Mostrar el registro sencillo del ítem
Rehabilitación integral tras un accidente cerebrovascular isquémico: el poder de la terapia ocupacional en personas mayores
dc.creator | Serrato Mendoza, María Paula | |
dc.creator | Goyes Argoty, Diana Gabriela | |
dc.date | 2024-09-02 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T20:43:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T20:43:55Z | |
dc.identifier | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4445 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/30252 | |
dc.description | Un accidente cerebrovascular isquémico (en adelante ACV), también conocido como ictus, se produce cuando una obstrucción interrumpe el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Esta obstrucción puede deberse a una embolia o a un trombo, lo que resulta en una alteración temporal o permanente de funciones cerebrales clave, según la naturaleza y localización de la lesión. De acuerdo con Montesinos (2022), las secuelas del ACV varían en complejidad, dependiendo de factores como la edad, la extensión del daño, la localización de la lesión y, las comorbilidades del paciente. Estas secuelas generan limitaciones tanto en el ámbito físico como en los niveles cognitivo, sensorial y social, impactando directamente en la capacidad del individuo para llevar a cabo actividades cotidianas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Mariana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4445/4553 | |
dc.relation | /*ref*/Ardila, G. M. y Luna, R. S. (2023). Funciones corporales en pacientes con accidente cerebrovascular desde Terapia Ocupacional. Boletín Informativo CEI, 10(3), 71-72. | |
dc.relation | /*ref*/Armingol, A. S. (2022). Programa de intervención desde terapia ocupacional: Estimulación sensorial en pacientes con alteraciones sensoperceptivas tras un ictus [Tesis de pregrado, Universidad de Zaragoza]. https://zaguan.unizar.es/record/118338# | |
dc.relation | /*ref*/Buzzelli, C., Zerboni, C. y Domínguez, S. (2023). Intervención de Terapia Ocupacional luego de un accidente cerebro vascular: Reporte de caso clínico. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, 80(2), 153-155. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n2.40202 | |
dc.relation | /*ref*/Madhoun, H. Y., Tan, B., Feng, Y., Zhou, Y., Zhou, C., & Yu, L. (2020). La terapia de espejo basada en tareas mejora la función motora de las extremidades superiores en pacientes con accidente cerebrovascular subagudo: un ensayo de control aleatorio. Euopean Journal of Physical and Rehabilitation Medicine, 56(3), 265-271. htpps://10.23736/S1973-087.20.06070-0 | |
dc.relation | /*ref*/Montesinos, M. P. (2022). Plan de intervención de terapia ocupacional en un caso de ACV [Tesis de pregrado, Universidad de Zaragoza]. https://zaguan.unizar.es/record/117886# | |
dc.relation | /*ref*/Ortillés, M. (2021). Programa de intervención desde terapia ocupacional con imaginería motora y realidad virtual en pacientes con accidente cerebrovascular [Tesis de pregrado, Universidad de Zaragoza]. https://zaguan.unizar.es/record/107126 | |
dc.relation | /*ref*/Ramachandran, V. S. & Rogers-Ramachandran, D. (1996). Synaesthesia in phantom limbs induced with mirrors. Proceedings. Biological Science, 263(1369), 377-386. htpps://doi.org/10.1098/rspb.1996.0058 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 11 No. 3 (2024): Boletín Informativo CEI; 100-103 | en-US |
dc.source | Boletín Informativo CEI; Vol. 11 Núm. 3 (2024): Boletín Informativo CEI; 100-103 | es-ES |
dc.source | Boletín Informativo CEI; v. 11 n. 3 (2024): Boletín Informativo CEI; 100-103 | pt-BR |
dc.source | 2389-8127 | |
dc.source | 2389-7910 | |
dc.source | 10.31948/bic.v11i3 | |
dc.subject | adulto mayor | es-ES |
dc.subject | accidente cerebrovascular | es-ES |
dc.subject | terapia ocupacional | es-ES |
dc.subject | vejez | es-ES |
dc.subject | funcionalidad | es-ES |
dc.title | Rehabilitación integral tras un accidente cerebrovascular isquémico: el poder de la terapia ocupacional en personas mayores | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín informativo CEI [1496]