Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la adopción de la planeación estratégica de marketing en las microempresas de diseño y fabricación de mobiliario en la cuidad de Ipiales -Nariño
dc.contributor.author | Caicedo Cuastumal, Diego Andres | |
dc.coverage.spatial | COLOMBIA, NARIÑO, IPIALES | |
dc.coverage.temporal | 2024-2025 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T20:36:21Z | |
dc.date.available | 2025-05-05T20:36:21Z | |
dc.date.issued | 2024-04-13 | |
dc.date.submitted | 2025-04-02 | |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30513 | |
dc.description.abstract | El crecimiento empresarial actual está influenciado por un conjunto de factores que interactúan en el entorno económico específico de cada región. Dentro de estos factores se encuentran la planificación estratégica, el marketing, la gestión financiera, el estudio de la competencia y la habilidad para ajustarse a las demandas cambiantes de los clientes. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación fue examinar el grado de implementación de la planificación estratégica de marketing en las microempresas dedicadas al diseño y producción de mobiliario en la ciudad de Ipiales, Nariño. La investigación se llevó a cabo utilizando una metodología basada en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y correlacional. Esto se justificó por la necesidad de identificar las características y prácticas de las microempresas respecto a la adopción de la planificación estratégica de marketing. Del mismo modo, se examinaron las relaciones entre variables clave, tales como las prácticas de planeación estratégica y su influencia en la rentabilidad, la ventaja competitiva y el posicionamiento en el mercado. La recolección de datos se efectuó mediante la aplicación de una encuesta dividida en tres secciones: dirección estratégica, estrategias de marketing actuales, y retos y oportunidades en marketing. Esta encuesta fue aplicada a las ocho microempresas (con un total de 37 empleados) dedicadas al diseño y producción de mobiliario para hogar y oficina en la ciudad de Ipiales, identificadas en el informe de 2023 elaborado por la Cámara de Comercio de Ipiales. Los hallazgos alcanzados posibilitaron evaluar los componentes de la planeación estratégica de marketing e identificar los desafíos a los que se enfrentan las microempresas dedicadas al diseño y fabricación de mobiliario y, finalmente, sugerir medidas orientadas a optimizar la adopción de la planificación estratégica de marketing en las microempresas de diseño y fabricación de mobiliario en la ciudad de Ipiales | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción 12 1 Resumen del proyecto 14 1.1 Descripción del problema 16 1.1.1 Formulación del Problema 17 1.2 Justificación 18 1.3 Objetivos 20 1.3.1 Objetivo general 20 1.3.2 Objetivos específicos 20 1.3.3 Operacionalización de variables 21 1.4 Marco referencial o fundamentos teóricos 22 1.4.1 Antecedentes 22 1.4.1.1 Internacionales 22 1.4.1.2 Nacionales 24 1.4.1.3 Regionales 25 1.4.2 Marco teórico 27 1.4.2.1 Planeación Estratégica Organizacional vs. Planeación Estratégica de Marketing 27 1.4.2.2 Modelos Estratégicos Fundamentales 28 1.4.2.2.1 Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter 28 1.4.2.2.2 Análisis PESTEL 30 1.4.2.2.3 Matriz DOFA (FODA) 33 1.4.2.2.4 MEFE 34 1.4.2.2.5 MEFI 36 1.4.2.2.6 Matriz MPC (Matriz del perfil competitivo) 38 1.4.2.3 Importancia de la Planeación Estratégica de Marketing en las Microempresas 39 1.4.2.4 Desafíos en la Implementación y Factores que Influyen 39 1.4.2.5 Impacto de la PEM y Tendencias Futuras 40 1.4.2.6 Direccionamiento Estratégico en la Planeación Estratégica de Marketing 41 1.4.2.7 Importancia del Direccionamiento Estratégico en la PEM 41 1.4.2.8 Estrategia en la Planeación Estratégica de Marketing 42 1.4.2.9 Componentes Clave de la Estrategia 42 1.4.2.10 Importancia de la Estrategia en la PEM 43 1.4.2.11 Desafíos en la Implementación 43 1.4.2.12 Monitoreo del Desarrollo Estratégico 43 1.4.2.13 Desafíos en la Implementación 43 1.4.3 Marco contextual 45 1.4.4 Marco legal 47 1.4.5 Marco Conceptual 49 1.5 Metodología 50 1.5.1 Paradigma de la investigación 50 1.5.2 Enfoque de investigación 50 1.5.3 Tipo de investigación 51 1.5.4 Población y muestra 51 1.5.5 Técnicas e instrumentos de recolección de información 53 1.5.5.1 Instrumentos de Investigación (Encuestas) 54 2 Presentación de resultados 56 2.1 Diagnóstico de los componentes de P. E. de marketing adoptados por las microempresas 56 2.1.1 Dirección estratégica 56 2.1.2 Estrategias actuales de marketing 62 2.1.3 Retos y oportunidades en marketing 65 2.1.4 Benchmarking competitivo 68 2.1.4.1 Factores claves del éxito . 