Los juegos cooperativos para promover las relaciones interpersonales en estudiantes del grado quinto en la Escuela Normal Superior Pio XII del municipio de Pupiales
Fecha
2024Autor
Barahona Mejía, David Camilo
Rosero Terán, Cristian Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de los juegos cooperativos como estrategia pedagógica para promover y mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes de grado quinto de la Escuela Normal Superior Pio XII, ubicada en el municipio de Pupiales. Esta propuesta surge a partir de la identificación de dificultades significativas en las interacciones sociales entre los estudiantes, tales como riñas, acoso escolar y bajo rendimiento académico, lo que ha generado un clima escolar desfavorable, caracterizado por la presencia de estudiantes aislados y desmotivados. A través de esta investigación, se buscó implementar una metodología basada en la cooperación que fomente habilidades comunicativas y sociales, contribuyendo a la creación de un entorno escolar más armónico y productivo.
La investigación aborda dos tipos de agresión en estudiantes: La agresión reactiva, caracterizada por respuestas impulsivas ante provocaciones, se relaciona con la falta de regulación emocional, lo que genera conflictos y afecta las relaciones interpersonales, donde se sugiere que los estudiantes desarrollen habilidades de autorregulación emocional para reducir estos comportamientos. Por otro lado, la agresión proactiva, que implica una planificación deliberada para obtener beneficios, es menos frecuente en el grupo estudiado, probablemente debido a un entorno escolar positivo. También se destaca la importancia de fomentar un sentido de pertenencia y apoyo social, ya que estos factores protegen contra la agresión. Para reducir ambos tipos de agresión, se recomienda implementar intervenciones centradas en la regulación emocional y el fortalecimiento de las relaciones sociales, promoviendo empatía y resolución de conflictos en el aula.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por