Salud pública ofrecido en convenio por ...
    • Thumbnail

      Características del Discurso Pedagógico en el Area de Español y Literatura de Media Vocacional en los Establecimientos de Enseñanza Nocturna, de la Zona Urbana de la Ciudad de Pasto, distrito educativo, no.1. 

      Ordoñez Bolaños, Oswaldo; Zamora R, Nestor Guillermo. (1990)
      Discurso Pedagógico, Español y Literatura de Media Vocacional, Establecimientos de Enseñanza Nocturna, Ciudad de Pasto
    • Thumbnail

      CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE GESTIÓN DE CAPITAL INTELECTUAL QUE APORTE A LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES INDUSTRIALES DE LA CIUDAD DE PASTO 

      Investigación Profesoral: Arturo Delgado, Bolívar.; Maya Pantoja, Luis Andrés.; Ruiz Acosta, Liliana Elizabeth.; Villarreal, José Luis. (2012)
      La presente investigación está orientada hacia el capital intelectual el cual es un concepto fundamental dentro de los procesos de renovación que se llevan a cabo en las empresas debido a que de él depende su capacidad de ...
    • Thumbnail

      Características Pragmáticas del Apodo Tuquerreño. 

      Zuñiga, Digna Rosa; Patiño, Gloria Y (1991)
      Apodo Tuquerreño
    • Thumbnail

      Características Pragmáticas del Chiste Pastuso y su Aplicación Pedagógica en la Docencia del Español. 

      Guerrero Rodriguez, Irma Leonor... []. (1988)
      Características Pragmáticas, Chiste Pastuso, Docencia Español
    • Thumbnail

      CARTAS EN EL CALIDO VIAJE HACIA LA LECTOESCRITURA 

      Ojeda Villota, Maria; Mora Paredes, Aida (1999)
      Cartas, Cálido viaje, Lectoescritura
    • Thumbnail

      CARTILLA PRÁCTICA PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS EN EXCAVACIONES PROFUNDAS, PARA LOS TRABAJADORES DE LA OBRA BALCONES DE PUBENZA EN PASTO AÑO 2015 

      Germán Alirio Arteaga Moreno; Javier Alberto Coral Meneses; José Luis Pedroza Narváez; Lida Pérez Díaz (2015)
      Cartilla Practica, Trabajo Seguro, Alturas, Excavaciones Profundas, Trabajadores, Obra Balcones de Pubenza
    • Thumbnail

      CARTILLA TRIBUTARIA PARA LAS FUNDACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO CUYO OBJETO Y ACTIVIDAD CORRESPONDAN A PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL. 

      Bravo Pérez, Erwin Darío.; Coral Romero, Henry Eduardo.; Montero Gaidos, Leidy Marlene. (2011)
      La presente investigación aborda a las fundaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto y actividad correspondan a programas de desarrollo social que en la ciudad de Pasto, asciende a 14, de acuerdo a información suministradas ...
    • Thumbnail

      CARTTILLA EDUCATIVA SOBRE FACTORES DE RIESGO Y SIGNOS DE ALARMA DURANTE LA ETEPA DE LA GESTACION EN LA OCTAVA COMPETENCIA MADRE - NIÑO AÑO 2015 

      Adriana Mora Bravo; Katherine Trujillo Delagado (2015)
      La falta de atención respecto a la importancia de la educación a la comunidad de madres en estado de gestación, sobre los signos de alarma del embarazo, siendo una responsabilidad de la comunidad y de los entes educativos ...
    • Thumbnail

      CAUSALES DE GLOSAS EN LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO HOSPITAL LAS MERCEDES DEL MUNICIPIO DE ROBERTO PAYÁN.- DEPARTAMENTO DE NARIÑO AÑO 2009 

      Orobio Tello, Mabel Yolanda.; Paz Hurtado, Fanny Viviana.; Riascos Montaño, Luz Del Carmen.; Rivadeneira Quiñones, Yesenia Edelmira.; Timaná Rosero, José Rafael. (2010)
      Las glosas en el año 2009, fueron presentadas por las empresas EMSSANAR Y CAPRECOM con mayor frecuencia, en vista de que el números de glosas y valor es alto, se decidió realizar la presente investigación con la finalidad ...
    • Thumbnail

      CAUSAS DE AUSENTISMO LABORAL EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL SAN ANDRÉS -E.S.E- DE TUMACO, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2015 

      Íngrid Mayerlin Bautista España; Sindy Sofía Valencia Molano (2015)
      El ausentismo laboral es un fenómeno costoso, cuando los trabajadores no asisten por enfermedad o accidentes laborales, el impacto que sufre la empresa es en el ámbito económico y/u operativo. Objetivo: Describir las causas ...
    • Thumbnail

      CAUSAS DE CANCELACION DE CIRUGIAS PROGRAMADAS EN EL AÑO 2009 EN EL HOSPITAL SAN ANDRES DE TUMACO 

      Guerrero, Jose Miguel; Bolaños Ascuntar, Luis Fernando; Maya Narvaez, Karol Lizeth; Olmedo Solis, Karen (2010)
      Cuáles son las causas y dificultades que presentan los usuarios después de la cancelación de una cirugía ya programada. en el hospital de san Andrés de Tumaco
    • Thumbnail

      CAUSAS DE LA CRISIS QUE AFRONTA EL COLEGIO NAZARET DE LA CIUDAD DE POPAYAN 

      Navarro Asprilla, Epifanio; Muñoz Bravo, Patricia (2000)
      Causas, Crisis, Colegio Nazaret, Ciudad de Popayán
    • Thumbnail

      CAUSAS DE LA RESTRICCIÓN Y ENCARECIMIENTO DEL FINANCIAMIENTO EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EN PASTO. AÑO 2015. 

      Guerrero Ortega, Juan Carlos (2015)
      Los dos principales problemas que enfrentan las Pymes de acuerdo a (Saavedra García & Bustamante Osorio, 2013) es su estructura financiera y la escasez de capital de trabajo, situación que es corroborada por (Sánchez C., ...


      UNIVERSIDAD MARIANA

      • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
      • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

      NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores profesionales
      • Reglamento de Educados
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028

      PROGRAMAS DE ESTUDIO

      • Programas de Pregrado
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos

      PROGRAMAS DE FACULTAD

      • Ingeniería
      • Ciencias de la salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


      CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


      POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


      Copyright Universidad Mariana

      Tecnología implementada por

      Listar

      Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Universidad Mariana
      • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
      • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
      Normatividad institucional
      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores Profesionales
      • Reglamento de Educandos
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028
      Programas de estudio
      • Programas Profesionales
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos
      Programas por facultades
      • Ingeniería
      • Ciencias de la Salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

      • Trabaje con nosotros
      • Inscripción de Hojas de Vida
      • Gestión del Talento Humano
      • Política de Protección de Datos Personales
      • Condiciones de uso y términos legales
      • Régimen Tributario Especial 2022
      Universidad Mariana

      Copyright © 2023
      Universidad Mariana

      Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
      Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

      Tecnología implementada por