Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLuna, Angie
dc.contributor.authorMarín, Jhon
dc.contributor.authorOjeda, Angela
dc.contributor.authorRomo, Lesly
dc.contributor.authorZambrano, Adriana
dc.coverage.spatialPasto 2024 - 2025
dc.date.accessioned2025-07-18T16:21:21Z
dc.date.available2025-07-18T16:21:21Z
dc.date.issued2025-06-17
dc.date.submitted2025-06-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30951
dc.description.abstractEl bajo peso al nacer puede estar asociado a diversos factores de riesgo, incluyendo condiciones sociodemográficas, antecedentes preconcepcionales, aspectos del embarazo, características obstétricas y la presencia de comorbilidades. En este sentido se planteó el desarrollo del estudio a partir del paradigma cuantitativo, empírico analítico de tipo descriptivo en 140 gestantes de una institución privada de Pasto las cuales fueron seleccionadas mediante los registros RUAF proporcionados por la institución los cuales fueron analizados en una matriz de vaciamiento resultante de dichos registros mediante estadística descriptiva. Los resultados demostraron las disparidades sociales que son factores explicativos del evento en la sociedades_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas y obstétricas que influyen en el bajo peso al nacer en hijos de mujeres atendidas en una IPS de Pasto 2024 - 2025es_ES
dcterms.bibliographicCitationAgip Delgado, E. A., & Chávez Tello, L. (2024). Factores maternos asociados al bajo peso al nacer en recién nacidos del distrito de Pión, Chota 2020 – 2023. http://hdl.handle.net/20.500.14142/560.es_ES
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Pasto. (2022). Alcaldía de Pasto. Obtenido de https://www.pasto.gov.co/index.php/noticias-salud/14867-alcaldia-de-pasto-invitada-a- compartir-la-experiencia-salud-y-nutricion-bien-nacer-en-encuentro-virtual-col-col-en- uruguay.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez-Castaño, L. S., Caicedo-Velásquez, B., Castaño-Díez, C., Marí-Dell’Olmo, M., & Gotsens, M. (2018). Full-term low birth weight and its relationship with the socioeconomic conditions of municipalities in Antioquia: Spatio-temporal analysis. Biomédica, 38(3), 345-354es_ES
dcterms.bibliographicCitationAparicio-Meneses, L. M., Hernández-Méndez, O., Drivas-Morales, Y., Aparicio-Meneses, L. M., Hernández-Méndez, O., & Drivas-Morales, Y. (2022). Bajo peso al nacer en el contexto de las determinantes biológicas y sociales de salud. Revista Archivo Médico de Camagüey, 26. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1025- 02552022000100090&lng=es&nrm=iso&tlng=pt.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarrón-Garza, F., Torres-Martínez, M., Riquelme-Heras, H., Alanís-Garza, C., Medina-de la Cruz, Y., Ramos-Rincón, J., Marín-Rocha, R., Alvarado-de la Cruz, D., Falcón-Delgado, A., Luévanos-Gurrola, J. C., Barrón-Garza, F., Torres-Martínez, M., Riquelme-Heras, H., Alanís- Garza, C., Medina-de la Cruz, Y., Ramos-Rincón, J., Marín-Rocha, R., Alvarado-de la Cruz, D., Falcón-Delgado, A., & Luévanos-Gurrola, J. C. (2021). Características del embarazo y nacimiento en el Noreste de México y correlación con la evaluación neurológica del recién nacido. Ginecología y obstetricia de México, 89(12), 937-948. https://doi.org/10.24245/gom.v89i12.6867.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarros Raza, L. J., & Velasco Acurio, E. F. (2022). FACTORES ASOCIADOS A LA FALTA DE CONTROL PRENATAL EN AMÉRICA LATINA Y SU RELACIÓN CON LAS COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS. Enfermería Investiga, 7(1), 58–66. https://doi.org/10.31243/ei.uta.v7i1.1480.2022.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBermúdez Cabrera, L. M., Diéguez Escalona, M., Labrada Aguilera, L. B., & Martínez Pérez, J. R. (2022). Caracterización de madres con hijos bajo peso al nacer pertenecientes al policlínico “Romárico Oro Peña”, Puerto Padre. Revista Electrónica Dr.Zoilo E. Marinello Vidaurreta, 47(5). https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/3186es_ES
