Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Jurado, Laura Victoria
dc.contributor.authorMartínez Jurado, Laura Victoria
dc.date.accessioned2025-01-30T22:35:08Z
dc.date.available2025-01-30T22:35:08Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.date.submitted2025-01-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29237
dc.description.abstractLa investigación aborda la problemática de la disminución en la producción y exportación de café en Colombia, especialmente en Nariño debido a factores climáticos adversos, altos costos de insumos y fertilizantes, y la falta de interés de las nuevas generaciones en el cultivo. El objetivo general fue diagnosticar el mercado actual y las perspectivas de exportación del café de origen nariñense como estrategia para fortalecer su comercialización. La metodología consistió en una investigación monográfica con enfoque descriptivo y teórico, basada en la revisión de fuentes académicas y análisis de datos relacionados con la producción y exportación del café. Los resultados destacan que, aunque el café de Nariño es reconocido internacionalmente por su calidad, su productividad está limitada por la prevalencia de pequeños productores y deficiencias en el manejo poscosecha, estas limitaciones afectan la capacidad de competir en mercados de alto valor. Se concluye que el fortalecimiento del sector caficultor en Nariño requiere la formación de cooperativas para aumentar volúmenes de producción, mejorar los procesos de poscosecha y enfocarse en mercados clave como Estados Unidos, Canadá y Japón, donde existen ventajas arancelarias. Además, el café de Nariño, más allá de su valor económico, es un pilar socioeconómico y cultural para la regiónes_ES
dc.format.extent79 paginas- 1,4 MB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDiagnóstico del mercado actual y perspectivas de exportación de café de origen nariñense, como estrategia para el fortalecimiento de su comercializaciónes_ES
dcterms.bibliographicCitationAguirre, S., Vásquez, J., & Piraneque, N. (2022). Composición mineralógica de algunos suelos del norte del departamento de Magdalena, Colombia. Intropica. https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/intropica/article/view/4561/4667es_ES
dcterms.bibliographicCitationArciniegas, A., Oliva, k., & Osína, D. (s.f.). Consecuencias psíquicas frente a la vivencia de ausencia paterna en tres sujetos. http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/994/1/CEPS016%20-PS%20A674%202023.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationArenas, F. (02 de Octubre de 2023). El tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/tolima-y-narino-tienen-el-mejor-cafe-ganaron-el-concurso-taza-de-la-excelencia-811892es_ES
dcterms.bibliographicCitationAsociación Nacional de Comercio Exterior . (2024). China, camino a ser el segundo comprador más importante de café colombiano en el mundo. Analdex: https://analdex.org/2024/10/10/china-camino-a-ser-el-segundo-comprador-mas-importante-de-cafe-colombiano-en-el-mundo/es_ES
dcterms.bibliographicCitationAsociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia [AsoExport]. (13 de Septiembre de 2023). Café en Cifras agosto 2023. https://asoexport.org/coyuntura-cafetera-2019/es_ES
dcterms.bibliographicCitationAsociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia [AsoExport]. (21 de Abr de 2023). Tabla precio interno de referencia para la compra de cafpe en Colombia. https://asoexport.org/wp-content/uploads/2023/04/precio_cafe-21-de-abril-de-2023.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationAsociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia. (15 de sep de 2023). Coyuntura cafetera primer trimestre 2023. https://asoexport.org/coyuntura-cafetera/es_ES
dcterms.bibliographicCitationAtlas climatológico cafetero interactivo. (s.f.). agroclima: https://agroclima.cenicafe.org/atlas-cafeteroes_ES