76 2.1.5 Matriz PESTEL 81 2.1.6 Fuerzas de Porter 86 2.1.7 Matriz de Evaluación de los Factores Externos (MEFE) 94 2.2 Desafíos de las microempresas de diseño y fabricación de mobiliario 96 2.2.1 Indicadores 104 2.3 Medidas de mejoramiento de la adopción de la planeación estratégica de marketing 109 2.3.1 Poca cultura de gestión estratégica y de planeación 110 2.3.2 Falta de conocimiento especializado en marketing 124 2.3.3 Limitada capacidad de inversión en herramientas tecnológicas 131 2.3.4 Resistencia el cambio y adopción de nuevas prácticas 133 2.3.5 Medición y evaluación de resultados 134 3 Conclusiones 159 4 Recomendaciones 161 Referencias bibliográficas 162 Anexos 169 | es_ES |
dc.format.extent | 175 Paginas | |
dc.format.medium | ||
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Análisis de la adopción de la planeación estratégica de marketing en las microempresas de diseño y fabricación de mobiliario en la cuidad de Ipiales -Nariño | es_ES |
dc.title.alternative | ANALYSIS OF THE ADOPTION OF STRATEGIC MARKETING PLANNING IN MICROENTERPRISES OF FURNITURE DESIGN AND MANUFACTURING IN THE CITY OF IPIALES -NARIÑO | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía Municipal de Ipiales. (2020). Plan de Desarrollo Municipal Hablemos con Hechos. Alcaldía de Ipiales 2020-2023. https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/20.500.14471/27844 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Antognolli, Santiago E., (2006, 28 de agosto), Empresa Familiar: Primer paso imprescindible F.O.D.A. https://degerencia.com/articulo/empresa_familiar_primer_paso_imprescindible | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Armas Carrera, V. (2018). Implementación de un plan estratégico para incrementar la efectividad de la empresa Serviguer SAC [Trabajo de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/39908 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ayala Revelo, Paola A., Gallego Fernández, Ever C., Gaviria Muñoz, Pedro A., Solarte García, Mary I. (2009) Plan de negocios para el montaje de una empresa de fabricación y comercialización de muebles en madera en la ciudad de san juan de Pasto “MADE”. [Trabajo de grado, Universidad de Nariño. San Juan de Pasto]. https://biblioteca.udenar.edu.co/atenea/77680.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ayauca, C., y Mazza, J. (2022). Plan estratégico de marketing en “Fabrimuebles Pamel” para la introducción y comercialización de muebles de teca en la ciudad de Guayaquil [Trabajo de pregrado, Universidad Politècnica Salesiana del Ecuador]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4529 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2020). Estudio sobre la presencia en línea de las microempresas del sector del mueble en América Latina. BID. https://idbinvest.org/es/informe-anual-2020 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bastidas, A., Ortiz, G., y Ruano, H. (2009). Diseño de un plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de muebles para el hogar en San Juan de Pasto(N). [Trabajo de pregrado, Universidad CESMAG. San Juan de Pasto). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cahui Torres, Licely. (2023). Propuesta de plan estratégico de marketing para una empresa del sector muebles de la ciudad de Arequipa 2022 [Trabajo de pregrado, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú). https://hdl.handle.net/20.500.12773/17214 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cevallos Rivas, José. (2020). Planeamiento estratégico para la Empresa Ceji S.A. 2018-2022 para la fabricación de muebles. [Tesis de magister, Universidad San Ignacio de Loyola. Lima, Perú]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/10559 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia de 1991. (1991). El Pueblo de Colombia. De los Principios Fundamentales. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Corporación Mipymes de Colombia. (2022). Informe sobre las estrategias de promoción utilizadas por las microempresas del sector del mueble en Colombia. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2c7fec3c-c404-496b-a0da-e6a14b1cee48/content | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DANE (2023), Federación Nacional de Muebles y Colchones de Colombia, 2021. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/servicios | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | David, Fred R. (2003). Conceptos de administración Estratégica. Editorial Pearson Prentice Hall. México., p. 368 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto ley 410 de 1971. (1971, 27 de marzo). