• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia
  • Ver ítem

Promoción y mantenimiento de cáncer de pulmón asociado al consumo de tabaco y sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Samaniego–Nariño

Thumbnail
Ver/
RAI (24.82Kb)
Promoción y mantenimiento de cáncer de pulmón asociado al consumo de tabaco y sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Samaniego–Nariño (1.250Mb)
Fecha
2023-09-06
Autor
Ordoñez Diaz, Maritza Gisel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El cáncer de pulmón surge a partir de alteraciones en el ADN de las células que provocan su multiplicación descontrolada. Existen varios tipos, como el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) y de células no pequeñas (NSCLC), que pueden aparecer en diferentes partes del sistema respiratorio, ya sea en los bronquios centrales o en las áreas periféricas del pulmón. Este tipo de cáncer es especialmente común y letal, representando un alto porcentaje de muertes por cáncer en América y en países como Colombia, donde se han registrado casos importantes, especialmente en la región Central y Caribe. El tabaquismo es el principal factor de riesgo para el cáncer de pulmón, asociado a un 71% de los casos, y afecta a una gran cantidad de pacientes jóvenes. Otros factores incluyen el humo de sustancias psicoactivas como la marihuana, que también contiene compuestos carcinógenos. La prevalencia del tabaquismo y el inicio temprano en adolescentes resaltan la necesidad de medidas preventivas. En este contexto, se desarrolló un programa en la Institución Educativa Simón Bolívar en Samaniego, Nariño, para concientizar a los estudiantes de décimo y undécimo grado sobre los riesgos del tabaquismo, la exposición a humo de segunda mano y la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad a través de un estilo de vida saludable
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29239
Colecciones
  • Tecnología Radiodiagnóstico y Radioterapia [39]
Descripción
  • RAI
  • Promoción y mantenimiento de cáncer de pulmón asociado al consumo de tabaco y sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Samaniego–Nariño


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por