dcterms.bibliographicCitationAyala, D. (2020). Evaluación de las propiedades sensoriales del café variedad castillo, caturra y Colombia(coffea arábica l.) durante el proceso de secado Honey, a diferentes alturas sobre el nivel del mar en fincas cafeteras de la zona norte del departamento de Nariño. Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad, Pasto. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36886/Cafehoney%20.pdf?sequence=3es_ES
dcterms.bibliographicCitationBahamón, G. (2023). Informe del Gerente 2023. 29 Congreso Ncional de Cafeteros, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2023/11/IG-92-CNC-DIGITAL.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationBolentin Agrario. (s.f.). ¿Qué es cafeto? Significado, definiciones y traducciones para cafeto. Bolentin Agrario: https://boletinagrario.com/ap6/cafeto/2777.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationBrondino, G. (15 de mar de 2021). Fragmentation of Production, Comparative Advantage, and the Heckscher-Ohlin Theory. Revista de Economía Política, 35(3), 803-822. doi:https://doi.org/10.1080/09538259.2021.1977540es_ES
dcterms.bibliographicCitationBuenaventura, C., & Castaño, J. (2022). Influencia de la altitud en la calidad de la bebida de muestras de café procedente del ecotopo 206B en Colombia. Cenicafé, 53(2), 119-131. https://www.cenicafe.org/es/publications/arc053%2802%29119-131.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationBurgos, D. (30 de oct de 2017). Café de Nariño sigue siendo catalogado como el mejor del país. Radio Nacional de Colombia : https://www.radionacional.co/cultura/cafe-de-narino-sigue-siendo-catalogado-como-el-mejor-del-paises_ES
dcterms.bibliographicCitationCafe de Colombia. (2024). Perfil de taza de cafe en Nariño. https://www.cafedecolombia.com/particulares/regiones-cafeteras/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCafe de Colombia. (s.f.). Denominación de origen café de Colombia. https://www.cafedecolombia.com/denominacion-de-origen-cafe-de-colombia/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCafé de Colombia. (s.f.). Denominación de Origen Café de Nariño. https://www.cafedecolombia.com/wp-content/uploads/2023/11/2023-11-16-Usuarios-autorizados-DO-NarinZo.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCafe de Colombia. (s.f.). Regiones cafeteras. https://www.cafedecolombia.com/regiones-cafeteras/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCafecert. (s.f.). Denominación de Origen Regional (DOR): Reconocida en países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia. https://fundacioncafecert.org/denominacion-de-origen-regional/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCalderón, H. (2021). La caficultura convencional, tradicional, especial frente a la nueva tendencia “café de alta calidad con enfoque sostenible” en la zona que comprende el nuevo eje de la caficultura en Colombia: Huila, Cauca y Nariño. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/42585/hfcalderonca.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCastro, S., González, M., José, A., Vargas, M., & Marco, G. (2024). Visual assessment of leaf area index in coffee (Coffea arabica L.) fields. https://www.researchgate.net/publication/377554232_Visual_assessment_of_leaf_area_index_in_coffee_Coffea_arabica_L_fieldses_ES
dcterms.bibliographicCitationCentro Nacional de Investigaciones de Café -. (s.f.). Atlas climatológico cafetero interactivo. https://agroclima.cenicafe.org/atlas-cafeteroes_ES
dcterms.bibliographicCitationCodoba, I., & Araujo, F. (2020). Prácticas de Mantenimiento y Reparación de Máquinas Despulpadoras de Café (Coffea arábica) con Caficultores del Municipio de San Lorenzo - Nariño, Mediante Capacitaciones y Talleres Prácticos para Mejorar la Calidad del Grano del Café y la Rentabilidad. Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/31942/1/iecordobam.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationcoffee, S. (s.f.). Federación de Cafeteros. https://federaciondecafeteros.org/wp/programas/specialty-coffee/?lang=enes_ES
dcterms.bibliographicCitationColombia potencial de vida. (2023). Café: Producto insignia de colombia para el mundo. Colombia: Colombia potencia de la vidaes_ES
