Un programa de inteligencia emocional para fomentar la convivencia escolar en dos instituciones educativas de la ciudad de Pasto
Resumen
Este estudio aborda los desafíos sociales y emocionales que
enfrentaron los adolescentes tras el confinamiento por COVID-19, los cuales
afectaron de manera significativa su inteligencia emocional y la convivencia en las
escuelas. Con un enfoque mixto, se utilizó el test TEIQUE para evaluar de forma
cuantitativa los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de dos instituciones
educativas de Pasto.
Además, se llevaron a cabo talleres basados en el modelo Kawa, que permitieron,
desde una perspectiva cualitativa, explorar y fortalecer las habilidades emocionales
de los adolescentes para mejorar la relación con su entorno. Los resultados
mostraron importantes dificultades en el autocontrol y la emocionalidad,
especialmente en aquellos estudiantes que contaban con menos apoyo familiar.
También se observó que el modelo Kawa facilitó la reflexión sobre las emociones y
subrayó la importancia del apoyo social, escolar y familiar para bienestar de los
estudiantes.
Colecciones
- Terapia Ocupacional [29]
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por