ACCIONES DE PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD DEL CÁNCER DE PULMÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO LEÓN TORRES DEL MUNICIPIO DE YACUANQUER, AÑO 2024
Fecha
2024-08-05Autor
Guaitarilla Cumbal, Erika Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cáncer de pulmón, como una de las principales causas de mortalidad
a nivel mundial, está estrechamente relacionado con el tabaquismo, el cual es
responsable del 75-80% de los casos diagnosticados. En este contexto, los
adolescentes son una población particularmente vulnerable, ya que su iniciación al
consumo de tabaco está influenciada por diversos factores sociales y psicológicos. En
el municipio de Yacuanquer, Nariño, se observa una prevalencia elevada de consumo
de tabaco entre los estudiantes de la Institución Educativa Pedro León Torres, lo que
evidencia una falta de conciencia respecto a los riesgos asociados al cáncer de
pulmón.
El objetivo del estudio fue desarrollar acciones de promoción y mantenimiento de la
salud del cáncer de pulmón en la Institución Educativa Pedro León Torres del
municipio de Yacuanquer en los grados 9, 10 y 11, año 2024, centrada en la
sensibilización de los estudiantes sobre los efectos del tabaquismo y su relación con
esta patología. Se incluyó una muestra de 131 estudiantes de entre 14 y 18 años,
pertenecientes a los grados 9°, 10° y 11°, a quienes se aplicó un cuestionario inicial
para evaluar su conocimiento previo sobre el tema. Posteriormente, se implementó
una intervención educativa, seguida de una medición de los conocimientos adquiridos
mediante encuestas de seguimiento.
Los resultados obtenidos revelaron que, antes de la intervención, los estudiantes
mostraban un nivel bajo de conocimiento respecto al cáncer de pulmón y el impacto
del tabaquismo en su desarrollo. Sin embargo, tras la intervención educativa, se
observó una mejora significativa en el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre
estos temas, lo que subraya la efectividad de los programas educativos en la
modificación de comportamientos de riesgo. Este hallazgo resalta la importancia de
mantener esfuerzos educativos sostenidos en el ámbito escolar para prevenir el
consumo de tabaco y mitigar los riesgos asociados al cáncer de pulmón en la
población adolescente.
Colecciones
Descripción
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD MARIANA
- Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
- (057) + 7244460 - Cel 3127306850
- informacion@umariana.edu.co
- NIT: 800092198-5
- Código SNIES: 1720
- Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO
Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co
CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021

Copyright Universidad Mariana
Tecnología implementada por