• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Listar Carga Postgrado por título 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Carga Postgrado
  • Listar Carga Postgrado por título
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Postgrados
  • Carga Postgrado
  • Listar Carga Postgrado por título

Listar Carga Postgrado por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 188-207 de 2132

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      CARACTERIZACION DE LA INFECCION DEL SITIO OPERATORIO EN PACIENTES POST-QUIRURGICOS DEL HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ DE MOCOA-PUTUMAYO 

      Guerrero Guerrero, Patricia Judith, (2005)
      Infección, Pacientes Post-quirúrgicos, Hospital José María Hernández, Mocoa-Putumayo
    • Thumbnail

      CARACTERIZACION DE LA MORBILIDAD EN LA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO DE ADULTOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYAN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2006. 

      Muñoz CifuentesSandra (2008)
      Morbilidad, Unidad de Cuidado Intensivo, Adultos, Hospital Universitario San José, Popayán
    • Thumbnail

      CARACTERIZACION DE LA PERIODONTITIS Y SUS FACTORES DE RIESGO DENTRO DEL GRUPO DE PACIENTES DE 20 A 45 AÑOS CONSULTANTE EN LA E.S. E. HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ EN EL MUNICIPIO DE MOCOA 

      Hidalgo Velazco, Yoldy Numar (2003)
      Periodontitis, Factores de Riesgo, Pacientes de 20 a 45 años, Hospital José María Hernández
    • Thumbnail

      CARACTERIZACION DE LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS MIPYMES EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO 

      Eraso Guerrero Carol Andrea; Lopez Juelpaz Vicente Alirio; Moreno Hernandez Liliana Ximena; Peruguache Patiño Aura Patricia; Rosero Eraso Maria Ximena (1900)
      Una de las mayores preocupaciones en el municipio de Pasto, es ver como el sector empresarial que en otras épocas contribuyó en forma significativa a la generación de ingresos, empleo, crecimiento y desarrollo regional ha ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACION DE LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS MIPYMES EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO. 

      Eraso Guerrero Carol Andrea; Lopez Jualpues Vicente Alirio; Moreno Hernandez Liliana Ximena; Perugache Patiño Aura Patricia; Rosero Eraso Maria Ximena. (2009)
      Esta investigación esta orientada hacia la determinación de la caracterización de los factores socioeconómicos en el crecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas empresas y medianas empresas MIPYMES en la ciudad de San ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD LABORAL EN LOS CONDUCTORES DE LA EMPRESA TRANSPORTADORES DE IPIALES S.A. ENTRE EL AÑO 2005 Y EL 2009. 

      Caicedo Maya, Clara.; Guevara Villota, Eliana.; Castillo Arcos, Helmer. (2011)
      Este estudio pretende realizar una caracterización de la accidentalidad laboral ocurrida a los conductores de la Empresa Transportadores de Ipiales S.A durante los años 2005 a 2009, para así determinar las especificaciones ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y SUS CONSECUENCIAS EN EL MUNICIPIO DE MOCOA DURANTE EL AÑO 2003. AÑO 2003. 

      Chamorro Mora, Sandra Lucia (2003)
      El campo de la seguridad vial es uno de los aspectos de especial importancia en el desarrollo de nuestro país. Día a día, la prensa se ve colmada de noticias sobre accidentes de tránsito, los cuales oscilan desde la colisión ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DE LOS FACTORES MULTIDIMENSIONALES DE LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS DE LA CIUDAD DE PASTO AÑO 2014 

      Mag. Giovana Marcella Rosas Estrada; Phd. Yenny Vicky Paredes Arturo; Mag. Mildred Rosero Otero; Esp. Eunice Yarce Pinzon; Md. Alexander Morales Erazo (2014)
      El objetivo de esta investigación fue caracterizar Multidimensionalmente a los adultos mayores de 60 años de la ciudad San Juan de Pasto, con el fin de obtener un diagnóstico integral. Para esto se realizó un estudio ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO EL PLACER LTDA. FRENTE AL PROCESO DE ADOPCIÓN A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PYMES AÑO 2015 

      Mario Ernesto Jurado Delgado; Maria Alejandra Jurado Coral; Manuel Enrique Vasquez Eraso (2015)
      Requerimientos, Gestión Empresarial, Estación de Servicio el Placer LTDA, Normas Internacionales, Información Financiera, Pymes
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DE LOS SÍNTOMAS DE ANGINA DE PECHO EN UN GRUPO DE MUJERES DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO EN EL MARCO DE REFERENCIA DE LA TEORIA DE LOS SÍNTOMAS DESAGRADABLES DE LENZ Y COLABORADORES. 

      Narvaez Eraso, Carmen Ofelia.; Rosales Jimenes, Rosario.; Benavides A. Fanny Patricia. (2008)
      Las enfermedades crónicas como las coronarias, ocupan los primeros lugares como causa de muerte en las mujeres en un rango de edad de 45 años. En el estudio realizado en el departamento de Nariño se encontró mujeres con ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE TALENTO HUMANO EN LA EMPRESA PÚBLICA INSTITUTO COLOMBINO DE BIENESTAR FAMILIAR Y ENTIDAD TERRITORIAL DESCENTRALIZADA ALCADÍA MUNICIPAL DE ORITO, PUTUMAYO AÑO 2016 

      Pedro Hernando Delgado Ramírez; Leandro Melo Burbano (2016)
      Según Planeación Departamental del Putumayo (2015) la empresa pública Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y entidad territorial descentralizada Alcaldía Municipal de Orito: son entidades que se caracterizan por ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOATIVAS EN LA POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE PASTO, UCC- UDENAR-FUSM EL 2010-2011. 