dcterms.bibliographicCitationColombia, F. N. (2014). Regulaciones de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). BOGOTA: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationComité de Cafeteros de Cauca. (s.f.). Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. https://cauca.federaciondecafeteros.org/cafe-de-cauca/es_ES
dcterms.bibliographicCitationComité de Cafeteros de Huila. (s.f). Cafe de hula. https://huila.federaciondecafeteros.org/cafe-de-huila/es_ES
dcterms.bibliographicCitationComité de Cafeteros de Santander. (s.f.). Comité de Caficultores de Santander. https://santander.federaciondecafeteros.org/cafe-de-santander/es_ES
dcterms.bibliographicCitationComité de Cafeteros del Tolima. (s.f.). Cafe del Tolima. https://tolima.federaciondecafeteros.org/cafe-de-tolima/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCommon fund for commodities. (07 de Ago de 2024). Desbloqueando el potencial de los caficultores colombianos. Common fund for commodities: https://www.common-fund.org/unlocking-potential-colombian-coffee-farmerses_ES
dcterms.bibliographicCitationConcafe. (12 de jun de 2023). Calificación SCA: así se evalúa el cafe de especialidad. Blog Concafe: https://concafe.es/calificacion-sca-cafe-de-especialidad/es_ES
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (1991). Ley 9 de 1991. Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=80013es_ES
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2019). Decreto 1165 de 2019 disposiciones relativas al Régimen de Aduanas en desarrollo de la Ley 1609 de 2013. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=136677es_ES
dcterms.bibliographicCitationConsranrin, A. (10 de ene de 2023). Un recorrido por los orígenes del café: Colombia. Gems of Alberta: https://gemsofalberta.ca/blogs/better-coffee/a-tour-of-coffee-origins-colombiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationCórdoba, N., & Guerrero, J. (2016). Caracterización de los procesos tradicionales de fermentación de café en el departamento de Nariño. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 75-83. http://scielo.org.co/pdf/bsaa/v14n2/v14n2a09.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCorrales, M., & Velasco, C. (2023). Estudio del impacto del café colombiano en el mercado internacional - contexto actual. Universidad Icesi. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/122918es_ES
dcterms.bibliographicCitationCortes, C. (2022). Implementación de un manejo técnico al cultivo de Café (Coffea arabica) variedad castillo, enfocado hacia la producción en el municipio de Planadas, corregimiento de Bilbao Tolima. Universidad de La Salle. https://bibliotecadigital.oducal.com/Record/ir-ingenieria_agronomica-1273?sid=230505es_ES
dcterms.bibliographicCitationCriollo et al., 2. (2019). Caracterización socioeconómica de fincas cafeteras del departamento de Nariño, Colombia. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 22(2). http://sired.udenar.edu.co/6518/1/CARTILLA%20DIVULGATIVA%202020%20OK.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCultura Colombiana. (11 de ene de 2022). Un viaje mágico al café de la Sierra Nevada de Santa Marta: un café con notas achocolatadas cultivado cerca al mar. https://colombia.co/cultura-colombiana/secretos-del-cafe-de-la-sierra-nevada-en-colombiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationDanao, M. (12 de feb de 2024). Las cinco fuerzas de Porter: definición y cómo utilizar el modelo. Forbes Advisor : https://www.forbes.com/advisor/business/porters-five-forces/es_ES
dcterms.bibliographicCitationD'Colombia. (s.f.). Municipios cafeteros de Nariño. https://dcolombia.com/municipios/municipios-cafeteros-de-narino/es_ES
dcterms.bibliographicCitationDing, X. (2023). Diferenciación de productos: implicaciones para las finanzas corporativas. Avances en Gestión Económica y Ciencias Políticas 1, 16(1), 40-45. https://www.researchgate.net/publication/373896615_Product_Differentiation_Implications_for_Corporate_Financees_ES
dcterms.bibliographicCitationEl Espectador. (11 de feb de 2015). Café colombiano, el más reconocido por su origen entre los estadounidenses. https://www.elespectador.com/economia/cafe-colombiano-el-mas-reconocido-por-su-origen-entre-los-estadounidenses-article-543516/es_ES
