• Inicio
  • Comunidades
    • español
    • English
    • Guía de ingreso de datos
    • política de creación y funcionamiento del repositorio

Repositorio Institucional

Ver ítem 
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Enfermería
  • Ver ítem
  •   Repositorio Clara de Asís
  • Trabajos Pregrado
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Enfermería
  • Ver ítem

Asociación entre factores sociodemográficos y grado de adherencia al tratamiento farmacológico del paciente con hipertensión arterial de una IPS del suroccidente de Colombia, 2022-2024

Thumbnail
Ver/
Asociación entre factores sociodemográficos y grado de adherencia al tratamiento farmacológico del paciente con hipertensión arterial de una IPS del suroccidente de Colombia, 2022-2024 (1).pdf (1.284Mb)
RAI (113.5Kb)
Fecha
2024-11-27
Autor
Córdoba Erazo, Jesús David, Jennyfer Alexandra,Deysy Karina,Juliana Marilin,Héctor Luis,Jesús Arley Pianda Jojoa, Quintero Riofrio,Quiroz Pantoja,Solarte Realpe,Zambrano Camayo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Arterial hypertension is one of the most frequent chronic non-communicable diseases that generate various complications, which over time and due to some factors generate deficits in the quality of life of people, this in turn affects the health system with the increase in costs and at the family level generating emotional instability; for which it is considered a Public Health problem. From this perspective, a quantitative, empirical-analytical, descriptive study with analytical intent was proposed which sought to determine the sociodemographic factors and the degree of adherence to the treatment of Arterial Hypertension in users attending the Hermes Andrade Mejía E.S.E Health Center of the Municipality of Tangua-Nariño. The study found that the highest proportion of users attending the Health Center are not adherent to pharmacological treatment; the highest therapeutic adherence was reported in the age range between 56 and 66 years and a lower adherence in the group of 34 to 44 years; In addition, an association was found between marital status and drug adherence, while no statistical significance was found in variables such as gender, sex, education and membership status.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14112/29189
Colecciones
  • Enfermería [37]
Descripción
  • Asociación entre factores sociodemográficos y grado de adherencia al tratamiento farmacológico del paciente con hipertensión arterial de una IPS del suroccidente de Colombia, 2022-2024 (1).pdf
  • RAI


UNIVERSIDAD MARIANA

  • Calle 18 No. 34-104 Pasto (N)
  • (057) + 7244460 - Cel 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983

NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores profesionales
  • Reglamento de Educados
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028

PROGRAMAS DE ESTUDIO

  • Programas de Pregrado
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos

PROGRAMAS DE FACULTAD

  • Ingeniería
  • Ciencias de la salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Adm.
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electronico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co


CONVOCATORIASINSCRIPCIÓN DE HOJAS DE VIDAGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALESCONDICIONES DE USO U TÉRMINOS LEGALESRÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL 2021


Copyright Universidad Mariana

Tecnología implementada por

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro
Universidad Mariana
  • Calle 18 No. 34 - 104 Pasto (N)
  • (602) + 7244460 - Cel. 3127306850
  • informacion@umariana.edu.co
  • NIT: 800092198-5
  • Código SNIES: 1720
  • Res. 1362 del 3 de febrero de 1983
Normatividad institucional
  • Estatuto General
  • Reglamento General
  • Reglamento Educadores Profesionales
  • Reglamento de Educandos
  • Reglamento de Trabajo
  • PDI 2021 - 2028
Programas de estudio
  • Programas Profesionales
  • Especializaciones
  • Maestrías
  • Doctorados
  • Educación Virtual
  • Programas Técnicos y Tecnológicos
Programas por facultades
  • Ingeniería
  • Ciencias de la Salud
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
  • Educación

Para la recepción de notificaciones judiciales se encuentra habilitada la cuenta de correo electrónico notificacionesjudiciales@umariana.edu.co

  • Trabaje con nosotros
  • Inscripción de Hojas de Vida
  • Gestión del Talento Humano
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Condiciones de uso y términos legales
  • Régimen Tributario Especial 2022
Universidad Mariana

Copyright © 2023
Universidad Mariana

Acuerdo 015 del 18 de mayo de 2011
Un espacio 100% libre de humo de cigarrillo

Tecnología implementada por