Caracterización taxonómica y extracción de aceite de salvia proveniente de Guaitarilla, Nariño
Autor
Micanquer Carlosama, Adriana
Acosta Uscátegui, Lisbeth Marcela
Melo Solarte, Camilo Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMaterias
Plantas medicinalesaceite esencial
extracción
cromatografia
Colecciones
- Boletín informativo CEI [1496]
Descripción
El estudio se enfoca en el potencial de la planta Salvia, como fuente de aceites esenciales para diversas aplicaciones industriales. Aunque históricamente Salvia officinalis ha sido reconocida por sus propiedades curativas, otras especies aún son poco estudiadas. Sus aceites esenciales contienen compuestos con propiedades antioxidantes y antimicrobianas, presentando alto potencial para uso en diversas industrias como la alimentaria, farmacéutica, cosmética y de productos de aseo. Se propone utilizar tecnologías de extracción por arrastre de vapor y soxhlet para obtener aceite de salvia, con el objetivo de maximizar la presencia de compuestos beneficiosos. El estudio busca ampliar el conocimiento científico sobre la caracterización taxonómica, fisicoquímica y extracción de aceites esenciales de la planta Salvia silvestre, con el fin de aprovechar de manera más eficiente los recursos naturales del país (Ruiz et al., 2015; Pardo et al., 2017; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, 2014).
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por