Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorOrtiz Tobar, Diana Paola
dc.creatorRealpe López, Stephanie Carolina
dc.creatorBarba Rosero, Karen Alejandra
dc.creatorSalgar Solarte, Verónica Tatiana
dc.date2024-03-12
dc.date.accessioned2025-03-18T20:42:43Z
dc.date.available2025-03-18T20:42:43Z
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3822
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/30034
dc.descriptionEl caimito es un árbol tropical que pertenece a la familia de las sapotáceas, donde se incluyen alrededor de 800 especies. Este fruto se caracteriza por tener buen sabor y se consume fresco. Este árbol mide aproximadamente entre 10-25 m de altura y de 20-50 cm de diámetro; su copa es redonda y sus hojas tienen un color llamativo. Teniendo en cuenta que el desprendimiento de cualquier parte de la planta produce flujo exudado lechoso, este se adapta a climas tropicales y a gran diversidad de suelos, ya sean fértiles y profundos o ligeros y arenosos (Hernández et al., 2009). Con el fin de obtener el porcentaje de aceptabilidad de caimito, se realizó la prueba hedónica del fruto a 62 estudiantes de la Universidad Mariana del municipio de San Juan de Pasto, teniendo en cuenta las siguientes variables: color, olor, sabor, textura, acidez y dulzor. Para ello, se entregó a cada estudiante una pequeña muestra de caimito, con el fin de que sea evaluada y den a conocer su percepción y observaciones en el instrumento previamente elaborado y validado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3822/4259
dc.relation/*ref*/Álzate, M. y Lujan, D. (2017). Psicología y marketing olfativo [Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia]. Repositorio institucional. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/14338
dc.relation/*ref*/Escola D’art I Superior de Disseny de Vic. (2020). Psicología del color. https://perio.unlp.edu.ar/catedras/iddi/wp-content/uploads/sites/125/2020/04/Psicologia-del-color.pdf
dc.relation/*ref*/Granados, C., Acevedo, D., Cabeza, A. y Lozano, A. (2014). Análisis de perfil de textura en plátanos pelipita, hartón y topocho. Información Tecnológica, 25(5), 35-40. https://doi.org/10.4067/S0718-07642014000500006
dc.relation/*ref*/Hernández, M. L., Hernández, A. D., Elorza, P., López, M. y López, M. A. (2009). Caracterización de frutos de caimito (Chrysophyllum cainito L.) en el estado de Veracruz, México. Revista Científica UDO Agrícola, 9(1), 70-73. http://www.bioline.org.br/pdf?cg09010
dc.relation/*ref*/Morales, J. M., Mingo, E. M. y Caro, M. Á. (2014). Fisiología del gusto. En Libro Virtual de Formación en ORL (pp. 1-8). https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%20esofago/069%20-%20FISIOLOG%C3%8DA%20DEL%20GUSTO.pdf
dc.relation/*ref*/Roda, C. (2020, 2 de abril). Psicología del olor: 3 olores que cambian actitudes. La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/psicologia-del-olor-3-olores-que-cambian-actitudes/
dc.relation/*ref*/Spence, C. y Vargas, B. (2010). Percepción multisensorial del sabor. Ciencia Cognitiva, 4(3), 85-87 https://www.cienciacognitiva.org/files/2010-21.pdf
dc.rightsDerechos de autor 2024 Boletí­n Informativo CEIes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 11 No. 1 (2024): Boletín Informativo CEI; 69-71en-US
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; Vol. 11 Núm. 1 (2024): Boletín Informativo CEI; 69-71es-ES
dc.sourceBoletí­n Informativo CEI; v. 11 n. 1 (2024): Boletín Informativo CEI; 69-71pt-BR
dc.source2389-8127
dc.source2389-7910
dc.subjectcaimitoes-ES
dc.subjectPacíficoes-ES
dc.subjectsensoriales-ES
dc.titleAceptabilidad sensorial del fruto tradicional caimito (Chrysophyllum cainito L.) de la región Pacífico sur nariñensees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem