Sensibilización sobre el cáncer de próstata dirigida a hombres del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales – Nariño, año 2025
Fecha
2024-04-13Autor
Rodriguez Armero, Angelly Tatiana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cáncer de próstata representa una de las principales causas de
morbilidad y mortalidad en hombres a nivel mundial, su detección temprana es
esencial para lograr mejores resultados en el tratamiento. Esta investigación tuvo
como propósito implementar una campaña de sensibilización sobre el cáncer de
próstata dirigida al Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales, Nariño,
con el objetivo de informar, capacitar y fortalecer los conocimientos sobre esta
enfermedad, contribuyendo así a su prevención. A través de una metodología
cuantitativa con enfoque descriptivo, se evaluó el nivel de conocimiento previo de
los participantes de esta institución, se desarrollaron intervenciones educativas,
incluido un video testimonial como herramienta de concientización y posteriormente
se evaluó los aprendizajes adquiridos. Los resultados iniciales evidenciaron un bajo
nivel de conocimiento sobre factores de riesgo, síntomas y métodos de detección
temprana, así como actitudes negativas hacia las pruebas de diagnóstico. Sin
embargo, después de la intervención, se observó una mejora significativa en el nivel
de comprensión y disposición hacia la prevención. Asimismo, se implementó
herramientas informativas de manera permanente, para que nuevos integrantes de
la institución se puedan informar sobre la importancia de prevenir dicha enfermedad.
Esta investigación resalta la importancia de las campañas educativas dirigidas a
poblaciones de alto riesgo como en este caso, donde la mayoría de los integrantes
son de género masculino.
Finalmente, antes de la intervención, el 53,5% no había recibido orientación médica
o nutricional, porcentaje que se redujo a 42,9% tras la campaña. Esto resalta la
efectividad de la intervención en llenar vacíos educativos importantes demostrando
ser efectiva para aumentar el conocimiento, mejorar actitudes y fomentar el
autocuidado en la población objetivo, confirmando que la educación preventiva es
esencial para la detección temprana y la reducción de la mortalidad por cáncer de
próstata.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por