Triglicéridos y glucemias en pacientes de pure con obesidad en la fundacion cometa de municipio de Pasto, durante el periodo 2023-2025

Fecha
2025-06-16Autor
Calvache, Maria, Karla, Yurani, Vanesa, Hensy, Jeferson Gómez, González, Insuasty, Rosero, Rosero
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La obesidad es una de las principales problemáticas de salud pública a nivel mundial. Está relacionada con enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. En Colombia, especialmente en Pasto, la obesidad también representa un gran desafío para la salud de la población.
Se realizó en la Fundación COMETA en articulación con el estudio internacional PURE, en el municipio de Pasto, cuyo objetivo es analizar la relación entre los niveles de triglicéridos y glucemias en personas con obesidad participantes del proyecto PURE de la fundación COMETA en la Ciudad de Pasto. Tipo de estudio: Cuantitativo, descriptivo y transversal; Muestra: 153 pacientes con sobrepeso u obesidad; Recolección de datos: mediciones clínicas (peso, talla, IMC), exámenes de laboratorio (triglicéridos y glucemia) y registro en bases de datos; Análisis estadístico: uso de pruebas chi-cuadrado para detectar relaciones significativas. Se obtuvieron los siguientes resultados: la mayoría de participantes eran mujeres (75%) con edad promedio de 63 años, se observó una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, especialmente en mujeres, aunque hubo una tendencia de niveles más altos de triglicéridos y glucemia en personas con mayor IMC, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre obesidad y los niveles de triglicéridos o glucemias. Conclusiones: Aunque los pacientes con obesidad mostraron valores más elevados en triglicéridos y glucemias, no se pudo confirmar una asociación estadística fuerte entre estas variables; es necesario seguir promoviendo estilos de vida saludables para prevenir enfermedades asociadas a la obesidad. La intervención desde enfermería es clave para educar, prevenir y mejorar la calidad de vida de las personas.
Colecciones
- Enfermería [42]
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por