Factores que influyen en la realización del tamizaje del cáncer de mama en la comunidad femenina del cabildo indígena Aldea de María (Putisnan), en el municipio del Contadero 2024
Fecha
2023-08-10Autor
Ascuntar Unigarro, Karen Julieth
Herazo Ceron, Alexander Nicholas
Pinta Lopez, Brayan Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio analiza el impacto del cáncer de mama en la comunidad
indígena Aldea de María (Putisnan) en Nariño, Colombia, mediante un análisis
descriptivo que evalúa factores sociales, culturales y de acceso a la salud. Su
objetivo es proporcionar una base científica para futuros estudios sobre los factores
que afectan la detección temprana del cáncer de mama, enfocándose en cómo las
barreras culturales, geográficas y socioeconómicas impactan el diagnóstico y
tratamiento en poblaciones vulnerables. El cáncer de mama, que represen ta un
desafío global de salud, diagnosticado en 2020 en 2,3 millones de casos con
685.000 muertes, es la neoplasia maligna más común entre mujeres. La incidencia
varía entre países desarrollados y en vías de desarrollo, siendo crucial la detección
temprana para mejorar la supervivencia. Los factores que contribuyen a las
disparidades en el diagnóstico incluyen discriminación étnica y de género, nivel
socioeconómico, educativo, acceso al sistema de salud, creencias culturales y
ubicación geográfica. En comunidades como Aldea de María, los desafíos incluyen
su ubicación remota, infraestructura sanitaria deficiente, la confianza en la medicina
tradicional, la falta de personal médico capacitado y barreras culturales para realizar
exámenes. La prevención y detección temprana son esenciales, pero el acceso a
información preventiva sigue siendo limitado, por lo que el estudio concluye que se
deben desarrollar programas culturalmente apropiados que aborden creencias,
mitos y estigmas, mejorando así el acceso y la detección temprana del cáncer de
mama en comunidades indígenas.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por