Evaluación de las concentraciones de Compuestos Orgánicos Volátiles contenidos en el material particulado suspendido en la calle 18 entre las carreras 34ª y 35 de San Juan de Pasto
Fecha
2023-08-01Autor
Bastidas, Harold
Espinosa, Andres
Pachichana, Alvaro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo de grado se enfoca en analizar las
concentraciones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en las
partículas suspendidas totales (PST) del aire ambiente de la calle 18, entre las
carreras 34a y 35 de San Juan de Pasto. Los COVs son sustancias químicas que
contienen carbono y se evaporan fácilmente a temperatura ambiente (Agencia de
Protección Ambiental de Estados Unidos, 2023). Son emitidos por una amplia
variedad de fuentes, incluyendo procesos industriales, productos de consumo, y
vehículos motorizados (Organización Mundial de la Salud, 2021). Las PST actúan
como portadores efectivos de COVs en la atmósfera, ya que estos compuestos
pueden adsorberse en la superficie de las partículas, alterando tanto sus
propiedades físico-químicas como su potencial impacto en la salud (Chen et al.,
2022). Esta interacción COV-PST es particularmente relevante en áreas urbanas
con alta densidad vehicular, donde ambos contaminantes son emitidos
simultáneamente (Wang et al., 2023).
Los COVs desempeñan un papel crucial en la formación de ozono troposférico y
material particulado secundario, contribuyendo así a la contaminación del aire
urbano (Seinfeld y Pandis, 2016). Su permanencia en la atmósfera puede variar
desde horas hasta meses, dependiendo de su reactividad química y las condiciones
ambientales (Atkinson y Arey, 2003). Cuando estos compuestos se asocian con las
PST, su comportamiento ambiental puede modificarse significativamente,
aumentando su persistencia en el ambiente y potencialmente su biodisponibilidad
en el sistema respiratorio humano (García y Martínez, 2023).
El proyecto implica la recolección de muestras de PST en puntos específicos con
alta actividad vehicular para evaluar la presencia y concentración de COVs
adsorbidos en estas partículas. Posteriormente, en el laboratorio, se analizarán las
muestras mediante técnicas de desorción térmica y cromatografía de gases
acoplada a espectrometría de masas para determinar el perfil y las concentraciones
de los COVs presentes en las PST (Zhang et al., 2022). El objetivo es identificar y
cuantificar los COVs asociados a las PST y evaluar si esta forma de contaminación
representa un riesgo para la salud pública, particularmente para los estudiantes de
la Universidad Mariana y la comunidad en general en esa área. The objective of this graduate work is focused on analyzing the
concentrations of volatile organic compounds (VOCs) present in the total suspended
particulate matter (TSP) in the ambient air of 18th Street, between Carreras 34a and
35 in San Juan de Pasto. VOCs are carbon-containing chemicals that evaporate
readily at room temperature (U.S. Environmental Protection Agency, 2023). They
are emitted from a wide variety of sources, including industrial processes, consumer
products, and motor vehicles (World Health Organization, 2021). TSPs act as
effective carriers of VOCs in the atmosphere, as these compounds can adsorb on
the surface of particles, altering both their physicochemical properties and their
potential health impact (Chen et al., 2022). This VOC-PST interaction is particularly
relevant in urban areas with high vehicle density, where both pollutants are emitted
simultaneously (Wang et al., 2023).
VOCs play a crucial role in the formation of tropospheric ozone and secondary
particulate matter, thus contributing to urban air pollution (Seinfeld and Pandis,
2016). Their permanence in the atmosphere can vary from hours to months,
depending on their chemical reactivity and ambient conditions (Atkinson and Arey,
2003). When these compounds are associated with PSTs, their environmental
behavior can be significantly modified, increasing their persistence in the
environment and potentially their bioavailability in the human respiratory system
(Garcia and Martinez, 2023).
The project involves the collection of TSP samples at specific points with high
vehicular activity to evaluate the presence and concentration of VOCs adsorbed on
these particles. Subsequently, in the laboratory, the samples will be analyzed using
thermal desorption techniques and gas chromatography coupled to mass
spectrometry to determine the profile and concentrations of VOCs present in the
TSPs (Zhang et al., 2022). The objective is to identify and quantify the VOCs
associated with TSPs and to assess whether this form of pollution represents a risk
to public health, particularly for Marian University students and the general
community in that area.
Colecciones
- Ingeniería Ambiental [32]
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por