Mostrar el registro sencillo del ítem
Encuentro Nacional de Teatro Universitario: En el corazón del mundo
dc.creator | Caicedo Martínez, Wilson Hamleth | |
dc.creator | Cárdenas, Carlos | |
dc.creator | Arévalo, Manuel | |
dc.creator | Vásquez, Uriel | |
dc.creator | Morales, Natalia | |
dc.creator | Erazo, Julio | |
dc.creator | Edilberto, Aguirre | |
dc.creator | Murillo , Armando | |
dc.creator | Reales, María del Pilar | |
dc.creator | Aguilar García, Luz Myriam | |
dc.creator | Gómez, Daniel | |
dc.creator | Díaz Zuleta | |
dc.creator | Claudette Aminta | |
dc.creator | Acosta , Yuleisi | |
dc.creator | Gómez, Karen | |
dc.creator | Chinchilla, Jomber | |
dc.creator | Taborda, Edwin | |
dc.creator | Verdugo, Sebastián | |
dc.date | 2017-09-29 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:50:47Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:50:47Z | |
dc.identifier | https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/91 | |
dc.identifier | 10.31948/editorialunimar.91.63 | |
dc.identifier | 978-958-8579-24-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30321 | |
dc.description | En el origen del teatro contemporáneo, en Colombia, se encuentra la experiencia del teatro universitario. Varios de los maestros pioneros comenzaron sus caminos dirigiendo agrupaciones en destacadas universidades (Santiago García, Enrique Buenaventura, Victor Muñoz Valencia, Ricardo Camacho, Carlos José Reyes y Jairo Anibal Niño, entre otros). Quizá por eso, el teatro independiente creció influenciado por los fragores de una época donde el movimiento estudiantil encarnó la crítica social y la controversia ideológica. Los años sesenta y setenta fraguaron los componentes de una actitud rebelde, que se atrevió a cuestionar los esquemas establecidos y generó estéticas contestatarias que aportaron dinamismo y transgresión a los procesos culturales de un país conservador, adormilado, poco afecto a las vanguardias. Sin embargo, con el paso del tiempo, surgieron brechas generacionales y la historia se encargó de frustrar tentativas de transformación histórica que en su momento fueron consideradas inevitables. Reinó el escepticismo y las búsquedas aisladas predominaron, en un mundo globalizado y consumista, casi siempre hostil frente a las propuestas creativas. Se podría decir que el teatro, entonces, asumió con dignidad el arte de la persistencia. | es-ES |
dc.format | Digital (DA) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial UNIMAR | es-ES |
dc.relation | https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/view/91/63/357 | |
dc.source | Editorial UNIMAR; | es-ES |
dc.subject | encuentro nacional | es-ES |
dc.subject | teatro universitario | es-ES |
dc.title | Encuentro Nacional de Teatro Universitario: En el corazón del mundo | es-ES |
dc.type | Libro | es-ES |
dc.type | Texto | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Evento [293]