      Ordoñez Zarama, Yalila Andrea.; Ruan, Sandra. (2011)
      En el departamento de Nariño, no hay estudios que determinen la realidd en salud de la población universitaria de Pasto, sobre el consumo de sustancias psicoativas (SPA), por lo cual se plantea realizar un diagnóstico ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO DE LOS APRENDICES PUPIALEÑOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES DEL CENTRO SURCOLOMBIANO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL IPIALES 

      Arteaga Jurado, Bertha Edid.; Bastidas Sarchi, Andrés Danilo.; Moreno Yepez, Lorena Alexandra. (2012)
      Este trabajo tuvo como finalidad caracterizar el emprendimiento y empresarismo de los aprendices pupialeños inscritos en el programa jóvenes Rurales Emprendedores del Centro Surcolombiano de Logística Internacional Ipiales. ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO TRIBUTARIAO DE LAS CIEN PRINCIPALES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO. 

      Chamorro Hache Rosa Milena; Coral Lucero Marcela María; Gomez Coral Liceth Carolina; Moncayo Agreda Vicente Alexander; Torres Lopez Laura Amanda. (2009)
      La presente investigación se justifica ampliamente debido a su proyección social en la que se busca; en primer lugar beneficiar a dichas organizaciones, respaldándolas en materia tributaria para que tenga un manejo adecuado ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL MANEJO TRIBUTARIO DE LAS CIEN PRINCIPALES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO 

      Belalcázar Belalcázar, Alvaro Jesús.; Bennett Muñoz, John Ernesto.; Pantoja Ruano, Carlos Andrés (2010)
      El presente ejercicio investigativo se propuso indagar los cambios presentados en los entornos sociales , culturales y económicos como respuesta a los fenómenos de globalización y apertura, han impulsado una nueva percepción ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOS RÍOS DE GALINDEZ - DEPARTAMENTO DEL CAUCA PASTO. AÑO 2015. 

      Martínez Tupaz, Jenny Elisabeth; Rosero Quintaz, Nyla Del Rosario (2015)
      La presente investigación tiene como objetivo principal caracterizar el modelo pedagógico que predomina en la Institución Educativa Dos Ríos en Galidez, Patía, departamento del Cauca a partir de la práctica educativa de ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN DEL USO DEL SERVICIO DE RED SOCIAL FACEBOOK EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL AGUSTÍN AGUALONGO. AÑO 2015. 

      Zarama Sarralde, Edgar Javier (2015)
      Muchos centros educativos se han visto sorprendidos por la incursión vertiginosa entre sus estudiantes de las llamadas redes sociales. Gran parte de ellos, son usuarios activos de redes como Facebook, en la que pueden ...
    • Thumbnail

      CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y DEFINICIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS EGRESADOS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA OFRECIDO EN CONVENIO POR DOS UNIVERSIDADES EN COLOMBIA. AÑO 2015. 

      Hernández Burbano, Edith; Burbano Obando, Milena (2015)
      Se realizó un trabajo de investigación de tipo descriptivo, cuantitativo de corte en el que se analizó una base de datos referente a los egresados de un programa de especialización en Salud pública ofrecido en convenio por ...
    • Thumbnail

      Características del Discurso Pedagógico en el Area de Español y Literatura de Media Vocacional en los Establecimientos de Enseñanza Nocturna, de la Zona Urbana de la Ciudad de Pasto, distrito educativo, no.1. 

      Ordoñez Bolaños, Oswaldo; Zamora R, Nestor Guillermo. (1990)
      Discurso Pedagógico, Español y Literatura de Media Vocacional, Establecimientos de Enseñanza Nocturna, Ciudad de Pasto
    • Thumbnail

      CARACTERÍSTICAS DEL MODELO DE GESTIÓN DE CAPITAL INTELECTUAL QUE APORTE A LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES INDUSTRIALES DE LA CIUDAD DE PASTO 

      Investigación Profesoral: Arturo Delgado, Bolívar.; Maya Pantoja, Luis Andrés.; Ruiz Acosta, Liliana Elizabeth.; Villarreal, José Luis. (2012)
      La presente investigación está orientada hacia el capital intelectual el cual es un concepto fundamental dentro de los procesos de renovación que se llevan a cabo en las empresas debido a que de él depende su capacidad de ...


      UNIVERSIDAD MARIANA

      • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
      • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

      NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores profesionales
      • Reglamento de Educados
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028

      PROGRAMAS DE ESTUDIO

      • Programas de Pregrado
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos

      PROGRAMAS DE FACULTAD

      • Ingeniería
      • Ciencias de la salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


      CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


      POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


      Copyright Universidad Mariana

      Tecnología implementada por

      Listar

      Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      Universidad Mariana
      • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
      • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
      • informacion@umariana.edu.co
      • NIT: 800092198-5
      • Código SNIES: 1720
      • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
      Normatividad institucional
      • Estatuto General
      • Reglamento General
      • Reglamento Educadores Profesionales
      • Reglamento de Educandos
      • Reglamento de Trabajo
      • PDI 2021 - 2028
      Programas de estudio
      • Programas Profesionales
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Educación Virtual
      • Programas Técnicos y Tecnológicos
      Programas por facultades
      • Ingeniería
      • Ciencias de la Salud
      • Humanidades y Ciencias Sociales
      • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
      • Educación

      Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

      • Trabaje con nosotros
      • Inscripción de Hojas de Vida
      • Gestión del Talento Humano
      • Política de Protección de Datos Personales
      • Condiciones de uso y términos legales
      • Régimen Tributario Especial 2022
      Universidad Mariana

      Copyright © 2023
      Universidad Mariana

      Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
      Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

      Tecnología implementada por

      Modal title

      One fine body