Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAndrade Gelpud, John Jairo
dc.date.accessioned2025-01-30T16:26:39Z
dc.date.available2025-01-30T16:26:39Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.date.submitted2025-01-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29224
dc.description.abstractRESUMEN: Las relaciones interpersonales son esenciales para el desarrollo humano, promoviendo conexiones efectivas y adecuadas a lo largo de la vida. En este marco, el reciclaje se destaca como una práctica que no solo fomenta el cuidado ambiental, sino también la solidaridad y el respeto social. A través de la pedagogía social, estas actividades buscan enseñar a los niños valores como la empatía y la convivencia responsable. En la Institución Educativa Municipal Nuestra Señora de Guadalupe, se ha identificado la necesidad de fortalecer las habilidades sociales en estudiantes de noveno grado. Este estudio propone el uso de materiales pedagógicos como herramienta educativa para mejorar la interacción social y el desarrollo integral. Su objetivo es diseñar estrategias creativas y participativas que fomenten la comunicación asertiva, la empatía y la resolución de conflictos. Los resultados aspiran a beneficiar tanto a esta institución como a otras, contribuyendo al bienestar y la convivencia positiva en el entorno escolar. ABSTRACT: Interpersonal relationships are essential for human development, promoting effective and appropriate connections throughout life. In this framework, recycling stands out as a practice that not only encourages environmental care, but also solidarity and social respect. Through social pedagogy, these activities seek to teach children values such as empathy and responsible coexistence. At the our lady de Guadalupe Municipal Educational Institution, the need to strengthen social skills in ninth grade students has been identified. This study proposes the use of pedagogical materials as an educational tool to improve social interaction and comprehensive development. Its objective is to design creative and participatory strategies that encourage assertive communication, empathy, and conflict resolution. The results aim to benefit both this institution and others, contributing to well-being and positive coexistence in the school environment.es_ES
dc.description.tableofcontentsContenido 1. Propuesta 11 1.1. Tema de estudio 11 1.2. Línea de investigación 11 1.2.1 Práctica pedagógica (Praxis del que hacer docente) 12 1.3. Descripción del problema 12 1.4. Formulación del problema 18 1.5. Justificación 18 1.6. Objetivos 20 1.6.1. Objetivo general 20 1.6.2. Objetivos específicos 21 1.7. Matriz de categorías 21 1.8. Marco referencial o fundamentos teóricos 22 1.4.1. Antecedentes 22 1.4.1.1. Internacionales 22 1.4.1.2. Nacionales. 24 1.4.1.3. Regionales. 26 1.4.1. Marco teórico 27 1.4.1.1 El Reciclaje 27 1.4.1.2 Características del Reciclaje 29 1.4.1.3 El reciclaje en la escuela 30 1.4.1.4 Relaciones interpersonales 33 1.4.1.5 Identificación de las relaciones interpersonales 35 1.4.1.6 El reciclaje y las relaciones interpersonales 36 1.4.2. Marco conceptual 37 1.4.2.1 Reciclaje. 37 1.4.2.1 Relaciones interpersonales 37 1.4.2.3 Enseñanza 38 1.4.3. Marco contextual 38 1.4.4. Marco legal 41 1.4.6. Marco ético 44 1.5. Metodología 46 1.5.1. Paradigma de investigación 46 1.5.2. Enfoque de investigación 47 1.5.3. Tipo de investigación 48 1.5.4. Población y muestra / Unidad de trabajo y unidad de análisis 48 1.5.5. Técnica e instrumentos de recolección de información 49 1.5.5.1. Las técnicas de investigación 49 1.5.5.1.1. La entrevista semiestructurada 49 1.5.5.1.2. Talleres participativos 50 1.5.5.1.3. Lista de cotejo 50 1.5.5.2. Instrumentos de investigación. 50 1.5.5.2.1. Diario de campo 50 1.5.5.2.2. Guion de entrevista. 51 1.5.5.2.3. Guía de actividades. 51 2. Resultados 52 2.1. Resultados objetivo uno. Identificar el contexto familiar y social de los estudiantes de grado noveno en torno a sus relaciones interpersonales y ambientales 53 2.2. Resultados objetivo dos. Implementar prácticas educativas como el reciclaje para fomentar el desarrollo de habilidades sociales y ambientales en estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Municipal Nuestra señora Guadalupe. 59 2.3. Resultados objetivo tres. Reconocer las percepciones sobre la implementación del reciclaje como práctica educativa en el desarrollo de habilidades sociales y ambientales en estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe 68 3. Discusión 82 4. Conclusiones 88 5. Recomendaciones 90 Referencias bibliográficas 92es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.titleEl reciclaje como practica educativa para mejorar las relaciones interpersonales desde la habilidad social y ambiental de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Catambuco, Nariñoes_ES
dc.title.alternativehabilidades sociales y habilidades ambientaleses_ES
dcterms.bibliographicCitationBandura, A. (1977). Social Learning Theory. Prentice Hall. Bonilla, D. (2016). El reciclaje como estrategia didáctica para la conservación del medio ambiente. Revista Scientific, 1(1). https://www.redalyc.org/journal/5636/563660226004/html/ Bruner, J. (1996). The Culture of Education. Harvard University Press. Cantos, L. y Ayala, M. (2013). Cultura de aseo en el desarrollo de las relaciones interpersonales (tesis de pregrado, Colombia). https://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1869 Carreño, M. A. (2021). Manual de urbanidad y buenas costumbres. Colección Bicentenario Carabobo. https://albaciudad.org/wp-content/uploads/2021/06/Coleccio%CC%81n-Bicentenario-Carabobo-70-Carren%CC%83o-Manuel-Antonio-Manual-de-urbanidad-y-buenas-costumbres.pdf Carron, A. y Hausenblas, H. (2022). Group Dynamics in Exercise and Sport. Human Kinetics. Chacón, R. (2018). Prácticas, saberes y sentires que establecen vínculos familia y escuela en el primer ciclo de educación del Distrito Capital de Bogotá: Estrategia pedagógicaes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.researcherCórdoba Cabrera
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition196es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem