• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Boletín informativo CEI
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Boletín informativo CEI
  • Ver ítem

Manual de procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional 2012 vs. Resolución 3050 de 2022

Thumbnail
Autor
Tumal Enríquez, Ana Cristina
Cuastumal Mora, Angie Nathaly
Mera Ortiz, Nibia Dayana
Rodríguez García, Yeimmy Estefani
Montenegro Valencia, Luis Alejandro
Rivera Riascos, Stefanny Julieth
Rosas Muñoz, Karen Eliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29955
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3615
Colecciones
  • Boletín informativo CEI [1496]
Descripción
En la práctica formativa de Terapia Ocupacional en salud y seguridad en el trabajo desarrollada en el Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) se realizó una revisión bibliográfica del Manual de Procedimientos para la rehabilitación y reincorporación ocupacional de los trabajadores en el Sistema General de Riesgos Profesionales y la Resolución 3050 de 2022 ‘Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral y ocupacional’, con el fin de profundizar conocimientos, actualizar conceptos y procedimientos y, guiar a organizaciones y trabajadores en temas relacionados con rehabilitación funcional, rehabilitación laboral, reincorporación al puesto de trabajo y rehabilitación integral. En este orden de ideas, es importante recordar que el profesional de Terapia Ocupacional en el sector laboral se encarga de efectuar un análisis planificado y coordinado, donde identifica las características, exigencias y requisitos asociados a las habilidades y destrezas de las personas en el desempeño de sus funciones laborales; por otra parte, busca lograr un rendimiento productivo y competente del trabajador, mediante acciones como la promoción de la salud laboral, la prevención de riesgos laborales, la formación en competencias para el trabajo, así como la rehabilitación y reincorporación laboral. Además, participa en el análisis de puestos de trabajo y en los procesos de evaluación de discapacidad y atención de esta, dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que busca garantizar la igualdad de oportunidades.


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por