Etnomatemática e interculturalidad para la comprensión matemática
Autor
García Pinilla, Camilo Andrés; Colegio de Educación Formal Flexible San Mateo Tunja
Cifuentes Medina, José Eriberto; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMaterias
Etnomatemáticainterculturalidad
comprensión matemática
Colecciones
Descripción
La propuesta investigativa brindó una ruta de acercamiento hacia el rescate de las técnicas, artes y métodos interculturales propios del municipio de San Pablo de Borbur, logrando vincularlos en los procesos formativos de la educación matemática. Lo planteado generó impacto debido a que, según el reporte del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad Educativa (Icfes, 2021), para el año 2020, la Institución Educativa Técnica Pablo Valette presentó un bajo nivel en la comprensión, implementación de estrategias y validación de procedimientos en planteamientos de problemas matemáticos. Esto evidenció un escenario desfavorable, ya que el educando debe implementar los conocimientos implícitos en problemas cotidianos y, desde la interpretación, generar una ruta de trabajo para llegar a respuestas correctas que sean validadas desde los diferentes procedimientos aritméticos necesarios para demostrar su veracidad.
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por