Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurbano David, Juan Felipe
dc.contributor.authorOrdoñez Montánchez, Fausto Hugo
dc.date.accessioned2025-01-20T22:01:34Z
dc.date.available2025-01-20T22:01:34Z
dc.date.issued2024-07-29
dc.date.submitted2024-12-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29082
dc.description.abstractEl cáncer de mama es una de las patológicas oncológicas más frecuentes y mortales en mujeres a nivel mundial, representando un desafío importante para la salud pública, en este contexto, la radioterapia se convierte en un procedimiento terapéutico crucial para incrementar la supervivencia y reducir la recurrencia de tumores. El objetivo de este estudio es un análisis comparativo de las técnicas hibridas y la Arcoterapia Volumétrica modulada (VMAT) en el tratamiento del cáncer de mama evaluando sus ventajas y desventajas. La investigación se llevó a cabo a través de una revisión documental de 30 artículos científicos que se han publicado entre 2020 y 2024, escogidas de bases de datos como Google Académico, SciELO y LILACS. Se examinó datos fundamentales acerca de dosimetría, exactitud, toxicidad y protección de órganos a riesgo (OAR). Las técnicas hibridas, que fusionan radioterapia conformada tridimensional (3DCRT) e intensidad modulada (IMRT), evidenciaron una cobertura superior del volumen objetivo (PTV) y una disminución notable de las dosis a órganos como el corazón y los pulmones. Sin embargo, tienen restricciones como periodos de planificación más extensos. En cuanto a la técnica VMAT, se distinguió por su habilidad para administrar dosis de forma exacta y eficaz, con periodos de tratamiento más breves y protegiendo órganos a riesgo. No obstante, esta técnica puede aumentar el peligro de cáncer secundario en algunas situaciones debido a la dispersión ampliada de la radiación. Los hallazgos afirman también que la combinación de ambas técnicas podría mejorar los resultados clínicos, teniendo en cuenta las virtudes de cada una para incrementar la efectividad y reducir los efectos secundarios. Como resultado final, se elaboró una cartilla digital que condensa los resultados del estudio, con el objetivo de ofrecer a los alumnos del Programa Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia como un recurso práctico y de fácil acceso para enriquecer los saberes teóricos y prácticos acerca de las alternativas de tratamientoes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAnálisis comparativo de la efectividad de las técnicas hibridas vs técnica VMAT en el tratamiento de cáncer de mamaes_ES
dcterms.bibliographicCitation.es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/