• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista Criterios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista Criterios
  • Ver ítem

La estimulación sensorial como fundamento estructural del proceso de enseñanza-aprendizaje en la primera infancia

Thumbnail
Autor
Mosquera Jiménez, Leydi Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
estimulación
motivación
aprendizaje
didáctica
exploración
interacción.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30294
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/Criterios/article/view/3813
Colecciones
  • Revista Criterios [261]
Descripción
El presente artículo se desprende de la investigación titulada ‘Caracterización del desarrollo de los procesos de aprendizaje mediante el estímulo del sistema sensorial en los escolares del nivel preescolar de la institución educativa San Roque sede la Lajita del municipio de Oporapa, Huila’, cuyo objetivo principal fue implementar una estrategia didáctica de estimulación sensorial en cinco niños del grado prescolar, mediante actividades lúdicas que les permitieron vivir experiencias significativas y motivaron al placer de aprender y de interactuar de manera significativa con los demás componentes de su entorno. La metodología se basó en el paradigma cualitativo, tipo acción participativa, con enfoque socio-crítico mediante el diseño e implementación de técnicas e instrumentos de recolección de datos como la observación directa y el diario de campo, fundamentados en los principios teóricos del aprendizaje significativo y estimulación sensorial de Ausubel, Piaget, Vygotsky, Bruner, Montessori y Pestalozzi. La observación directa mostró la problemática y el estado inicial de las situaciones educativas de los niños en la desmotivación por aprender, deficiencia de material didáctico de estimulación sensorial y, procesos de aprendizaje no participativos. La implementación de la estrategia de estimulación sensorial tuvo impacto en la motivación y cambio de actitud ante el aprendizaje de los niños, evidenciando la interacción continua entre docente y estudiantes, con una participación de alegría y disfrute en el desarrollo de cada actividad. La ejecución de esta propuesta es una evidencia más de la importancia de la estimulación y exploración sensorial en los procesos de aprendizaje.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por