• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem

Impacto de las prácticas de laboratorio como estrategia didáctica para lograr un aprendizaje significativo de la química en estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar del municipio de Villagarzón, departamento del Putumayo.

Thumbnail
Ver/
RAI.pdf (120.0Kb)
Impacto de las prácticas de laboratorio.pdf (5.633Mb)
Fecha
2024-03-01
Autor
ROSALES, ALVARO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación resaltó las prácticas de laboratorio como un recurso clave para que los estudiantes integren teoría y práctica. los cuales se desarrollaron a través de experimentos, los alumnos lograron comprender conceptos al involucrarse directamente con reacciones químicas, medir variables y analizar resultados, lo que facilito un aprendizaje significativo y duradero, además se despertó mayor interés y motivación por el área de la ciencias y especialmente la materia de química. Para la institución educativa, estas prácticas no solo hicieron la química más comprensible y aplicable al entorno cotidiano, sino que también fortalecieron competencias esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, entre otros. Al trabajar en grupo, los estudiantes aprendieron a comunicarse de manera efectiva, a colaborar y a valorar diferentes puntos de vista, desarrollando habilidades esenciales para el desarrollo académico, como también potencializar su futura vida profesional y personal.
 
The research highlighted laboratory practices as a key resource for students to integrate theory and practice. Through experiments, students were able to understand concepts by directly engaging with chemical reactions, measuring variables and analyzing results, which facilitated meaningful and lasting learning, as well as awakening greater interest and motivation for the area of science and especially the subject of chemistry. For the educational institution, these practices not only made chemistry more understandable and applicable to the everyday environment, but also strengthened essential skills such as teamwork, critical thinking, among others. By working in groups, students learned to communicate effectively, collaborate and value different points of view, developing essential skills for academic development, as well as enhancing their future professional and personal lives.
 
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29049
Colecciones
  • Maestría en Pedagogía [95]
Descripción
  • RAI.pdf
  • Impacto de las prácticas de laboratorio.pdf


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por