• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Científicas
  • Revista UNIMAR
  • Ver ítem

Family support factor in relation to the scope of academic performance in students of El Tablón Panamericano, Taminango

Factor Acompañamiento familiar con relación al alcance del desempeño académico en estudiantes de El Tablón Panamericano, Taminango;
Fator de apoio à família em relação ao escopo do desempenho acadêmico em estudantes de El Tablón Panamericano, Taminango

Thumbnail
Autor
Ordóñez Burbano, Rosario
Román Luna, Carlos Arturo
Valverde Riascos, Yanet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
Family accompaniment
academic performance
educational quality
pedagogical management
educational optimization
Acompañamiento familiar
desempeño académico
calidad educativa
manejo pedagógico
optimización educativa
acompanhamento familiar
desempenho acadêmico
qualidade educacional
gestão pedagógica
otimização educacional
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/1697
Colecciones
  • Revista UNIMAR [519]
Descripción
The family support factor and its impact on the academic performance of the eleventh grade students is, in essence, the reason for this research, which, through a qualitative-quantitative methodology and the focus group technique, allowed contextualizing the problem and involve the actors in the pedagogical reflection, identifying with greater clarity the roles for a good performance in Pruebas Saber. Thus, it was found that accompaniment is associated with covering basic needs, learning the trades and promoting values. Weaknesses such as: conformism, lack of dialogue between the family and school, and lack of confidence in the future of children were identified. With these findings it follows that family support is not a determining factor in academic performance, and that school success depends on the permanent and rigorous process and commitment from parents during all stages of the student’s development. Consequently, a Pedagogical Intervention Route for Family Accompaniment is proposed for improvement of the educational quality of the institution. References Chaves, L. (2001). Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vigotsky. Revista Educación, 25(2), 59-65. Coleman, J. y Hendry, L. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid, España: Ediciones Morata. Creswell, J. (2009). Research Design. Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. United States of America: University of Nebraska-Lincoln. De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante (2a. ed.). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales, Maestría en Pedagogía. (s.f.). Recuperado de http://www.umariana.edu.co/pedagogia/5-INVESTIGACION/ANEXO%2025.% 20Documento%20Linea%20investigaci%C3%B3n%20Grupo%20INDAGAR.pdf Garreta, J. (2015). La comunicación familia-escuela en educación infantil y primaria. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, RASE, 8(1), 71-85. Goleman, D. & Griese, F. (1997). EQ. Emotionale Intelligenz. Germany: Deutscher Taschenbuch Verlag Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación (5ª. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación. Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. Pita, S. y Pértegas, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Recuperado de https://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.aspRestrepo, B. (1996). Investigación en educación. Recuperado de http://iutep.tec.ve/uptp/images/Descargas/materialwr/libros/BernardoRestrepo-InvestigacionEnEducacion.PDF Rodríguez, W. (1999). El legado de Vygotski y de Piaget a la educación. Revista Latinoamericana de Psicología, 31(3), 477-489. Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona, España: Editorial Ariel. Torío, S. (2004). Familia, Escuela y Sociedad. Aula Abierta, 83(2004), 35-52.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por