dcterms.bibliographicCitationEscobar, J. (s.f.). Departamento del Cauca. https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-colombiana/departamentos/cauca/#clima-del-caucaes_ES
dcterms.bibliographicCitationEscobar, J. (s.f.). Departamento del Tolima. https://encolombia.com/educacion-cultura/geografia-colombiana/departamentos/tolima/es_ES
dcterms.bibliographicCitationEuropean Coffee Federation. (2023). European Coffee Report 2022/2023. https://www.ecf-coffee.org/wp-content/uploads/2023/05/European-Coffee-Report-2022-2023.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationFactor, A. (s.f.). ¿Qué es el café de Huila? Variedades colombianas. Cafeguias: https://cafeguias.com/cafe-huila/es_ES
dcterms.bibliographicCitationFarfán, F. (2020). Producción Coffea arabica variedad castillo en un sistema agroforestal, en el departamento de Santander. Cenicafé, 71(2), 118 - 123. https://www.cenicafe.org/es/publications/arc071%2802%29118-123.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationFarfán, F. (2021). La caficultura bajo sombra para el departamento del Huila. En Aplicación de ciencia tecnología e innovación en el cultivo del café ajustado a las condiciones particulares del Huila (págs. 96–123). Huila: Cenicafé. https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/4266/1/cap04.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación de Cafeteros. (2023). Denominación de Origen Regional. https://www.cafedecolombia.com/particulares/denominacion-de-origen-regional/es_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación de Cafeteros. (2023). Informe del Gerente 2023. https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2023/11/IG-92-CNC-DIGITAL.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationfederación de Cafeteros de Colombia. (2023). Descubra la magia detrás del Café de Colombia. Cafe de Colombia: https://www.cafedecolombia.com/particulares/denominacion-de-origen-regional/es_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación nacional de cafeteros . (2023). Ensayos sobre economia cafetera. Colombia : Federación nacional de cafeteros .es_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación Nacional de Cafeteros. (2012). Reglamentación de uso de Denominación de Origen protegida Café de Nariño. https://www.cafedecolombia.com/wp-content/uploads/2021/07/Reglamento-de-Uso-DO-Cafe-de-Narino-DIAGRAMADO.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación Nacional de cafeteros de Colombia. (2024). Precios del Café. Federación Nacional de cafeteros de Colombia: https://federaciondecafeteros.org/wp/publicaciones/es_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación Nacional de Cafeteros de Colombia. (s.f.). Café de Colombia, el origen más reconocido en EE.UU. https://federaciondecafeteros.org/wp/listado-noticias/cafe-de-colombia-the-most-widely-recognized-origin-in-the-usa/?lang=enes_ES
dcterms.bibliographicCitationFederación Nacional de Cafeteros de Colombia. (s.f.). Cafés especiales. https://federaciondecafeteros.org/wp/programas/cafes-especiales/es_ES
dcterms.bibliographicCitationGallardo, P. (2021). Diseño de un sistema de costos por procesos para la producción del café albanita en la “asociación agropecuaria del municipio de Albán departamento de Nariño” en san José de Albán para el año 2021. http://repositorio.aunar.edu.co:8080/xmlui/handle/20.500.12276/1173es_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, I. (22 de Julio de 2023). Producción de cafés especiales y de altura se redujo un 50% en Nariño. https://acortar.link/WDjLaJes_ES
dcterms.bibliographicCitationGarcía, J., Posada, H., & Läderach, P. (2014). Recomendaciones para la regionalización de la caficultura en Colombia: una propuesta metodológica basada en índices agroclimáticos. PLoS One, 9(12). doi:10.1371/journal.pone.0113510es_ES