dcterms.bibliographicCitationBetancourt Ruiz, A. M., & García, M. Y. (2020). Factores asociados a la no adherencia del control prenatal en gestantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 4(7), 74-96. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7407733.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBrito Méndez, E. C., Guisado Milanés, S. R., Barrero Rodríguez, D., Brito Méndez, E. C., Guisado Milanés, S. R., & Barrero Rodríguez, D. (2023). Factores de riesgo relacionados con el bajo peso al nacer. Multimed, 27. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1028- 48182023000100031&lng=es&nrm=iso&tlng=es.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCarrera, M. A. F., Alvarez-Ochoa, R., Izquierdo, P. E. V., & Cordero, S. J. P. (2020). Maternal factors associated with low birth weight at a hospital in Cuenca, Ecuador. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 46(3), 1-18.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCastaño-Díez, Catalina, Álvarez-Castaño, Luz Stella, Caicedo-Velásquez, Beatriz, Ruiz-Buitrago, Isabel Cristina, & Valencia-Aguirre, Salomé. (2020). Tendencia del bajo peso al nacer en recién nacidos a término y su relación con la pobreza y el desarrollo municipal en Colombia. 2000-2014. Revista chilena de nutrición, 47(1), 22-30. https://dx.doi.org/10.4067/S0717- 75182020000100022es_ES
dcterms.bibliographicCitationCastro-Delgado, Ó. E., Salas-Delgado, Í., Acosta-Argoty, F. A., Delgado-Noguera, M., & Calvache, J. A. (2019). Muy bajo y extremo bajo peso al nacer. Pediatría, 49(1), 23-30.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (2004). Ministerio de Educación . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105034_archivo_pdf.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/cifras-definitivas-2021.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Nacimientos en Colombia: Reporte 2022. DANE. Recuperado el 23 de marzo de 2025, de https://twitter.com/DANE_Colombia/status/1672270611681345537.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDueñas Rodríguez, Y., Rodríguez Puga, R., Rodríguez Abalo, O. del C., Dueñas Rodríguez, Y., Rodríguez Puga, R., & Rodríguez Abalo, O. del C. (2023). Características clínicas y epidemiológicas de madres con recién nacidos prematuros y de bajo peso. MEDISAN, 27(6). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1029- 30192023000600003&lng=es&nrm=iso&tlng=eses_ES
dcterms.bibliographicCitationEmilio Chacón Lozada, Mariela Chacón Veranes, Sailin Del Toro Felipe, Isnelvis del Carmen Felipe Fuentes y Yanet Damarys Acosta Perdomo: “Bajo peso al nacer, un desafío en la atención primaria de salud”, Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, ISSN: 2660-5554 (Vol 2, Número 14, septiembre 2021, pp.26-41). En línea: https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de-las-ciencias-sociales-en- iberoamerica/ocsiseptiembre21/bajo-peso-naceres_ES
dcterms.bibliographicCitationEspinoza Uribe, L. M., & Mancha Quispe, S. I. (2023). Prevalencia y caracterización de las cesáreas electivas y de emergencia en gestantes del h ospital d epartamental de Huancavelica, 2022. https://hdl.handle.net/20.500.14597/6058es_ES
dcterms.bibliographicCitationFlacking R, Tandberg BS, Niela-Vilén H, Jónsdóttir RB, Jonas W, Ewald U, et al. Positive breastfeeding experiences and facilitators in mothers of 45 preterm and low birthweight infants: a meta-ethnographic review. Int Breastfeed J. 27 de noviembre de 2021;16(1):88.es_ES
dcterms.bibliographicCitationFundación Éxito. (2022). Informe sobre bajo peso al nacer en Nariño y Pasto. Fundación Éxito. Recuperado el 23 de marzo de 2025, de https://www.fundacionexito.org/sites/default/files/media/pdf/Nari%C3%B1o.pdf.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGómez Mendoza, C., Ruiz Álvarez, P., Garrido Bosze, I., & Rodríguez Calvo, M. D. (2018). Bajo peso al nacer, una problemática actual. Revista archivo médico de Camagüey, 22(4), 408- 416.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México, México: McGraw-Hill Education.es_ES
dcterms.bibliographicCitationKusrini I, Supadmi S, Mulyantoro DK, Laksono AD. Demographic characteristics of mother as predictor of low birth weight in Eastern Indonesia. Syst Rev Pharm. 2021;12(1):1514-8.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLe, K. y Nguyen, M. (2020). Shedding light on maternal education and child health in developing countries. World Development, 133. doi: https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2020.105005es_ES
dcterms.bibliographicCitationMaquera, V. A., Rendón, M. T., & Apaza, D. H. (2021). Incidencia y complicaciones del recién nacido gemelar. Revista Médica Basadrina, 15(3), 52-59. https://doi.org/10.33326/26176068.2021.3.1154.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMendoza, C. G., Ruíz Álvarez, P., Garrido Bosze, I., & Rodríguez Calvo, M. D. (2018). Bajo peso al nacer, una problemática actual. Archivo Médico de Camagüey, 22(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000400408es_ES
dcterms.bibliographicCitationMestre-Mestre, M. A., & Escobar-Velásquez, K. D. (2023, abril 2). Bajo peso al nacer en Colombia según condiciones socioeconómicas de la madre. | EBSCOhost. https://doi.org/10.21676/2389783X.5366es_ES
