Arte en Movimiento: El Poder de las Actividades Artísticas en la Expresión Emocional en Educación Infantil

Fecha
2024-01-15Autor
Enríquez Enríquez, María Isabel
Ortiz Hernández, Luisa María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el contexto de la educación infantil, las emociones y el arte son dos aspectos de gran importancia que han estado inmiscuidos o han sido vistos de manera cercana en dicho ámbito, ya sea con un manejo propicio o no, aun así, es pertinente reconocer que las emociones son parte fundamental del ser humano en su desarrollo integral y respecto al arte es una forma de comunicación e interacción del ser humano que ha existido desde mucho tiempo atrás, por lo mismo la omisión o trato no apto de las mismas en la educación infantil dejará situaciones complejas en los niños y niñas a futuro, impidiéndoles su desarrollo integral de la mejor manera, algunos problemas podrían relacionarse con comunicación, aceptación propia, convivencia, expresión, represión, dependencia, enfermedades emocionales (ansiedad, depresión, trastornos emocionales, hiperactividad, entre otros) entre muchas más complicaciones que se pueden prevenir. El vacío en la investigación de estos temas ha dejado sin explorar el potencial transformador específico que las actividades artísticas podrían tener en el manejo emocional en la educación infantil, pues estas brindan una un punto donde focalizar las emociones, por otro lado si se toca en tema de expresión emocional se reconoce de manera clara que hoy en día los niños y niñas sufren más que las generaciones anteriores, puesto que debido a diversas situaciones de carácter social, moral, ético y familiar las personas no presentaban tantas complicaciones en estos aspectos, aun así, con esto no se pretende mejorar el manejo de estos temas. La omisión de un tema podría llevar a perder oportunidades valiosas para enriquecer el proceso educativo y fortalecer las habilidades emocionales de los niños en la educación infantil. Este proyecto se propone abordar dicha brecha al explorar minuciosamente cómo las actividades artísticas pueden desempeñar un papel transformador en la expresión y vida emocional de los niños y niñas, con la esperanza de contribuir a la mejora de las prácticas pedagógicas y situaciones dañinas para el ser humano en este nivel educativo esencial.
La presente propuesta junto al oratorio centro juvenil- proyección social San Juan Bosco identifica la necesidad de mejorar el futuro de las personas en el presente, ya que, es el momento clave para brindar herramientas útiles para el mejoramiento de la calidad de vida presente y futura. En el ámbito educativo se identifica la necesidad de abordar el manejo de las emociones por medio del arte, puesto que, los niños y niñas son seres con derechos, deberes, problemas y cualidades al igual que el adulto y desde el desarrollo de los niños y niñas es necesario brindar las diferentes formas para surfear las distintas situaciones que pueda haber en su vida. Esta propuesta y el oratorio centro Juvenil- Proyección Social San Juan Bosco no pretender el brindar una vida perfecta a la comunidad infantil, pero sí aspira el poder brindar habilidades cognitivas, emocionales, comunicativas y artísticas para enfrentar situaciones complejas desde la asertividad y no el perfeccionismo, basados en valores como el amor, empatía y tolerancia, generando así, niños y niñas capaces de enfrentar y superar la vida con sus diferentes situaciones, lo que les ayudará a vivir de manera adecuada.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por