dcterms.bibliographicCitationGiraldo, J. (07 de Diciembre de 2007). Comportamiento del consumidor. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/53277018/Comportamiento_del_consumidor__GestioPolis-libre.pdf?1495733090=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DComportamiento_del_consumidor.pdf&Expires=1724519321&Signature=IC35jcUZOPd9TjSPkL0EY0rkoyvV2Mes_ES
dcterms.bibliographicCitationGiraldo, M., Montoya, E., Sarmiento, N., Quiroga, A., Quiroga, A., García, J., . . . Benavides, P. (2020). Vulnerabilidad de la caficultura de Nariño a la broca del café en diferentes eventos climáticos. https://publicaciones.cenicafe.org/index.php/avances_tecnicos/article/view/126es_ES
dcterms.bibliographicCitationGirón, A., Gómez, N., & Perea, L. (2022). Oportunidad de los productores de café especiales en Colombia. Trabajo de grado, Universidad Libre Colombia, Barranquilla. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/24057/MD0400.pdf?sequence=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationGobernación de Nariño. (17 de sep de 2024). Los resultados lo confirman, La Mejor Taza 2024 rompió récord en ventas de café, en USD100/libra y más de 9.000 millones de pesos en toda su oferta comercial. https://narino.gov.co/noticias/los-resultados-lo-confirman-la-mejor-taza-2024-rompio-record-en-ventas-de-cafe-en-usd100-libra-y-mas-de-9-000-millones-de-pesos-en-toda-su-oferta-comercial/es_ES
dcterms.bibliographicCitationGoyes, D., Jaramillo, C., & Arango, C. (2022). Evaluación espacial de zonas potenciales de centros de distribución de cafés especiales, caso del Departamento de Nariño - Colombia. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8552374es_ES
dcterms.bibliographicCitationHelena Coffee Processing & Export. (20 de abr de 2023). El café alemán en boca de todos: un panorama de las estadísticas de la industria del café en Alemania. https://www.helenacoffee.vn/german-coffee-industry-statistics/es_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Colombiano Agropecuario [ICA]. (2015). Resoluciones del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Bogotá: Gobierno de Colombia. https://www.ica.gov.co/normatividad/normas-ica/resoluciones-oficinas-nacionaleses_ES
dcterms.bibliographicCitationITC. (s.f.). Prospects for market diversification for a product exported by product. https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_Graph.aspx?nvpm=1%7c170%7c%7c%7c%7c0901%7c%7c%7c4%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c2%7c1%7c1%7c2es_ES
dcterms.bibliographicCitationJiménez, W., Portilla, E., Zambrano, D., & Rojas, J. (2018). Relevo generacional para la continuidad de producción cafetera familiar. caso municipio de Albán, Nariño-Colombia. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/8930/12417.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationJuan Valdez. (s.f.). Tienda Juan valdez. Cafe origen Tolima: https://www.tiendajuanvaldez.com/cafe-origen-tolima-454-gr-98c87d7d-a342-46dc-8a90-d8218302e9dc/pes_ES
dcterms.bibliographicCitationKudyba, W. (2018). A monograph is necessary. a monograph is impossible. Colloquia Litteraria, 43-55. https://cejsh.icm.edu.pl/cejsh/element/bwmeta1.element.ojs-doi-10_21697_cl_2017_3_4es_ES
dcterms.bibliographicCitationLagos, T., Criollo, H., Garcia, J., Muñoz, J., López, J., Benavides, V., & Dulce, J. (2019). El cultivo del café (Coffea arabica L.) en Nariño. cartilla divulgativa, Universidad de Nariño. http://sired.udenar.edu.co/6518/1/CARTILLA%20DIVULGATIVA%202020%20OK.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMacondo. (s.f.). Café Tolima. https://agromacondo.com/cafe-tolima/#:~:text=Octubre%20%7C%20Noviembre%20%7C%20Diciembre-,Regi%C3%B3n,individuales%20y%2061.465%20familias%20cafetaleras.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMaín, M., & Fuentes, M. (2010). El método de análisis DOFA. Administración y Tecnología para el Diseño, 159-170. https://zaloamati.azc.uam.mx/bitstream/handle/11191/7942/El_metodo_de_analisis_DOFA_2010.pdf?sequence=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationMercado Tecnia Total. (16 de mar de 2016). ¿Qué son las 5 fuerzas de Porter? MKTTOTAL: https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/que-son-las-5-fuerzas-de-porter/es_ES
