Voces femeninas: los festivales de música urbana y alternativa como escenario de participación femenina en San Juan de Pasto entre los años 2016 – 2024
Fecha
2023-09-01Autor
López Burbano, Ángela Gabriela
Muriel Morán, Ángela María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
el propósito de esta investigación es describir las dinámicas musicales y socioculturales, teniendo en cuenta que la escena musical colombiana, marcada por su rica diversidad y constante evolución, ha sido testigo del surgimiento de nuevos géneros y sonidos que han redefinido la identidad sonora del país. En este contexto el presente proyecto quiere destacar las voces femeninas en los festivales de música urbana y alternativa como escenario de participación femenina en San Juan de Pasto entre los años 2016 – 2024. La evolución de la participación femenina en la música urbana y alternativa de Pasto se comprende explorando los factores sociales, culturales e institucionales que han influido en esta dinámica. La metodología empleada en esta investigación se basa en un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Los datos cuantitativos se obtendrán a través de un análisis de la programación de festivales musicales, entrevistas semiestructuradas a artistas y agentes culturales. Los datos cualitativos se recopilarán mediante entrevistas en profundidad a mujeres artistas, productoras y gestoras culturales. A través de un análisis detallado se busca entender los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres artistas en este contexto, así como identificar las estrategias que han implementado para visibilizar su trabajo y empoderarse frente a la industria musical. Las limitaciones de este estudio radican en la disponibilidad de datos cuantitativos detallados sobre la participación femenina en la escena musical de Pasto. Sin embargo, a través de una combinación de entrevistas en profundidad, análisis de contenido y observación no participante, se buscará compensar esta limitación y obtener una visión más completa del fenómeno estudiado. The purpose of this research is to describe the musical and sociocultural dynamics, considering that the Colombian music scene, marked by its rich diversity and constant evolution, has witnessed the emergence of new genres and sounds that have redefined the country's sonic identity. In this context, this project seeks to highlight female voices in urban and alternative music festivals as a stage for female participation in San Juan de Pasto between 2016 and 2024. The evolution of female participation in urban and alternative music in Pasto is understood by exploring the social, cultural, and institutional factors that have influenced this dynamic. The methodology employed in this research is based on a mixed approach, combining quantitative and qualitative methods. Quantitative data will be obtained through an analysis of music festival programming and semi-structured interviews with artists and cultural agents. Qualitative data will be collected through in-depth interviews with women artists, producers, and cultural managers. Through a detailed analysis, we seek to understand the challenges and opportunities faced by women artists in this context, as well as identify the strategies they have implemented to make their work visible and empower themselves within the music industry. The limitations of this study lie in the lack of detailed quantitative data on female participation in Pasto's music scene. However, through a combination of in-depth interviews, content analysis, and non-participant observation, we seek to address this limitation and gain a more complete view of the phenomenon under study.
Colecciones
- Comunicación Social [39]
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por