CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOATIVAS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE PASTO, UCC- UDENAR-FUSM EL 2010-2011.
Fecha
2011Autor
Ordoñez Zarama, Yalila Andrea.
Ruan, Sandra.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el departamento de Nariño, no hay estudios que determinen la realidd en salud de la población universitaria de Pasto, sobre el consumo de sustancias psicoativas (SPA), por lo cual se plantea realizar un diagnóstico epidemiológico del consumo de estas sustancias, en las tres principales universidades de la capital, dos privadas y una pública. Se calculó una muestra estadísticamente representativa con una confianza del 95% y margen de error del 5%. Se encontró que la sustancia con mayor frecuencia de consumo es el alcohol, seguida del cigarrillo. Excluyendo los anteriores la prevalencia de consumo más alta es para el Hashis y la cocaina. La mayoría expresan como motivación pra el consumo la recreación, los lugares más frecuentes de consumo son los establecimientos plúblicos y la preferencia es el consumo en compañía de amigos o compañeros. Un 50% consume varias veces al mes y el 5.5% lo hace diriamente.
Colecciones
- Carga Postgrado [2132]
Descripción
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por