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se expide el Código de Comercio. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 957 del 2019. (2019, 5 de junio). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y (…) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94550 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1791 del 1996. (1996, 4 de octubre). El Presidente de la República de Colombia. Por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal. http://www.ideam.gov.co/documents/24024/36843/decreto1791_1996.pdf/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Domínguez, Alejandro y Muñoz, Gemma. (2010). Métricas del marketing (Segunda edición). Esic. Alfaomega. Madrid | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología. (2023, 3 de mayo). Qué es el análisis PESTEL y cómo hacerlo: factores y ejemplos. https://ebac.mx/blog/que-es-el-analisis-pestel | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Foromarketing.com. (2024, 22 de mayo). Diccionario de marketing. https://www.foromarketing.com/glosario-de-marketing/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | García Gaona, Luz E. (2018). Innovación de mercadeo en Mipymes del sector de la madera en Colombia como ventaja competitiva. [Trabajo de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada sede Bogotá]. https://repository.umng.edu.co/server/api/core/bitstreams/b724eb66-6bb1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | García Rodríguez, Cesar. (2011). Biografía de Augusto Comte. https://es.scribd.com/document/65590409/Biografia-de-Augusto-Comte | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez Cabrera, P. y Peña Apolo, V. H. (2016). Plan de marketing para la empresa consultora minero ambiental “Espinoza Golden” en la ciudad de Loja (Trabajo de pregrado, Universidad Nacional de Loja]. http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/10052 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Grupo ESG Innova, (2015, 9 de marzo). ISO 9001: Matriz de Perfil Competitivo. https://www.nueva-iso-9001-2015.com/guia-iso-9001 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Johnson, G., Scholes, K. y Whittington, R. (2008) Explorando la estrategia corporativa: texto y casos. 8.ª edición, Prentice Hall, Harlow. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Kaplan, R., y Norton, D. (1996). The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Editorial Harvard Business School Press. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Kotler, Philip., y Keller, Kevin. (2012). Dirección de marketing (14 ed.). Editorial Pearson Educación. Mexico,, p. 808 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 99 del 1993. (1993, 22 de diciembre). El Congreso de la República de Colombia. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 905 del 2004. (2004, 2 de agosto). El Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14501 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1014 del 2006. (2006, 26 de enero). El Congreso de la República de Colombia. Reglamentada parcialmente por el Decreto 1192 de 2009 y por el Decreto 4463 de 2006. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1450 del 2011. (2011, 16 de junio). El Congreso de la República de Colombia. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1480 del 2011. (2011, 12 de octubre). El Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1780 de 2016. (2016, 2 de mayo). El Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=69573 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Martin del Campo, A., y Sánchez Sánchez, J. (2013). Branding para la pequeña y mediana empresa. [Articulo vol. 2, n.º 49, Transferencia de tecnología. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez] https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/183 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Méndez Alvarez, Carlos. (2020). Metodología de la investigación: Diseño y desarrollo del proceso de investigación en ciencias empresariales. Alpha Editorial S. A. [Trabajo de grado. Universidad del Rosario] https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31406 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Morrisey, G. (1993). El pensamiento estratégico. Construya los cimientos de su planeación. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Payares, M., Lindo, G., Estrada, H., Cáceres, A., y Peña, M. (2022). Direccionamiento estratégico en fabricantes de muebles latinoamericanos: el enfoque del modelo MMGO [Trabajo de investigación, Universidad Sergio Arboleda en convenio con el Instituto Latinoamericano de Altos Estudios-ILAE]. Publisher: Editorial Milla LtdaISBN: 978-628-7532-57-1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pedraz Marcos, Azucena. (2004). La revisión bibliográfica. Editorial Elsevier. NURE investigación. Revista Científica de enfermería Núm. 2., pp. 7-0. