Plan de negocios para la creación de la empresa Ce_Mart dedicada a la fabricación y comercialización de agendas personalizadas y avisos publicitarios en San Juan de Pasto
Resumen
Ce_Martt se especializa en la producción de agendas personalizadas (en materiales
como pasta dura, madera, resina epóxica y técnicas de sublimación) y avisos
publicitarios (en acrílico, pana flex y poliestireno). Su propuesta de valor se basa en
la creatividad, la personalización, la calidad y el uso de materiales amigables con el
medio ambiente, diferenciándose así de la competencia local.
Objetivos del Proyecto
General: Crear una empresa rentable y sostenible que ofrezca productos
innovadores y personalizados, satisfaciendo las necesidades del mercado local.
Específicos:
Analizar el mercado para identificar oportunidades y amenazas.
Diseñar una estructura organizacional eficiente.
Establecer estrategias de comercialización y producción.
Garantizar la viabilidad financiera del proyecto.
Medir el impacto social, económico y ambiental de la empresa.
Análisis de Mercado
El estudio de mercado incluyó encuestas, análisis de la demanda y oferta, y
evaluación de la competencia. Se identificó una tendencia creciente hacia la
personalización de productos y la preferencia por materiales ecológicos. Los
clientes potenciales valoran la originalidad, la calidad y la posibilidad de adaptar los
productos a sus gustos y necesidades.
Características del Producto
Agendas: Diferentes formatos y materiales, con opciones de personalización en
diseño, portada y contenido.
Avisos publicitarios: Diversidad de materiales y tamaños, adaptados a las
necesidades de empresas y comercios locales.
Análisis de la Demanda y Oferta
Se proyectó la demanda anual de agendas y avisos, diferenciando por tipo de
producto y segmento de mercado.
Se identificó una demanda insatisfecha, especialmente en productos ecológicos y
personalizados.
Se analizaron precios dispuestos a pagar, frecuencia de compra y canales
preferidos de adquisición.
Estrategias de Comercialización
Venta directa en puntos físicos y a través de plataformas digitales.
Alianzas con empresas y comercios locales para ventas corporativas.
Campañas promocionales y presencia en redes sociales para captar nuevos clientes
y fidelizar a los existentes.
Plan Operativo y Organizacional
Estructura Organizacional
La empresa contará con una dirección general, operarios de producción, diseñador
gráfico y contador público. Se definieron manuales de funciones, procedimientos
internos y reglamentos de trabajo, higiene y seguridad industrial.
Proveedores y Materias Primas
Se identificaron proveedores locales y nacionales de madera, resina, papelería,
acrílico y materiales eléctricos, asegurando calidad y sostenibilidad en la cadena de
suministro.
Procesos de Producción
Se detallaron los procesos para la fabricación de cada tipo de agenda y aviso
publicitario, incluyendo tiempos de producción, requerimientos técnicos y control de
calidad.
Distribución Física
Se diseñó la distribución del espacio de trabajo para maximizar la eficiencia
operativa y cumplir con las normas de seguridad industrial.
Plan Financiero
Inversión Inicial
Incluye la adquisición de maquinaria, equipos, materias primas, adecuación del local
y capital de trabajo.
Proyección de Costos e Ingresos
Se calcularon los costos directos e indirectos de producción, mano de obra, gastos
administrativos y de ventas.
Se proyectaron los ingresos anuales por la venta de agendas y avisos, considerando
diferentes escenarios de crecimiento.
Punto de Equilibrio
Se identificó el volumen mínimo de ventas necesario para cubrir los costos y
empezar a generar utilidades.
Evaluación Financiera
Se utilizaron indicadores como Valor Presente Neto (VPN), Tasa Interna de Retorno
(TIR) y Relación Beneficio Costo (RBC) para evaluar la rentabilidad. Además, se
realizó un análisis de sensibilidad y riesgo para anticipar posibles escenarios
adversos.
Impacto Social, Económico y Ambiental
Ce_Martt busca generar empleo local, fortalecer la economía regional y promover
el uso de materiales sostenibles. El plan incluye acciones para minimizar el impacto
ambiental, como la selección de proveedores responsables y la gestión adecuada
de residuos. Socialmente, la empresa se compromete a contribuir al bienestar de la
comunidad y al desarrollo profesional de sus empleados
Colecciones
- Contaduría Pública [46]
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por