dcterms.bibliographicCitationMeteoblue. (2006). Datos climáticos y meteorológicos históricos simulados para Sierra Nevada. https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/sierra-nevada_espa%C3%B1a_6544329es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural . (27 de jun de 2023). Café: Producto Insignia de Colombia para el Mundo. MinAgricultura: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/CafeProductoInsigniaColombiaMundo.aspxes_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Asuntos Exteriores. (12 de oct de 2021). El potencial del mercado belga para el café. https://www.cbi.eu/market-information/coffee/belgium/market-potentiales_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, I. y. (2019). Ley General de Aduanas (Decreto 1165 de 2019). BOGOTA: Gobierno de Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2019). Ley General de Aduanas (Decreto 1165 de 2019). Bogotá: Gobierno de Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (2010). Decreto 2555 de 2010. Bogota: Gobierno de Colombia.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMolina, A. (26 de Febrero de 2018). Perfect Dayli Grind. https://perfectdailygrind.com/es/2018/02/26/que-tan-importante-es-la-altura-para-la-calidad-del-cafe/es_ES
dcterms.bibliographicCitationMueses, R., & Benavides, O. (2024). Evaluación sensorial de café de Nariño (Colombia) enriquecido con biomasa micelial de Ganoderma lucidum. https://revistas.unicauca.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/2248es_ES
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, R., López, D., & Montero, M. (2020). Oportunidades de mercado para la exportación de café especial de Sandoná Nariño. Trabajo de grado, Universidad Antonio Nariño. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/3179/1/2020_DianaCarolinaL%C3%B3pezGonz%C3%A1lez.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationNassar, J. (19 de may de 2024). Caficultores piden soluciones al Congreso para mejorar el precio del café. Congreso de la República de Colombia Senado de la República: https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/5516-caficultores-piden-soluciones-al-congreso-para-mejorar-el-precio-del-cafees_ES
dcterms.bibliographicCitationNescafé. (s.f.). Nescafé. https://www.nescafe.com/co/cultura-cafe/estilo-de-vida/cafe-colombianoes_ES
dcterms.bibliographicCitationNestle. (18 de abr de 2023). Nescafé lanza Ice Roast. https://www.nestle.com/media/news/nescafe-ice-roast-coffee-launches_ES
dcterms.bibliographicCitationNestle. (2023). Todo lo que necesitas saber sobre el café Colombiano. Nestle Nonka: https://www.bonka.es/amor-por-el-cafe/el-cafe-colombianoes_ES
dcterms.bibliographicCitationNúñez, G. (13 de nov de 2021). Café suave de Nariño, un orgullo desde el mar hasta el Galeras. Diario la economia: https://diariolaeconomia.com/tomemos-cafe/item/6651-cafe-suave-de-narino-un-orgullo-desde-el-mar-hasta-el-galeras.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationO.C. Ferrell, M. D. (2015). https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=b12c50cd-d23e-471c-94b5-2ccb64896313#:~:text=La%20Matriz%20DOFA%20es%20una,la%20actuaci%C3%B3n%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.es_ES
dcterms.bibliographicCitationObraje Cafe Especial. (s.f). Obraje Cafe Especial. https://elobraje.com/es_ES
dcterms.bibliographicCitationONU. (2022). El estado de los mercados de productos básicos agrícolas. Roma: Organización de las Naciones Unidas.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrdóñez, H., Navia, J., & Ballesteros, W. (2019). Tipificación de sistemas de producción de café en La Unión Nariño, Colombia. https://biblat.unam.mx/es/revista/temas-agrarios/articulo/tipificacion-de-sistemas-de-produccion-de-cafe-en-la-union-narino-colombiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationOrobio, L., & Cabrera, D. (2023). Propuesta para la aptitud ambiental en la implementación de un sistema agroecológico para el cultivo de café en la Unión (Nariño) mediante Sistemas de Información Geogràfico. Padlet, 1-5. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/56117/dfrobyc.pdf?sequence=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrús, A. (2023). Ranking de los 15 principales países productores de café a nivel mundial en 2023. Satatista: https://es.statista.com/estadisticas/600243/ranking-de-los-principales-productores-de-cafe-a-nivel-mundial/es_ES