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7837779 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Rev. Electrónica Educare, 15(1), pp. 15-29. https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Porter, Michael. (2008). Estrategia competitiva. Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia. Trigésima Octava Reimpresión. Grupo Editorial Patria. México., p.391 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Porter, Michael. (2015). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior. Segunda edición. Grupo Editorial Patria. México., p. 625 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Procolombia. (2022). Estudio sobre los canales de distribución utilizados por las microempresas del sector del mueble en Colombia. Procolombia. https://procolombia.co/system/files/2024-05/informe_gestion_2018-2022_1.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Quispe, L., y Cristiam, D. (2018). Estrategias del Marketing mix en las ventas de ropa en la plaza Internacional Túpac Amaru de la Ciudad de Juliaca, en el año 2018 [Trabajo de pregrado, Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez]. http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2074 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez Aguirre. C., y Sánchez Aguilar, C. K. (2019). Diseño de un plan estratégico para mejorar la gestión administrativa de una empresa de servicio inmobiliario [Trabajo de pregrado, Universidad Ricardo Palma]. https://hdl.handle.net/20.500.14138/2618 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes Jaimes, S. (2020). Diseño de un plan de marketing estratégico para la unidad de negocio Planes Exequiales De Jardines La Colina en Bucaramanga [Tesis de magister, Universidad Pontificia Bolivariana]. http://hdl.handle.net/20.500.11912/9100 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Santos, Diego. (2023, 28 enero). Matriz EFI: qué es, para qué sirve, cómo se crea y ejemplos. blog HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/matriz-efi | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Senado de la República. (2021, 13 de abril). Congreso de la República. Estudio sobre la calidad de los materiales de marketing utilizados por las microempresas del sector del mueble en Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/cuatrienio-2018-2022/legislatura-2020-2021/plenarias/2021/abril/martes-20-de-abril-de-2021/4087-rta-008-mincomercio/file | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Serna- Gómez, H. (2000). Planeación y gestión estratégica (Cuarta Edición). RAM Editores. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Serna- Gómez, H. (2000). Planeación y gestión estratégica (Cuarta Edición). RAM Editores. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Serna-Gómez, Humberto. (2014). Gerencia Estratégica, 11ª edición. Editorial Panamericana., México., p. 386 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Thompson, Arthur. A., Gamble, J. E., Peteraf, M. A., y Strickland, A. J. (2012). Administración estratégica: Teoría y casos (18 ed.). Editorial McGraw-Hill Interamericana. México., p. 698 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Tu Excel Online (2023). Características de la plantilla de Excel de análisis Mefe y Mefi https://tuexcel.online/empresa/mefe-mefi | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Villa Panesso, Andrés. (2012). Diseño de un Plan Estratégico de Marketing para la Empresa Diego Panesso Catering [Trabajo de pregrado, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://hdl.handle.net/11059/3073 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | es_ES |
dc.audience | Público general | es_ES |
dc.contributor.researcher | Calderón Goyes, Denis Carolina | |
dc.contributor.researcher | Delgado Marcillo, Harold Albeiro | |
dc.contributor.tutor | Chamorro, German | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.discipline | Administración de Empresas | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.publisher.sede | Sede 1 | es_ES |
dc.relation.citationEdition | 175 | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.keywords | ANÁLISIS, PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, MARKETING, MICROEMPRESAS DE DISEÑO FABRICACIÓN DE MOBILIARIO | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_ES |
dc.type.spa | Tesis | es_ES |