• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Ver ítem

Desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de transición del Jardín Infantil Mi Pequeña U

Thumbnail
Ver/
Trabajo de grado (694.2Kb)
Resumen analítico (21.71Kb)
Fecha
2022-02-05
Autor
GUERRERO VALLEJO, Rosa Aida
OJEDA ARTEAGA, Diana Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El problema que se presenta en el Jardín Infantil Mi Pequeña U., de la ciudad de San Juan de Pasto; específicamente en el grado transición conformado por 20 estudiantes, es la existencia de dificultades en el lenguaje oral de los niños y las niñas, al presentar problemas de vocalización, poco vocabulario, falta de fluidez en el momento de pronunciar las palabras, dificultad en la vocalización, limitando la interacción entre los estudiantes y, por ende, su adaptabilidad. Durante el juego que realizan los niños, se presentan situaciones donde algunos niños no son tenidos en cuenta, porque no logran comunicarse de manera clara, llevando consigo su aislamiento. La presente investigación se desarrolla con base en el paradigma cualitativo, con un enfoque crítico social de tipo investigación acción, La población o unidad de análisis en el presente estudio hace referencia a los estudiantes de transición del Jardín Infantil Mi Pequeña U, conformado por 20 niños. Como técnica de recolección de información se utilizó la observación participante con el diario de campo como instrumento. Al finalizar el estudio se encontró que, el desarrollo de una adecuada expresión verbal, favorece en los niños sus capacidades de interacción con las personas de su entorno, para expresar libremente sus pensamientos, ideas, emociones, o aclarar, justificar y complementar su proceso de enseñanza -aprendizaje. Así, el lenguaje se constituye en el instrumento más importante en el proceso de comunicación, ya que permite al niño tener un vínculo directo al momento de escuchar, leer, hablar y escribir.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/28040
Colecciones
  • Licenciatura en Educación Infantil [15]
Descripción
  • Trabajo de grado
  • Resumen analítico


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por