Estrategia didáctica basada en la gamificación para el fortalecimiento del proceso inicial de aprendizaje de química en los estudiantes de grado noveno del colegio San Francisco Javier de Pasto
Abstract
En el aprendizaje de la química, los métodos tradicionales basados en la memorización se asocian a bajos resultados en algunas competencias, resaltando la necesidad de estrategias innovadoras que fomenten la participación activa y el pensamiento crítico. Entre las propuestas destacadas están la gamificación y las TIC. El objetivo de investigación fue diseñar una estrategia didáctica basada en la gamificación para el fortalecimiento del proceso inicial de aprendizaje de química en los estudiantes de grado noveno del colegio San Francisco Javier de Pasto durante el año escolar 2023-2024. Para el estudio, de enfoque cualitativo, crítico-social e investigación-acción, se emplearon técnicas como entrevistas, grupos focales, observación participante, revisión documental y metaplan para recopilar datos sobre experiencias, percepciones y resultados del proceso, permitiendo ajustar y evaluar la estrategia en tiempo real, evidenciando mejoras en motivación y rendimiento académico.
Los resultados obtenidos revelan que la gamificación, aplicada como estrategia didáctica, fortaleció significativamente el proceso educativo al abordar desafíos conceptuales y motivacionales identificados previamente. La planificación curricular y la interacción con expertos internacionales en gamificación permitieron un diseño adecuado de actividades, fundamentadas en herramientas como Genially y adaptadas a los intereses de los estudiantes, quienes mostraron preferencia por dinámicas y narrativas específicas, como Mario Bros. Los estudiantes destacaron un mayor interés y compromiso durante las clases gamificadas, que facilitaron la comprensión de conceptos complejos como las reacciones químicas, el pH y la nomenclatura de compuestos. Se resaltó el impacto positivo de elementos sensoriales, narrativos e interactivos, que promovieron la autorregulación y la exploración del conocimiento.
Collections
Description
The following license files are associated with this item:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por