• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio
    • Video tutorial de ingreso de datos

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Boletín informativo CEI
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Revistas Editorial Unimar
  • Académicas
  • Boletín informativo CEI
  • Ver ítem

Higiene postural en actividades de la vida diaria

Higiene postural en actividades de la vida diaria;
Higiene postural en actividades de la vida diaria

Thumbnail
Autor
Narváez Rodríguez, Angie Lorena
Cusis Cusis, Dary Camila
Piaun Guerrero, Diana Verónica
Tumal Enríquez, Ana Cristina

Citar documento

Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29876
URL del recurso
https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3291
Colecciones
  • Boletín informativo CEI [1496]
Descripción
En la práctica formativa en el sector trabajo del Hospital Departamental de Nariño se desarrolla el proyecto ‘Conéctate con tu espalda’, que tiene el propósito de prevenir lesiones musculoesqueléticas en los trabajadores. Por este motivo, se hace una revisión temática relacionada con la higiene postural en las actividades de la vida diaria (AVD), las cuales, según la Asociación Americana de Terapia Ocupacional (AOTA, por sus siglas en inglés, 2020) son entendidas como “aquellas actividades orientadas al cuidado del propio cuerpo y completadas de forma rutinaria” (p. 29). Por ende, se hace indispensable orientar respecto a la forma correcta de posicionar nuestro cuerpo al realizar actividades cotidianas, ya que esto impacta directamente en la salud osteomuscular. De este modo, las malas posturas son consideradas un factor de riesgo que puede conllevar alteraciones anatómicas y funcionales. La higiene postural se define como un conjunto de normas, teniendo como objetivo principal, mantener una posición correcta del cuerpo, en quietud o en movimiento, evitando posibles lesiones al realizar las actividades diarias (Murga-Fajardo, 2018).


    UNIVERSIDAD MARIANA

    • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
    • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

    NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores profesionales
    • Reglamento de Educados
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    • Programas de Pregrado
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos

    PROGRAMAS DE FACULTAD

    • Ingeniería
    • Ciencias de la salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


    CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


    POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


    Copyright Universidad Mariana

    Tecnología implementada por

    Listar

    Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro
    Universidad Mariana
    • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
    • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
    • informacion@umariana.edu.co
    • NIT: 800092198-5
    • Código SNIES: 1720
    • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
    Normatividad institucional
    • Estatuto General
    • Reglamento General
    • Reglamento Educadores Profesionales
    • Reglamento de Educandos
    • Reglamento de Trabajo
    • PDI 2021 - 2028
    Programas de estudio
    • Programas Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Virtual
    • Programas Técnicos y Tecnológicos
    Programas por facultades
    • Ingeniería
    • Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias Sociales
    • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
    • Educación

    Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

    • Trabaje con nosotros
    • Inscripción de Hojas de Vida
    • Gestión del Talento Humano
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Condiciones de uso y términos legales
    • Régimen Tributario Especial 2022
    Universidad Mariana

    Copyright © 2023
    Universidad Mariana

    Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
    Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

    Tecnología implementada por

    Modal title

    One fine body