• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Fisioterapia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Fisioterapia
  • Ver ítem

Relación entre el tiempo de exposición en años a compuestos orgánicos volátiles y peróxido de hidrógeno con la función pulmonar y sintomatología respiratoria en los estilistas de salones de belleza en la ciudad de Pasto 2024

Thumbnail
Ver/
Relación entre el tiempo de exposición en años a compuestos orgánicos volátiles y peróxido de hidrógeno con la función pulmonar y sintomatología respiratoria en los estilistas de salones de belleza en la ciudad.pdf (727.2Kb)
RAI-Investigación.pdf (391.3Kb)
Fecha
2024-11-21
Autor
Diaz, Pablo
Lopez, Angie
Tobar, Jully
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En los salones de belleza, los estilistas están expuestos a diversos químicos que pueden afectar su salud respiratoria. Objetivo: describir la relación entre la exposición a compuestos orgánicos volátiles (COV) y peróxido de hidrógeno con la función pulmonar y los síntomas respiratorios de estos trabajadores en Pasto. Materiales y métodos: se empleó un enfoque cuantitativo, paradigma empírico analítico y un diseño transversal, descriptivo correlacional. Se seleccionaron 42 estilistas por medio de un muestreo no probabilísticos por conveniencia. Se aplicó un cuestionario para conocer características sociodemográficas, sociolaborales, síntomas respiratorios y una prueba de espirometría para medir su función pulmonar, cuyos resultados fueron analizados en software SPSS versión 22 Resultados: revelaron que la población tiene una edad según la media de 42 años, con prevalencia del sexo femenino, cabeza de familia, con una media de 8 horas de trabajo al día por 6 días a la semana, en su mayoría sin a una ARL y acceso limitado a servicios de salud. La exposición prolongada a productos de belleza que contienen COV y peróxido de hidrógeno, como tintes, decoloración y queratinas, determinó la presencia de síntomas respiratorios. La falta de tapabocas, ventilación adecuada y regulaciones estrictas agrava esta situación. Después de una prueba espirométrica se encontró que sólo el 19% tiene algún tipo de obstrucción, siendo la mayoría obstrucción leve (11.9%) y una minoría moderada (7.1%). Conclusiones: A nivel de la relación, no existe una relación estadísticamente significativa entre los años de exposición laboral, la aparición de síntomas respiratorios y con la función pulmonar
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30730
Colecciones
  • Fisioterapia [15]
Descripción
  • Relación entre el tiempo de exposición en años a compuestos orgánicos volátiles y peróxido de hidrógeno con la función pulmonar y sintomatología respiratoria en los estilistas de salones de belleza en la ciudad.pdf
  • RAI-Investigación.pdf


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por