Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurbano, Cuastumal
dc.date.accessioned2025-01-27T17:00:24Z
dc.date.available2025-01-27T17:00:24Z
dc.date.issued2023-07-22
dc.date.submitted2025-01-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29187
dc.description.abstractEste estudio aborda los desafíos sociales y emocionales que enfrentaron los adolescentes tras el confinamiento por COVID-19, los cuales afectaron de manera significativa su inteligencia emocional y la convivencia en las escuelas. Con un enfoque mixto, se utilizó el test TEIQUE para evaluar de forma cuantitativa los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de dos instituciones educativas de Pasto. Además, se llevaron a cabo talleres basados en el modelo Kawa, que permitieron, desde una perspectiva cualitativa, explorar y fortalecer las habilidades emocionales de los adolescentes para mejorar la relación con su entorno. Los resultados mostraron importantes dificultades en el autocontrol y la emocionalidad, especialmente en aquellos estudiantes que contaban con menos apoyo familiar. También se observó que el modelo Kawa facilitó la reflexión sobre las emociones y subrayó la importancia del apoyo social, escolar y familiar para bienestar de los estudiantes.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.titleUn programa de inteligencia emocional para fomentar la convivencia escolar en dos instituciones educativas de la ciudad de Pastoes_ES
dcterms.bibliographicCitationAldana Sánchez, J. E. (2020). Programa de convivencia escolar, basado en inteligencia emocional, para desarrollar las habilidades blandas, en estudiantes de educación básica secundaria, Ibagué 2018. https://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/20.500.13053/4085 Algaba Mesa, A., & Fernández Marcos, T. (2021). Características socioemocionales en población infanto-juvenil con altas capacidades: una revisión sistemática. Revista de psicología y educación. AOTA. Occupational Therapy Practice Framework: Domain and Process—Fourth Edition. Am J Occup Ther, 2020; 74(S2), 7412410010 Aragundi-Valle, R., & Game-Varas, C. (2023). Habilidades socioemocionales en docentes para el manejo de ambientes de aprendizaje colaborativos. Revista Innova Educación, 5(2), 149-164. Asún, R., Palma, I., Aceituno, R., & Duarte, F. (2021). El impacto emocional de la pandemia en los jóvenes: Sociabilidad, conflictos, y política. Revista de Sociología, 36(1), 6-24. Campayo-Julve, R., & Sánchez-Gómez, M. (2020). INTELIGENCIA EMOCIONAL ENes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/