Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÑañez, Jheferson
dc.contributor.authorCastro, Daniel
dc.contributor.authorBurbano, Cristian
dc.date.accessioned2025-06-21T14:32:53Z
dc.date.available2025-06-21T14:32:53Z
dc.date.issued2020-03-01
dc.date.submitted2025-05-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30909
dc.description.abstractLa tesis desarrolla un prototipo automatizado de extrusor tipo cañón, diseñado para producir cereales saludables destinados a la alimentación infantil en la ciudad de Pasto. El proyecto surge como respuesta a los altos índices de desnutrición y malos hábitos alimentarios en la población infantil colombiana. El extrusor permite transformar cereales como maíz, trigo, arroz, cebada y avena en productos nutritivos sin aditivos ni aceites, mejorando la calidad nutricional. El diseño, construcción y validación del prototipo se basan en principios mecatrónicos, aplicando procesos eficientes de extrusión para obtener alimentos con alta digestibilidad, buena textura y valor nutricional, alineados con los objetivos de salud pública y sostenibilidad.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePrototipo Extrusor Automatizado para la Elaboración de Cereales Precipitados para la Alimentación Infantil en la Ciudad de Pasto.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBühler Group. (s.f.). Soluciones de extrusión para la fabricación de alimentos. https://www.buhlergroup.com/content/buhlergroup/global/es/industries/Extrusion-solutions.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationCamiade, C. B. (2022). La obesidad, un problema de salud pública. Espacios Públicos, 15(33).es_ES
dcterms.bibliographicCitationCando Sampedro, A. R. (2019). Relación entre consumo de alimentos poco saludables y la actividad física con el sobrepeso, obesidad, en niños de edad escolar, de la Unidad Educativa “Ramón González Artigas”, del Cantón Rumiñahui (Bachelor's thesis, PUCE-Quito). http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16221es_ES
dcterms.bibliographicCitationCora, A., Cruz, M. (2019). Evaluación del diseño de la extrusora prototipo en el proceso de extrusión quinua (Chenopodium Quinoa Willd) de la empresa Foods Perú Andinos S.R.L. Trabajo de Investigación para optar al Bachiller en Ingeniería Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/5208/4/IV_FIN_108_TE_Ccora_DelaCruz_2019.pfdes_ES
dcterms.bibliographicCitationConsumer.es. (2011). Extrusión de alimentos: dar nuevas formas y texturas. https://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/extrusion-de-alimentos-dar-nuevas-formas-y-texturas.htmles_ES
dcterms.bibliographicCitationCoral, F. A. M., Galindo, C. Y. R., Arteaga, I. H., & Portilla, N. L. (2021). Evaluación del estado nutricional en población infantil del municipio de Pasto, Colombia. Revista Cubana de Salud Pública, 47(1), 1-21. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=105986es_ES
dcterms.bibliographicCitationEl ICBF previene la desnutrición aguda en Nariño. (2021, 25 mayo). Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. Recuperado 16 de octubre de 2022, https://www.icbf.gov.co/noticias/el-icbf-previene-la-desnutricion-aguda-en-narinoes_ES
dcterms.bibliographicCitationHernández, A. F., Navarrete, A. M. G., López, K. P., Granados, D. M., & Arias, F. Y. (2021). Desnutrición Infantil en Niños y Niñas Menores de Cinco Años en los Municipios del Departamento del Amazonas. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/63888es_ES
dcterms.bibliographicCitationIndSol - Industry Solutions. (s.f.). Extrusora de cereales. https://ind-sol.com/productos/extrusora-de-cereales/es_ES
dcterms.bibliographicCitationIsmael, f. s. l. (2013). máquina extrusora para reciclaje de. mantenimiento, 1(250), 3000.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLa fritura de los alimentos: el aceite de fritura. (2009). SciELO Colombia. Recuperado 15 de octubre de 2022 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-41082009000100004es_ES
dcterms.bibliographicCitationLemus, L. B. H. Aprovechamiento de los finos obtenidos en un sistema de cribado de maíz desgerminado para utilizarlos en un proceso de extrusión de cereales. https://core.ac.uk/download/pdf/156954729.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMontes, N., Millar, I., Provoste, R., Martínez, N., Fernández, D., Morales, G., & Valenzuela, R. (2016). Absorción de aceite en alimentos fritos. Revista chilena de nutrición, 43(1), 87-91 https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182016000100013&script=sci_arttext&tlng=ptes_ES
dcterms.bibliographicCitationPorta, A. V. (1993). El proceso de extrusión en cereales y habas de soja I. Efecto de la extrusión sobre la utilización de nutrientes. Avances en Nutrición y Alimentación Animal: IX Curso de Especialización FEDNA, 109-115.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRomero Guia, M. (2018). Proceso de extrusión y peletización de alimentos. http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12996/3134/romero-guia-michael.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationSan Lucas Ruíz, D. P., & Tene Minta, L. S. (2022). El aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de hábitos alimenticios saludables de niños de 4 a 5 años (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil-Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).es_ES
dcterms.bibliographicCitationS. Almilla-Beltrán, P. Buera, B.H. Camacho-Díaz, J. Gabilondo. (2023). Ediciones INTA, Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, 2022. Capítulo 15, p. 160-174 https://repositorio.inta.gob.ar/bitstream/handle/20.500.12123/12976/INTA_CRBsAsNorte_EEAPergamino_Rolandelli_Guido_Extrusi%C3%B3n_para_el_desarrollo_de_alimentos_innovadores_caso_de_productos_a_base_de_ma%C3%ADz_cap15.pdf?sequence=1es_ES
dcterms.bibliographicCitationUriarte, P. S. (2013). Degradación de aceites comestibles sometidos a temperatura de fritura y formación de tóxicos. Evaluación por rmn de 1h y mefs-cg/em (Doctoral dissertation, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea).es_ES
dcterms.bibliographicCitationVanegas, W. L. E. (2018). Los cereales como fuente de alimentación primaria para la humanidad. Revista Multi-Ensayos, 4(7), 47-54.es_ES
dcterms.bibliographicCitationWenger, M., Mariani, L., Kalbarczyk, A., & Gröger, U. (2001). Long-term outcome of 104 patients after lumbar sequestrectomy according to Williams. Neurosurgery, 49(2), 329-335.es_ES
dcterms.bibliographicCitationYela Caicedo, D. A., & Cifuentes Jaramillo, A. F. (2021). KASA. La importancia de una alimentación saludable en los niños y niñas de San Juan de Pasto. https://sired.udenar.edu.co/7194/es_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.audiencePúblico generales_ES
dc.contributor.tutorFabio Camilo Gomez
dc.identifier.instnameUniversidad Marianaes_ES
dc.identifier.reponameRepositorio Clara de Asíses_ES
dc.publisher.placePasto - Nariñoes_ES
dc.relation.citationEdition92es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.type.spaAnimaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/