dcterms.bibliographicCitationNacimientos. (n.d.). DANE. Retrieved March 2, 2023, from https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/nacimientos-y- defunciones/nacimientoSes_ES
dcterms.bibliographicCitationNivela, E. S., Martínez, A. H., & Pérez, M. A. R. (2024). Asociación del bajo peso al nacer con factores maternos: Edad, estado civil y embarazos previos. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 43(0). https://revibiomedica.sld.cu/index.php/ibi/article/view/3280.es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (2017). Metas mundiales de nutrición 2025. Documento normativo sobre bajo peso al nacer. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255733/WHO_NMH_NHD_14.5_spa.pd fes_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (2023). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://apps. who.int/iris/rest/bitstreams/1085918/retrieve&ved=2ahUKEwisoKW3t5yBAxXgnGoFH YLrDzQQFnoECBoQAQ&usg=AOvVaw3fNcb1-f-bY3j8UweyMij_es_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud.(2023). Joint low birthweight estimates. (s. f.). Recuperado 23 de marzo de 2025, de https://www.who.int/teams/nutrition-and-food-safety/monitoring- nutritional-status-and-food-safety-and-events/joint-low-birthweight-estimates.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPrevalencia de Bajo Peso al Nacer – Georeferenciado. (2022). Así vamos en Salud. Retrieved March 2, 2023, from https://www.asivamosensalud.org/indicadores/seguridad-alimentaria- y-nutricional/prevalencia-de-bajo-peso-al-naceres_ES
dcterms.bibliographicCitationRios Tananta, D. V. (2021). Factores asociados a recién nacido de bajo peso en gestantes adolescentes atendidas en el hospital III Iquitos–Essalud 2018.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRivas, S. J. B., Reyes, N. F. L., Plúas, G. F. R., & Solórzano, D. A. C. (2021). Caracterización clínica y morbimortalidad posquirúrgica del RN con enterocolitis necrosante. Journal of American Health, 4(2), 34-44. https://www.jah-journal.com/index.php/jah/article/view/96.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRojas, N. H., Magdariaga, A. H., Vázquez, M. Á., Ferreira, L. M. V., & Torres, R. A. S. (2022). Factores de riesgo asociados con el bajo peso al nacer en un policlínico de Santiago de Cuba. MEDISAN, 26(5). https://www.redalyc.org/journal/3684/368473411004/html/?utm_sourcees_ES
dcterms.bibliographicCitationRubio-Villamizar1, M. P., Sánchez-Frank, J. V., Barrera-García, E. A., & Medina-Ortiz, O. (2024). Factores socioeconómicos asociados a la prevalencia del bajo peso al nacer en el hospital Universitario Erasmo Meoz, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Lapso julio y noviembre de 2023. Formación Estratégica, 9(01), 63-78. https://formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/159.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSantos, M. de L. M. (2024). Embarazo y trabajo. Factores que los relacionan. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 9(2), 61-63. https://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/747.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSopeña, Y. F., Flores, A. D., & Laffita, D. M. (2024). Factores de riesgo del bajo peso al nacer en el policlínico “Hermanos Martínez Tamayo” durante el año 2021. Correo Científico Médico, 28(0), 4918. https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4918es_ES
dcterms.bibliographicCitationSupersalud destaca avances de emssanar eps en la aprobación de sus estados financieros. (s. f.). Recuperado 18 de marzo de 2025, de https://emssanareps.co/component/content/article/supersalud-destaca-avances-de- emssanar- eps?catid=12&Itemid=361#:~:text=La%20Superintendencia%20Nacional%20de%20Salu d,saneamiento%20de%20su%20informaci%C3%B3n%20financiera.es_ES
dcterms.bibliographicCitationTalaigua-Feria, D. P., & Camilo, T. R. J. (2024). Determinantes sociales de la salud asociados al bajo peso al nacer en el departamento de La Guajira en el año 2021. Revista Investigaciones Andina, 26(48). https://doi.org/10.33132/01248146.2421es_ES
dcterms.bibliographicCitationTarrillo, E. R., Tarrillo, M. E. R., Villena, E. C., Carranza, J. R. T., & López, L. G. B. (2024). Factores neonatales que predisponen la hospitalización del recién nacido con bajo peso en Chota Cajamarca. Revista Ciencia Nor@ndina, 7(2), 328-337. https://doi.org/10.37518/2663-6360X2024v7n2p328es_ES
dcterms.bibliographicCitationWorld bank open data. (s. f.). World Bank Open Data. Recuperado 23 de marzo de 2025, de https://data.worldbank.org.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaOtroes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/