dcterms.bibliographicCitationOsorio, J. (2021). Estudio de las estrategias para aumentar la competitividad de las Empresas del sector cafetero para la exportación en Colombia. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8418/1/118909-2021-I-NIIE.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationPérez, C. (28 de feb de 2022). Huila, Tolima, Cauca y Nariño ya concentran 49% de la producción de café en el país. Agronegocios: https://www.agronegocios.co/agricultura/huila-tolima-cauca-y-narino-ya-concentran-49-de-la-produccion-de-cafe-en-el-pais-3311739es_ES
dcterms.bibliographicCitationPorter, M. (2021). Understanding Michael Porter: The essential guide to competition and strategy. sd: Harvard Business Review Press.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPrecision Business Insights. (2023). Mercado de café en Bélgica. https://www.precisionbusinessinsights.com/market-reports/belgium-coffee-marketes_ES
dcterms.bibliographicCitationRamírez, C., & Castro, L. (2020). Plan estratégico para comercialización y distribución de Café Especial marca Flamenco. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22957/MD0122.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationRamirez, J. (2024). Estudio bibliográfico sobre las propiedades físico – químicas de suelos andisoles en el departamento de Nariño. Trabajo de grado, Universidad de Caldas. https://repositorio.ucaldas.edu.co/server/api/core/bitstreams/876b2ebf-b9e7-49e4-bead-96dd26aabc9f/contentes_ES
dcterms.bibliographicCitationRamos, L. (2019). Calidad físico-sensorial del café (Coffea arábica L.) variedad Colombia, perfil Nespresso AAA. https://sired.udenar.edu.co/3865/es_ES
dcterms.bibliographicCitationReglamentación de uso de Denomicnacipon de Origen protegida Café de Nariño. (s.f.). https://www.cafedecolombia.com/wp-content/uploads/2021/07/Reglamento-de-Uso-DO-Cafe-de-Narino-DIAGRAMADO.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationRetail, J. (15 de mar de 2023). JD.com lleva lo mejor del café colombiano a los consumidores chinos. Jungfong blog corporativo: https://jdcorporateblog.com/jd-com-brings-the-best-of-colombian-coffee-to-chinese-consumers/es_ES
dcterms.bibliographicCitationRidder, M. (19 de oct de 2023). Consumo de café en Canadá de 2010 a 2023. Satista: https://www.statista.com/statistics/448852/coffee-consumption-canada/es_ES
dcterms.bibliographicCitationRíos, D. (2021). Plan de marketing para incrementar la participación en el mercado local de la empresa. Pereira. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/8099/1/DDMAE146.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationRodriguez, A. (2018). Evaluación de las notas de cata del café en diferentes regiones de Colombia. Journal of Coffee Quality, 45-53.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSánchez, D. (2020). Análisis FODA o DAFO. sd: Bubok Publishing. https://www.casadellibro.com.co/ebook-analisis-foda-o-dafo-ebook/9788468552859/1184352es_ES
dcterms.bibliographicCitationSanchez, V. (29 de 11 de 2023). Agronegocios. https://www.agronegocios.co/agricultura/german-bahamon-gerente-de-fedecafe-entrego-un-balance-general-del-sector-3758531es_ES
dcterms.bibliographicCitationSarmiento, N., Espinosa, J., Quiroga, A., Ramírez, C., & García, J. (2022). Atlas Climatológico Cafetero Interactivo. Centro Nacional de Investigaciones de Café. https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/4394/1/avt0540.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationSecretaria General de la Alcaldia Mayor de Bogotá. (2016). Resolución 1176 de 2016. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67936&dt=Ses_ES
