Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorEstacio Gómez, Johnny Richard
dc.date2023-12-12
dc.date.accessioned2025-03-18T20:07:25Z
dc.date.available2025-03-18T20:07:25Z
dc.identifierhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/3687
dc.identifier10.31948/rev.fedumar10-1.art-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14112/29472
dc.descriptionThis reflection article is part of the preliminary study on the implementation of Quality Assurance Systems (SIAC) in high-quality accredited Higher Education Institutions (IES) in the Department of Nariño and their contributions in various areas, one of them being the academia-territory relationship. For this particular case, some reflections will be presented from Universidad Mariana as an accredited institution. The text addresses ontological and axiological aspects of educational quality from intercultural and territorial perspectives in the department of Nariño, specifically in the university environment. The manuscript familiarizes the reader with the institutional normative postulates in terms of quality and reflects on their relevance and significance in the academia-territory relationship. Likewise, it presents some conclusions within the framework of the implementation of internal quality assurance systems and their increasingly common practices in higher education institutions in Colombia.  en-US
dc.descriptionEl presente artículo de reflexión hace parte del estudio preliminar sobre la implementación de Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en las instituciones de educación superior acreditadas en alta calidad en el departamento de Nariño. Entre los aportes en varios ámbitos, uno de ellos gira en torno a la relación academia - territorio. Para el presente caso se plantea algunas reflexiones desde la Universidad Mariana como institución acreditada. El texto expone aspectos ontológicos y axiológicos sobre la calidad educativa desde perspectivas interculturales y de territorio en el departamento de Nariño y, más precisamente, en el entorno universitario. El manuscrito acerca al lector sobre los postulados normativos institucionales en términos de calidad y, reflexiona su pertinencia y relevancia en la relación academia - territorio. Así mismo, esboza algunas conclusiones en el marco de la implementación de sistemas internos de aseguramiento de la calidad y sus prácticas cada vez más comunes en las instituciones de educación superior en Colombia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/3687/4055
dc.relation/*ref*/Araujo, J. (2019). No hay justicia social sin justicia cognitiva. https://insurgenciamagisterial.com/no-hay-justicia-social-sin-justicia-cognitiva/
dc.relation/*ref*/Carmona, D. (2020). Glocalización, ¿el concepto para entender la nueva era del comercio global? https://www.areandina.edu.co/noticias/glocalizacion-el-concepto-para-entender-la-nueva-era-del-comercio-global
dc.relation/*ref*/Decreto 1330 de 2019. (2019, 25 de julio). Presidencia de la República de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/387348:Decreto-1330-de-julio-25-de-2019
dc.relation/*ref*/Dietz, G. (2017). Interculturalidad: una aproximación antropológica. Perfiles Educativos, 39(156), 192-207. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.156.58293
dc.relation/*ref*/Fals-Borda, O. (2009). Cómo investigar la realidad para transformarla. Siglo del Hombre Editores. CLACSO.
dc.relation/*ref*/Fullan, M. (2015). The new meaning of educational change (5th ed.). Teachers College Press.
dc.relation/*ref*/García, R. y Wilches, J. A. (eds.). (2020). La educación superior en Colombia: retos y perspectivas en el siglo XXI. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
dc.relation/*ref*/Guerrero-Torres, L. A. (2019). Aseguramiento interno de la calidad: finalidades, dimensiones y organización. Editorial UNIMAR.
dc.relation/*ref*/ISO. (2015). ISO 9001:2015 Quality management systems - Requirements. https://www.iso.org/standard/62085.html
dc.relation/*ref*/Medina-Manrique, R., Carcausto, W. H. y Guzmán, E. E. (2022). Aseguramiento de la calidad educativa universitaria en Iberoamérica: tendencias, ausencias y desafíos. Revista Iberoamericana de Educación, 88(1), 33-47. https://doi.org/10.35362/rie8714774
dc.relation/*ref*/Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). (2021). Sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Sistema-de-Educacion-Superior/235585:Sistema-de-aseguramiento-de-la-calidad-de-la-educacion-superior
dc.relation/*ref*/Naciones Unidas y CEPAL. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y El Caribe. Naciones Unidas.
dc.relation/*ref*/Notiquilla TV. (2021). La escuela a la que volvamos debe enseñarnos a pensar, comunicar y amar: Julián De Zubiría. https://notiquillatv.com/la-escuela-a-la-que-volvamos-debe-ensenarnos-a-pensar-comunicar-y-amar-julian-de-zubiria/
dc.relation/*ref*/Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2016). Educación 2030: Declaración de Incheon y Marco de Acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656_spa
dc.relation/*ref*/Piamonte, M. y Palechor, L. (2011). Interculturalidad: logros y desafíos en el proceso de formación de maestros/as indígenas del suroccidente colombiano. Nómadas (Col), (34), 109-118.
dc.relation/*ref*/Umaña, P. A. y Gaviria, J. A. (2018). Estructuración del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:159276161
dc.rightsDerechos de autor 2024 Fedumar Pedagogí­a y Educaciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceFedumar Pedagogí­a y Educación; Vol. 10 No. 1 (2023): Revista Fedumar; 118-125en-US
dc.sourceFedumar Pedagogí­a y Educación; Vol. 10 Núm. 1 (2023): Revista Fedumar; 118-125es-ES
dc.sourceFedumar Pedagogí­a y Educación; v. 10 n. 1 (2023): Revista Fedumar; 118-125pt-BR
dc.source2390-0962
dc.subjectcalidad educativaes-ES
dc.subjectaseguramiento de la calidades-ES
dc.subjectinterculturalidades-ES
dc.subjectterritorioes-ES
dc.titleCalidad educativa, una reflexión desde la relación universidad, interculturalidad y territorioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem