• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • Ver ítem

Desarrollo histórico del programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia de la Universidad Mariana en el departamento de Nariño

Thumbnail
Ver/
TESIS FINAL_Desarrollo histórico del programaa RyRT.pdf (1.318Mb)
RAI 1.pdf (218.3Kb)
Fecha
2025-06-10
Autor
Bustos Checa, Viviana Sofia
Valencia Segovia, Yuliana Vanesa

Citar documento

Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La radiología es clave en la salud, especialmente en regiones como Nariño. El programa de Radiodiagnóstico y Radioterapia de la Universidad Mariana ha sido un referente, pero aún no cuenta con un análisis que visibilice su evolución e hitos. Por lo anterior, la presente investigación tuvo como finalidad documentar la evolución histórica del Programa de Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia en Nariño, mediante un enfoque cuantitativo histórico y descriptivo. Para el cumplimiento del primer objetivo específico, se realizó una revisión documental de aproximadamente 32 fuentes clave, entre las que se incluyeron acuerdos, reglamentos internos, resoluciones, informes y documentos maestros. Esta información fue organizada y sintetizada en 27 fichas de revisión documental, utilizadas como base para el análisis del desarrollo histórico del programa. En función del segundo objetivo específico, se aplicaron encuestas estructuradas a 42 egresados de distintas cohortes y a tres profesores con trayectoria en el programa. Estas encuestas fueron diseñadas para recopilar información sobre la percepción del impacto y la relevancia del programa en contextos profesionales, académicos y sociales. Para el tercer objetivo, la información obtenida en las fases anteriores fue sintetizada en un producto audiovisual que permitió visualizar y divulgar los principales hitos y oportunidades de mejora del programa. Entre los hallazgos más importantes se destacan el estudio de factibilidad, la implementación del sistema de créditos, la acreditación en alta calidad, el fortalecimiento de la investigación, la consolidación del semillero Roentgen, y el avance en infraestructura y acompañamiento a egresados. Las percepciones de los profesores y egresados reflejan una visión positiva sobre la historia del programa, reconociendo estos hitos como claves en su consolidación académica. Es importante tener en cuenta los retos que quedan, como continuar con la documentación de la evolución histórica del programa, fortalecer las infraestructuras, potenciar la investigación académica y aumentar la visibilidad del programa a nivel nacional e internacional. Además, es crucial seguir mejorando en su formación en áreas complementarias.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30816
Colecciones
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia [46]
Descripción
  • TESIS FINAL_Desarrollo histórico del programaa RyRT.pdf
  • RAI 1.pdf


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por

Modal title

One fine body