dcterms.bibliographicCitationSemana. (26 de jun de 2017). Cafetales con brisa de mar. https://www.semana.com/contenidos-editoriales/especiales-regionales/articulo/produccion-de-cafe-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta/529986/es_ES
dcterms.bibliographicCitationSolarte, A. (2020). Plan de marketing para el fortalecimiento de la comercialización de café. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/39386/adsolarte.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationSolórzano, S. (24 de ene de 2023). Estados Unidos, Bélgica y Alemania, los países que más compran al agro colombiano. https://www.larepublica.co/economia/estados-unidos-belgica-y-alemania-los-paises-que-mas-le-compran-al-agro-colombiano-3528516es_ES
dcterms.bibliographicCitationStanley, Z. (16 de mar de 2023). ¿El café de especialidad está creciendo más rápido que el consumo mundial de café? https://perfectdailygrind.com/es/2023/03/16/cafe-especialidad-consumo-mundial-cafe/es_ES
dcterms.bibliographicCitationThen, L., Pimentel, S., Olivero, P., Soto, A., Luna, A., Cruz, G., & Peguero, M. (2014). https://www.redalyc.org/pdf/870/87031897004.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationTienda de Café Colombiano. (2024). Origen Nariño, un café a la altura. https://latiendadelcafe.co/blogs/cafe-colombiano/origen-narino-un-cafe-a-la-alturaes_ES
dcterms.bibliographicCitationTodaColombia. (21 de feb de 2019). Clima Departamento de Santander. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/santander/clima.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationTodaColombia. (21 de feb de 2019). Hidrografía Departamento de Nariño. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/narino/hidrografia.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationTorres, M. (26 de 07 de 2023). Recorrido por algunas zonas cafeteras de Colombia, segunda parte . Perfect Daily Grind: https://perfectdailygrind.com/es/2023/07/26/recorrido-zonas-cafeteras-colombia-segunda-parte/es_ES
dcterms.bibliographicCitationUnicef. (2011). http://sipersn.udenar.edu.co:90/sipersn/docs/DocumentosInformacionSecundaria/Documentosdesoporte/Caracterizaci%C3%B3n%20de%20desarme%20Narino.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationUnir . (08 de marzo de 2024). https://www.unir.net/empresa/revista/modelo-heckscher-ohlin/#:~:text=El%20modelo%20de%20Heckscher%2DOhlin%20eval%C3%BAa%20el%20equilibrio%20comercial%20entre,y%20recursos%20a%20nivel%20mundial.es_ES
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Nacional de Colombia. (2011). Caracterización del departamento de. Universidad Nacional de Colombia. UNICEF. http://sipersn.udenar.edu.co:90/sipersn/docs/DocumentosInformacionSecundaria/Documentos%20de%20soporte/Caracterizaci%C3%B3n%20de%20desarme%20Narino.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationVerified Market Research. (2023). Tamaño del mercado mundial del café colombiano por tipo de café, por método de procesamiento, por canal de mercado, por alcance geográfico y pronóstico. https://www.verifiedmarketresearch.com/product/colombian-coffee-market/es_ES
dcterms.bibliographicCitationVillegas, A., Posada, H., Pérez, C., Tabares, C., & Samper, L. (2013). Regionalización de la calidad del café de Colombia Denominaciones de origen como estrategia de valor agregado. https://biblioteca.cenicafe.org/bitstream/10778/4350/1/cenbook-0026_34.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationWensma, T. (15 de ago de 2023). ¿Cómo han cambiado los consumidores de café de especialidad en los últimos años? https://perfectdailygrind.com/2023/08/specialty-coffee-consumer-trends/es_ES
dcterms.bibliographicCitationXiuh Consulting . (2020). La cadena de Valor de Michael Porter. https://xiuhconsulting.com/wp-content/uploads/2020/08/05.08.2020_O0_KN-600x600.jpges_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_be7fb7dd8ff6fe43es_ES
dc.audienceBibliotecarioses_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition85es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.keywordscafé, exportación, poscosecha, caficultores, comercializaciónes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaTesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/