Plan de Mejoramiento del Servicio para el Restaurante Cuy Sabor en la ciudad de Pasto

Fecha
2025-05-20Autor
Martínez Cabrera, Johan Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proyecto se centró en mejorar la calidad del servicio en el
Restaurante Cuy Sabor de Pasto, un establecimiento reconocido por su
gastronomía tradicional pero afectado por quejas recurrentes vinculadas a
demoras, desorganización operativa y falta de estandarización en la atención. Su
propósito fue diseñar un plan estratégico que resolviera estas brechas,
asegurando la sostenibilidad del negocio en un mercado competitivo donde el 58%
de los restaurantes locales reportaban disminución de clientes postpandemia. El
contexto exigía equilibrar la autenticidad cultural, su principal ventaja, con
procesos modernos que respondieran a expectativas actuales de rapidez,
eficiencia y personalización.
Los objetivos se cumplieron mediante un diagnóstico integral que combinó
encuestas a 150 clientes (40% señalaron demoras como principal queja) y análisis
internos con el personal (33% identificó protocolos ambiguos). La metodología
integró herramientas cuantitativas, como la Matriz de Evaluación de Factores
Externos (MEFE), que destacó oportunidades como el turismo cultural (0.18 de
ponderación) y amenazas como la competencia (0.32), y cualitativas, como
entrevistas que revelaron cargas laborales excesivas (>8 horas diarias). Se aplico
encuestas adaptadas con escalas Likert y diferencial semántico, acordes al
contexto local. El Triángulo del Servicio de Albrecht guió la identificación de
factores críticos: liderazgo (falta de inducción estructurada), sistemas (pedidos
analógicos) y personal (alta rotación).
Los resultados principales incluyeron un plan de acción que busca reducción del
50% en tiempos de espera mediante turnos rotativos y digitalización de pedidos
con tablets; aumento del 25% en ventas tras introducir opciones saludables en el
menú; y disminución del 40% en quejas por actitud del personal, gracias a
capacitaciones en comunicación asertiva. Además, se implementó un sistema de
retroalimentación en tiempo real, logrando que el 90% de los clientes calificaran el
servicio como "satisfactorio" o "excelente". La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
evidenció que, tras las mejoras, el restaurante superó a competidores clave en
dimensiones como eficiencia (3.5/4 frente a 2.8/4 previo) y fidelización (0.28 a 0.45
en ponderación).
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por