• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Libros Editorial Unimar
  • Evento
  • Ver ítem

Encuentro Nacional de Teatro Universitario: En el corazón del mundo

Thumbnail
Autor
Caicedo Martínez, Wilson Hamleth
Cárdenas, Carlos
Arévalo, Manuel
Vásquez, Uriel
Morales, Natalia
Erazo, Julio
Edilberto, Aguirre
Murillo , Armando
Reales, María del Pilar
Aguilar García, Luz Myriam
Gómez, Daniel
Díaz Zuleta
Claudette Aminta
Acosta , Yuleisi
Gómez, Karen
Chinchilla, Jomber
Taborda, Edwin
Verdugo, Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Materias
encuentro nacional
teatro universitario
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/30321
URL del recurso
https://libros.umariana.edu.co/index.php/editorialunimar/catalog/book/91
Colecciones
  • Evento [293]
Descripción
En el origen del teatro contemporáneo, en Colombia, se encuentra la experiencia del teatro universitario. Varios de los maestros pioneros comenzaron sus caminos dirigiendo agrupaciones en destacadas universidades (Santiago García, Enrique Buenaventura, Victor Muñoz Valencia, Ricardo Camacho, Carlos José Reyes y Jairo Anibal Niño, entre otros). Quizá por eso, el teatro independiente creció influenciado por los fragores de una época donde el movimiento estudiantil encarnó la crítica social y la controversia ideológica. Los años sesenta y setenta fraguaron los componentes de una actitud rebelde, que se atrevió a cuestionar los esquemas establecidos y generó estéticas contestatarias que aportaron dinamismo y transgresión a los procesos culturales de un país conservador, adormilado, poco afecto a las vanguardias. Sin embargo, con el paso del tiempo, surgieron brechas generacionales y la historia se encargó de frustrar tentativas de transformación histórica que en su momento fueron consideradas inevitables. Reinó el escepticismo y las búsquedas aisladas predominaron, en un mundo globalizado y consumista, casi siempre hostil frente a las propuestas creativas. Se podría decir que el teatro, entonces, asumió con dignidad el arte de la persistencia.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por