• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista Criterios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista Criterios
  • Ver ítem

Sintomatología musculoesquelética y riesgo disergonómico en estudiantes, durante las clases virtuales en el año 2021

Thumbnail
Autor
Eraso-Angulo, Rosa Helena
Pantoja Martínez, Juan Camilo
Pantoja Bucheli, Julieth Vanessa
Salazar Bastidas, Lina Fernanda
Escobar Insuasti, Mayra Valeria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
sintomatología musculoesquelética
riesgo disergonómico
clases virtuales
pandemia
posturas mantenidas
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30295
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/Criterios/article/view/3814
Colecciones
  • Revista Criterios [261]
Descripción
Las alteraciones musculoesqueléticas y los síntomas que se puede presentar debido a la educación de manera virtual, ocasionan fatiga, sobrecarga o dolor en cualquiera de las zonas corporales que más se compromete, como la zona dorsal y lumbar, zona del cuello, manos y muñecas. Objetivo: determinar la presencia de sintomatología músculo esquelética y riesgo disergonómico de los estudiantes que cursaron clases virtuales en el periodo 2021-1 del programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana en tiempos de pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: estudio cuantitativo transversal con una muestra de 74 estudiantes del programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana; se aplicó tres instrumentos: cuestionario de caracterización sociodemográfica y estudiantil, cuestionario nórdico y cuestionario de factores de riesgos disergonómicos y daños, a través de los cuales se realizó un análisis univariado de las variables de interés. Resultados: el 86,4 % presenta sintomatología musculoesquelética, siendo la región dorsal con un 50 %, la zona con mayor dolor, reportando intensidades moderadas con un 35 % y, fuertes con 24 %; el 75,5 % de los estudiantes presentó riesgo alto al mantener la posición sedente por más de cuatro horas. Conclusión: la implicación de clases virtuales en la mecánica corporal predispone a la aparición de síntomas musculoesqueléticos y genera riesgo disergonómico que afecta la condición de salud de los estudiantes.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por