Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de factibilidad para la creación de una planta productora y comercializadora de mermeladas a base de frutas orgánicas y exóticas en el municipio de pasto
dc.contributor.author | Cañizares, Adhara | |
dc.contributor.author | López, Verónica | |
dc.coverage.spatial | Pasto, Nariño | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T14:28:47Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T14:28:47Z | |
dc.date.issued | 2024-08-12 | |
dc.date.submitted | 2025-01-20 | |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14112/29245 | |
dc.description.abstract | El estudio de factibilidad para el montaje de una planta productora y comercializadora de mermeladas a base de frutas exóticas y orgánicas busca evaluar la viabilidad técnica, económica, financiera y social de implementar un proyecto agroindustrial innovador en la región. En los últimos años, el consumo de productos naturales y orgánicos ha experimentado un aumento notable debido a la creciente preocupación por la salud y el bienestar. Las frutas exóticas y orgánicas, ricas en nutrientes y propiedades funcionales, son especialmente apreciadas por su valor agregado tanto en el ámbito nutricional como en la producción de alimentos de alta calidad. En el contexto del mercado local e internacional, las mermeladas elaboradas con frutas exóticas ofrecen una alternativa única a los productos convencionales, destacándose por sus sabores distintivos y beneficios para la salud. Sin embargo, en la región, la oferta de productos derivados de estas frutas es aún incipiente, lo que representa una gran oportunidad para introducir nuevas alternativas al mercado. Este estudio se enfoca en la evaluación de los factores clave para la creación de una planta productora de mermeladas, en la cual se utilizarán exclusivamente frutas exóticas y orgánicas de la región. El análisis abarca distintos aspectos como el estudio de mercado, donde se identifican las tendencias de consumo, la demanda y la competencia; el estudio técnico, que define la ubicación óptima de la planta, la infraestructura y el equipo necesario para la producción; y el estudio administrativo, que incluye la estructura organizacional y los aspectos legales y operativos del negocio. Además, el estudio financiero permite conocer el monto de la inversión, los costos asociados, las proyecciones de ingresos y la rentabilidad del proyecto mediante la evaluación de indicadores clave como el VPN, TIR y PRI. Finalmente, el estudio socioambiental identifica los posibles impactos positivos del proyecto en la región, tales como la generación de empleo y el impulso a la agricultura sostenible, y propone estrategias para mitigar los posibles impactos negativos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Con este análisis integral, se busca proporcionar una visión clara y detallada de la viabilidad del proyecto, demostrando su potencial para contribuir al desarrollo económico local, promover el consumo responsable y sostenible, y posicionar las mermeladas a base de frutas exóticas y orgánicas en un mercado en expansión. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una planta productora y comercializadora de mermeladas a base de frutas orgánicas y exóticas en el municipio de pasto | es_ES |
dc.title.alternative | Feasibility study for the creation of a production and commercialization plant for jams made from organic and exotic fruits in the municipality of Pasto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (s. f.). Derecho del bienestar familiar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Baena, A. B. (s. f.). Estudio de técnico. Experts Training. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Benavides Meneses, C. Y., Mellizo Viveros, Y. C., & Rodríguez Muñoz, J. A. (2021). Plan de negocios para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de mermelada de arazá en San Juan de Pasto. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bach Castro Vega, W. R. (2018). Propuesta de plan de crianza, producción y comercialización de cuyes para la mejora del desarrollo económico del centro poblado menor La Cría, distrito de Pátapo, región Lambayeque. Pimentel, Perú. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/4880 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Buvoli Aduen, G., & Aldana Arbeláez, V. (2020). Creación de una empresa comercializadora de mermeladas tradicionales de Sucre y Córdoba en Bogotá. Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/49808?show=full | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Editorial Grudemi. (2018). Proceso productivo. Enciclopedia Iberoamericana. Última edición: noviembre 2018. Recuperado de https://enciclopediaiberoamericana.com/proceso-productivo/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Economía. (s. f.). Pasto Tierra Cultural. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). México D.F.: McGraw-Hill. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Nielsen. (2017, 31 de enero). Productos premium, potencial de crecimiento en América Latina. Recuperado de https://www.nielsen.com/latam/es/insights/article/2017/productospremium-potencial-de-crecimiento-en-america-latina/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez Morales, C. G. (2018). Análisis de la gestión empresarial del sector lechero en las unidades productivas asociadas del norte del cantón Cayambe, provincia Pichincha. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Carrera de Administración de Empresas. http://repositorio.espe.edu.ec/xmlui/handle/21000/13788 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rodas Wilson, & Ruiz Dayra. (2003). Estudio de factibilidad para la creación y funcionamiento de un balneario en la vereda El Empate, Municipio de Arboleda-Berruecos-Nariño. Universidad Mariana, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Programa de Administración Financiera. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Tantalean Chiglino, M. L. (2017). Los conocimientos sobre los efectos del cambio climático y el interés para contribuir con el desarrollo sostenible en los maestristas de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Lima: Universidad Nacional de Educación. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Toribio Román, F. M. (2018). Consumo responsable y sostenibilidad ambiental en estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Huncayo, Perú. https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/5453/T010_20063065_D.pdf?sequence=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Urbina, G. B. (2022). Evaluación de proyectos. McGraw-Hill. https://pabloreyesoviol.files.wordpress.com/2018/05/1-gabriel-baca-urbina-evaluacion-de-proyectos-6ta-edicion-2010.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Villegas Cardona, F. A., & Parra Escobar, Á. A. (2020). Estudio de viabilidad para la conversión del sistema productivo y logístico convencional de prendas de vestir a manufactura de prendas de bioseguridad en el Valle del Cauca. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/32 | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.contributor.tutor | López Víctor | |
dc.identifier.instname | Universidad Mariana | es_ES |
dc.identifier.reponame | Repositorio Clara de Asís | es_ES |
dc.publisher.place | Pasto - Nariño | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.agrovoc | UNESCO | |
dc.subject.keywords | Frutas orgánicas, Sostenibilidad, Producción orgánica, Productos exóticos, Consumo responsable | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.type.spa | Animación | es_ES |