Análisis comparativo de la efectividad de las técnicas hibridas vs técnica VMAT en el tratamiento de cáncer de mama
Fecha
2024-07-29Autor
Burbano David, Juan Felipe
Ordoñez Montánchez, Fausto Hugo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cáncer de mama es una de las patológicas oncológicas más
frecuentes y mortales en mujeres a nivel mundial, representando un desafío
importante para la salud pública, en este contexto, la radioterapia se convierte en
un procedimiento terapéutico crucial para incrementar la supervivencia y reducir la
recurrencia de tumores. El objetivo de este estudio es un análisis comparativo de
las técnicas hibridas y la Arcoterapia Volumétrica modulada (VMAT) en el
tratamiento del cáncer de mama evaluando sus ventajas y desventajas.
La investigación se llevó a cabo a través de una revisión documental de 30 artículos
científicos que se han publicado entre 2020 y 2024, escogidas de bases de datos
como Google Académico, SciELO y LILACS. Se examinó datos fundamentales
acerca de dosimetría, exactitud, toxicidad y protección de órganos a riesgo (OAR).
Las técnicas hibridas, que fusionan radioterapia conformada tridimensional (3DCRT) e intensidad modulada (IMRT), evidenciaron una cobertura superior del
volumen objetivo (PTV) y una disminución notable de las dosis a órganos como el
corazón y los pulmones. Sin embargo, tienen restricciones como periodos de
planificación más extensos.
En cuanto a la técnica VMAT, se distinguió por su habilidad para administrar dosis
de forma exacta y eficaz, con periodos de tratamiento más breves y protegiendo
órganos a riesgo. No obstante, esta técnica puede aumentar el peligro de cáncer
secundario en algunas situaciones debido a la dispersión ampliada de la radiación.
Los hallazgos afirman también que la combinación de ambas técnicas podría
mejorar los resultados clínicos, teniendo en cuenta las virtudes de cada una para
incrementar la efectividad y reducir los efectos secundarios.
Como resultado final, se elaboró una cartilla digital que condensa los resultados del
estudio, con el objetivo de ofrecer a los alumnos del Programa Tecnología en
Radiodiagnóstico y Radioterapia como un recurso práctico y de fácil acceso para
enriquecer los saberes teóricos y prácticos acerca de las alternativas de tratamiento
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por